Conéctese con nosotros

Deportes

Miguel Cairo blindado con staff completo para temporada 2023-24

Publicado

el

Definido nuestro staff de coaches - noticiacn
Fotos: Prensa Magallanes.
Compartir

Definido nuestro staff de coaches para la temporada 2023-24. En miras de seguir trabajando con la planificación de cara a la temporada de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional, Navegantes del Magallanes dio a conocer el resto del cuerpo técnico que estará acompañando al manager Miguel Cairo al frente del equipo.

Se tratan de Ramón Hernández, como Coach de Banca; Robert Pérez, Coach de Bateo; José Flores, Asistente al Coach de Bateo; José Villa, Coach de Bullpen; Julio Mosquera, Coach de Tercera Base y Clemente Álvarez como Coach de Primera Base, ellos se unen a Gerardo Casadiego recientemente anunciado como Coach de Pitcheo.

Hernández y Pérez retornan a la nave, el primero irá a su tercera campaña y segunda de manera consecutiva para desempeñar el mismo rol, mientras que el segundo encarará su cuarta temporada con el equipo. De igual manera, Villa lo hará por quinta campaña consecutiva.

Definido nuestro staff de coaches - noticiacn

Robert Pérez.

Definido nuestro staff de coaches

“Quisimos darle continuidad al trabajo de Ramón y Robert, quienes le van a dar un buen soporte a Miguel (Cairo). Ya tienen varios años en la organización y cuentan con un buen panorama del material que hay en el equipo, así que podrán transmitir a todo el staff lo que ya consideran de cada pelotero”, expresó Luis Blasini, Gerente Deportivo de la organización.

“Villa igualmente tiene varias temporadas con el equipo y le compartirá a (Gerardo) Casadiego el conocimiento que ya tiene de nuestros lanzadores”.

Definido nuestro staff de coaches - noticiacn

Ramón Hernández.

Flores, único debutante

En el caso de José Flores, tendrá su primera experiencia como coach en la LVBP. El ex infielder se retiró hace apenas dos zafras y durante este 2023 inició su carrera como instructor, al fungir como la mano derecha de Robert Pérez en Marineros de Carabobo, quienes se titularon campeones en la Liga Mayor.

“Flores se está desarrollando como coach, lo tuvimos con Robert en Marineros y aparte fue manager del equipo de Venezuela que quedó campeón recientemente en los juegos del Alba. He seguido su carrera y es
una persona con muy buenas características para ser exitoso en este rol”, comentó Blasini al respecto.

Definido nuestro staff de coaches - noticiacn

José Flores.

Mosquera con experiencias con Yanquis

Mosquera, por su parte, es el menos conocido dentro de la pelota venezolana, pero cuenta con una gran trayectoria de más de 16 años dentro de los Yanquis de Nueva York. Ha sido manager en casi todas las sucursales de la organización y fue parte del staff de Aaron Boone en la campaña 2020, también se desempeñó como coordinador de receptores en las ligas menores de los Medias Blancas de Chicago y dirigió al equipo Astronautas de Chiriquí que representó a Panamá en la Serie del Caribe 2020.

“Mosquera es una persona que conoce muy bien a Cairo, y aparte tiene una gran trayectoria dentro de la organización de los Yankees”, precisó el ejecutivo sobre el instructor de nacionalidad panameña. “Confiamos que hará un gran trabajo en la tercera”.

Julio Mosquera.

Julio Mosquera.

Clemente Álvarez retorna a la nave

Por último, Clemente Álvarez regresa a la que fue su única casa como pelotero durante 19 temporadas y dos más como coach entre el 2006 y 2008. Luego de una pasantía con los Tigres de Aragua en la que fue el máximo dirigente, el exreceptor regresa al equipo de sus amores para asumir otro reto.

“Desde hace varias temporadas siempre salía a relucir el nombre de Clemente, habíamos estado conversando en varias oportunidades y ahora regresa. Aparte de que estuvo en el equipo toda la vida, su experiencia como receptor y conocimiento del juego nos ayudarán bastante”, agregó Blasini.

Clemente Álvarez

Clemente Álvarez.

Gerardo Casadiego.

Gerardo Casadiego.

ACN/MAS/Prensa Magallanes

No deje de leer: Acuña y Rojas jonronean, ganan Chirinos y E-Rod (+ video)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Deportes

Comisionado de la MLB levantó sanción contra Pete Rose y será elegible al Salón de la Fama

Publicado

el

Pete Rose -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Deportes
Foto: Cortesía
Compartir

El comisionado del béisbol de las Grandes Ligas, Rob Manfred, anunció la eliminación de la inelegilidad para el Salón de la Fama, a Pete Rose y otros jugadores fallecidos, y cuyo ingreso al salón de los inmortales de la Major League Baseball (MLB) había sido prohibida de por vida.

Se trata de una las decisiones más importantes en la historia del béisbol profesional de los Estados Unidos.

La posición del comisionado Manfred pone fin de la controversia alrededor de Rose, el bateador más prolífico de la historia del béisbol estadounidense.

De igual forma, la prohibición quedó eliminada para los peloteros «Shoeless» Joe Jackson, y otros jugadores ya fallecidos, quienes se encontraban en la lista de jugadores permanentemente inelegibles de las Grandes Ligas.

«Ya no está con nosotros y no puede representar una amenaza»

El comisionado justificó su decisión bajo un argumento simple: «Obviamente, una persona que ya no está con nosotros y no puede representar una amenaza para la integridad del deporte». Y agregó: «Además, es difícil concebir una sanción con mayor efecto disuasorio, que una que dure toda la vida, sin indulto».

Para Manfred, la muerte de estos peloteros extingue la pena impuesta. Y eso, aseguró, es un argumento de suficiente peso para avalar su decisión. «Por lo tanto, he concluido que la inelegibilidad permanente finaliza con el fallecimiento de la persona sancionada», apuntó, agregando que «el Sr. Rose será eliminado de la lista de inelegibles permanentes».

La decisión de Manfred pone punto final a la prohibición sobre Rose, aplicada en 1989 por el entonces comisionado de las Grandes Lihas, A. Bartlett Giamatti. Pete Rose fue declarado inelegible para el Salón de la Fama de las Grandes Ligas. Luego que una investigación de la MLB determinara que el 17 veces seleccionado para el Juego de las Estrella. Había apostado en juegos oficiales, mientras dirigía a los Cincinnati Reds.

Es el líder histórico de las Grandes Ligas en imparables

En el caso de Joe Jackson, el primer comisionado de la MLB, Kenesaw Mountain Landis. Prohibió en 1921 al jugador y a otros siete de sus compañeros de los Medias Blancas de Chicago jugar en el béisbol profesional estadounidense. Esto tras confirmarse que manipularon el resultado de la Serie Mundial de 1919.

Pete Rose, quien falleció en 2024, es el líder histórico de las Grandes Ligas en imparables (4,256), partidos jugados (3,562), turnos al bate (14,053), imparables de una base (3,215) y outs (10,328).

Durante su prolífica carrera, ganó la Serie Mundial de las Grandes Ligas en tres ocasiones: dos con los Rojos en un equipo histórico conocido como «La Maquinaria Roja» y una con los Filis de Filadelfia, como jugador y mánager.

De esta manera, Pete Rose podrá ser elegible para el Salón de la Fama de las Grandes Ligas, e incluido en la boleta de votación para el año 2028.

Con información de: DP

No deje de leer: Cachorros sube a Moisés Ballesteros y se alista para debutar en las Mayores

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído