Conéctese con nosotros

Política

Degradados y expulsados de la FANB General y Teniente

Publicado

el

Compartir

Degradados  y expulsados de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana; el general de Brigada (Aviación), Miguel Carmelo Sisco Mora y el 1° teniente Carlos Eduardo Lozada Saavedra;  según decreto 3.899, publicado en la Gaceta Oficial 41.666 y firmado por el presidente Nicolás Maduro  Moro.

Ambos fueron detenidos el pasado 21 de Junio; por su presunta vinculación con el plan Vuelvan Caras, destinado al asesinato del presidente Nicolás Maduro y la instalación de un gobierno transitorio encabezado por Raúl Isaías Baduel, según lo denunciado por el ministro de Comunicación, Jorge Rodríguez. Junto a ellos también fue apresado Rafael Acosta Arévalo, quien murió por politraumatismo generalizado el pasado 28 de junio.

“La medida tomada reconoce y respeta los derechos adquiridos en materia de seguridad social”, señala el documento.

Alias Marina seudónimo del General

El ahora expulsado general Sisco Mora, tenía el seudónimo de “Marina” en el organigrama de la operación Vuelvan Caras,  jefaturada por el general retirado Eduardo José Báez Torrealba, residenciado en República Dominicana, según la información.

El general Sisco Mora  era el segundo comandante del plan subversivo, según la revelada noticia. Fue grabado en una videoconferencia diciendo que era clave lograr el objetivo número uno, es decir, el asesinato de Maduro “y enseñarlo al mundo”. “Nosotros estamos convencidos de que la única salida es la fuerza; si tiene que quemar todo para salvar al país, lo vamos a hacer”, dice alias Marina.

ACN/diarios/UN

No deje de leer: Gobierno de Maduro intenta repatriar 14 toneladas de oro

Política

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

Publicado

el

Segunda consulta popular del 2025
Compartir

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.

Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.

Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos

Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.

En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.

«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.

A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.

No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído