Conéctese con nosotros

Nacional

Vicepresidenta Delcy Rodríguez se reunió con alcalde de Shenzhen en su gira por China

Publicado

el

Delcy Rodríguez se reunió con el alcalde de Shenzhen
Compartir

La vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez se reunió con alcalde de Shenzhen, Qin Weizhong, en su gira oficial por China. El encuentro se realizó este lunes 9 de diciembre en la sede del ayuntamiento de esa región asiática.

Según indicó Rodríguez a través de su cuenta en la red social Instagram, la reunión fue una “productiva” conversación en la que se abordaron temas relacionados con el desarrollo y crecimiento de esta ciudad, reconocida por ser un referente mundial en innovación tecnológica. Asimismo, Delcy Rodríguez se reunió con alcalde de Shenzhen con el objetivo de explorar diversas oportunidades de cooperación en beneficio de los pueblos de Venezuela y China.

Delcy Rodríguez se reunió con alcalde de Shenzhen para fortalecer lazos

Rodríguez resaltó que el diálogo también busca fortalecer los lazos bilaterales entre ambos países.  Esto en el contexto de la cooperación estratégica elevada a «Asociación Estratégica a Toda Prueba y Todo Tiempo». En septiembre del año pasado, durante la visita del presidente Nicolás Maduro a China.

Shenzhen, segundo puerto más grande de China y el cuarto del mundo, es también el epicentro de la industria tecnológica del país asiático. La ciudad es cuna de gigantes de la tecnología como Huawei y Tecno Mobile. Por este motivo, la convierte en un lugar clave para el desarrollo de futuras alianzas en el sector.

Delcy Rodríguez se reunió con alcalde de Shenzhen como parte de una serie de encuentros que  mantiene con autoridades y empresarios chinos. La finalidad es fortalecer la cooperación en áreas clave como tecnología, comercio e inversión.

La también ministra de petróleo mantiene un períplo por el gigante asiático con el fin de revisar las alianzas estratégicas en materia energética y proyectos de inversión conjunta.

No deje de leer: Galería Avanti inaugura la Navidad con la magia del Cascanueces

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Nacional

Fiscal Saab pidió que detenidos de «El Tren de Aragua» en el exterior sean extraditados a Venezuela

Publicado

el

Fiscal Saab pidió que detenidos de "El Tren de Aragua"
Foto: Cortesía
Compartir

Este miércoles 22 de enero, el Fiscal General de la República, Tarek William Saab, pidió a la comunidad internacional que detenidos de «El Tren de Aragua» en el exterior y que cuenten con una alerta, sean extraditados a Venezuela.

Saab enfatizó a la  comunidad internacional: «Los que están prófugos tienen solicitud de alerta roja y están fichados por Siipol (Sistema de Información Policial) con orden de aprehensión país que pueda tener alguno de estos delincuentes aprehendidos (…) entregarlos a nuestra nación para que sean implacablemente procesados como lo hemos demostrados»

Asimismo, aseguró que mucho de estas personas que se encuentran prófugos de las justicia venezolanas, se encuentran escondidos en Colombia. «Hemos descubierto cómo mucho de estos sujetos se han refugiado en Colombia. Donde pareciera que los organismos policiales no miran, no ven lo que ocurre a su alrededor».

Finalmente, el titular del Ministerio Público (MP) añadió que hasta el momento las autoridades han logrado  la detención de 50 personas presuntamente  vinculadas con la banda criminal denominada, «El Tren de Aragua». Tenemos privados de libertad, vinculados a esa banda («Tren de Aragua»), a ese Grupo Estructurado de Delincuencia Organizada, aproximadamente 50 delincuentes», afirmó.

Doctorado en Derecho Procesal

Este miércoles 22 de enero la máxima autoridad del Ministerio Público (MP), Tarek William Saab llevó a cabo la firma para el Doctorado en Derecho Procesal Constitucional en la Universidad Católica Santa Rosa.

Saab ha estado en permanente formación antes de graduarse como Abogado en la Universidad Santa Maria. Obtuvo luego la Especialización en Derecho Penal de la misma casa de estudios.

Realizo una Especialización en Derecho Procesal Penal de la Escuela Nacional de Fiscales. El Fiscal General en su pasión por el conocimiento y permanente crecimiento se graduó de Doctor en Ciencias Penales y Criminalísticas en la la Universidad Católica de Santa Rosa. En la misma universidad finalizó los estudios de Doctorado en Derecho Procesal Constitucional.

A la par de las múltiples responsabilidades como Fiscal General, Tarek William Saab actualmente culmina una Especialización en Derechos Humanos.

La permanente creación literaria del Fiscal General Saab con 13 libros ya publicados. Conjuntamente con sus estudios en formación: son realizados con ética y moral, para profundizar y consolidar sus responsabilidades que hoy asume en favor del país.

Con información de ACN/NT

No deje de leer: 150 mil efectivos participaron este miércoles en ejercicios militares Escudo Bolivariano

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído