Connect with us

Carabobo

Decretado casco histórico Patrimonio Cultural de Valencia

Publicado

el

Valencia
Compartir

Al presidir los actos con motivo del 463° aniversario de la ciudad, el alcalde de Valencia, Alejandro Marvez, decretó el casco central como Patrimonio Histórico Cultural de Valencia, y ratificó su compromiso de continuar con la recuperación de los espacios públicos e históricos del municipio.

Los actos estuvieron muy concurridos, con la presencia de sectores representativos de la ciudad y de personalidades, los cuales se iniciaron a las 11 de la mañana, con la misa de acción de gracias en la Catedral de Valencia, luego de concluida la celebración litúrgica del Domingo de Ramos. Siguió la colocación de ofrendas florales en la plaza Bolívar, y culminó en el Teatro Municipal, donde se realizó la ceremonia protocolar, para la cual se anunció como orador de orden al reconocido historiador Luis Cubillán Fonseca.

Entre los invitados presentes estuvieron el arzobispo Reinaldo de Prette Lissot; Subdelia Páez de Sevilla, presidenta de la Sociedad Amigos de Valencia; Elis Mercado, presidente del Ateneo de Valencia, acompañado de Fabián de Jesús Díaz; concejales, miembros del tren de directores de la Alcaldía de Valencia, y representantes del Gobierno de Carabobo.

Antes de la ceremonia protocolar, se realizó la misa oficiada por el padre Pedro De Freitas, quien en la homilía, recordó que “Valencia está sumergida en una serie de dificultades propias del momento histórico que se vive, pero que ojalá esas dificultades sean oportunidades para que demostremos nuestro amor a la ciudad”.

El burgomaestre señaló que con la firma del decreto se regala a los valencianos una nueva razón por la que sentirse orgullosos de su gentilicio.

Además, transmitió un mensaje de paz y su deseo de trabajar en unión con todos los valencianos, indistintamente del color político, para emprender el rescate de la ciudad.

También manifestó el júbilo por la celebración de los 463 años, y destacó su petición a Dios para que siga bendiciendo a la ciudad, dando fuerza, fe y esperanza para seguir trabajando por el municipio.

“Hemos decidido emprender el rescate de nuestra gran ciudad. De la Valencia que todos soñamos, que es laValencia de todos, por esa sola Valencia que hemos impulsado desde la responsabilidad que me toca asumir como alcalde junto a su equipo de trabajo”.

“Vamos a seguir trabajando”, ratificó al señalar su deseo de paz, fe y esperanza para la ciudad. “Para la Valencia Te quiero que hemos dicho que necesita mucho amor y mucha esperanza y mucha unión entre todos los valencianos, independientemente del color político. Nosotros tenemos que unificarnos y es lo que le quiero regalar a Valencia”, planteó.

En el acto se confirió la “Orden Ciudad de Valencia” a 31 personalidades por su aporte al desarrollo de la entidad.

La alta distinción en su primera clase fue otorgada a Miguel Romero Partidas presbítero; Marina Giménez de Bencomo, Presidenta de la Cofradía Nuestra Virgen del Socorro; Salvador Branger, Empresario; Alberto Rafael Khoury, Educador y Fundador de Fundación PANA, Virginia Segovia de Bolívar, Presidenta de Fundanica; Miguelángel García, Estilista profesional. Por su labor social recibirán, Franz Risquez Clemente, Arquitecto; Henry Del Prette, Médico Cirujano; Antonio Perales, especialista en ceremonial y protocolo; Alfredo Celis, médico especialista en otorrinolaringología, Ana Isabel Toboada, Presidenta Cámara de Comercio de Valencia; Carlos Luis Ortega González, Médico; Manuel Snadoval, director regional de la ONA; Giuseppe Ferrara Mandala, empresario; Jesús Lugo Peña, Médico; Pedro Bello, maestro de Ceremonias y Rafael Alegullar, empresario.

Asimismo la segunda Clase fue conferida a Fredy Moreno Morales, abogado; Denis Miraldo, músico, dramaturgo, comunicador y promotor cultural; Francisco Briceño, Comunicación y Prensa World Trade Center Radio; Ruth Lara Castillo, Periodista, Presidenta CNP; Pedro Pinto, Tramoyero Teatro Municipal de Valencia; Daniela Chirinos, periodista de Cultura; Larizza Peña, Locutora; Adile Salomón, artista plástico; Walter Sechini, Estilista; Abas Abdel Guada, empresario; Dayana Querales, Corresponsal RNV y VTV, Ana C. Dell Oglio, Economista y Jessica Chaya, Periodista. De igual forma, fue reconocida la labor de las instituciones Cruz Roja de Carabobo y Unidad Educativa Carabobo.

Marlene Piña Acosta/ACN

No deje de leer:Del Prette: el pueblo debe decirle a los gobernantes que están en desacuerdo con situación del país

 

Carabobo

Vicepresidente de Conindustria Tito López inauguró Primer Congreso “Construyendo Futuro Alimentario”

Publicado

el

Primer Congreso “Construyendo Futuro Alimentario”
Compartir

El vicepresidente de Conindustria, Tito López, estuvo en el Primer Congreso “Construyendo Futuro Alimentario”, organizado por  Empresarios D´Avanzada.

“El empresariado más allá de restar y dividir, tiene que sumar y multiplicar para tener resultados que favorezcan el crecimiento económico del país”, señaló.

El congreso se realiza en el Hotel Hesperia de Valencia, cuyas ponencias iniciaron este jueves 21 y culminará este viernes 22.

Destacó que la realización de este congreso que cuenta con la participación de empresarios, industriales, gerentes y representantes de marcas, es un digno ejemplo que debe replicarse en todas las regiones de Venezuela.

Primer Congreso “Construyendo Futuro Alimentario”

“Lo  que está sucediendo hoy en Valencia es una demostración de que los empresarios creemos en Venezuela, y debemos seguir trabajando en conjunto, tanto el Estado como el empresariado, para tener los mejores resultados y veamos a corto, mediano y largo plazo, mejoras en el sector industrial y empresarial”.

El vicepresidente de Conindustria, Tito López, estuvo acompañado del director de Empresarios D´Avanzada, Juan Carlos Cortés.

Primer Congreso “Construyendo Futuro Alimentario” culmina este viernes 22

También del presidente de la Asociación Nacional de Supermercados y Autoservicios (ANSA), Ítalo Atencio; Juvenal Arvelaéz, presidente Ejecutivo de la Cámara Venezolana de la Industria de Alimentos (CAVIDEA), el presidente de la Cámara de Pequeños, Medianos Industriales y Artesanos del Estado (Capemiac), Isacc Pérez Yunis, entre otras importantes personalidades y empresarios de diferentes regiones del país.

Los asistentes hicieron un recorrido por los salones, donde se exhibieron varias máquinas y equipos industriales que se utilizan en las empresas que hoy día apuestan por el futuro alimentario, posteriormente pasaron revista por los stand de diferentes marcas comerciales, para luego dar inicio a las ponencias.

Apoyar todos los sectores

Entre tanto, Juan Carlos Cortes, director de la Revista Empresarios D´Avanzada, indicó que la idea del Congreso es unir fuerza entre todos los empresarios e industriales y apoyar al sector desde el campo hasta la comercialización de los productos, ya que la idea es generar el progreso que necesita Venezuela para construir el futuro.

En ese sentido, dijo que es necesario el apoyo del Ejecutivo Nacional al productor con planes adecuados para que todas las materias primas del campo lleguen a la industria de alimentos y luego a la parte comercial.

Destacó que entre las ponencias, hay temas relevantes que van de la parte macro hasta la económica, comercialización, empaques, tecnología de inocuidad, envasado, gastos, alternativas tecnológicas, aseguramiento de la calidad de los productos, estructuras de la cadena de valor, entre otros.

Este viernes continúan las conferencias

Para este viernes se tiene prevista la participación de importantes ponentes.

Iniciará a las 8:30 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde con la clausura.

Fotos: Jacinto Oliveros

Con información de nota de prensa

No dejes de leer

LC Waikiki inaugura su primera tienda en Venezuela con su propuesta de moda “Todos Merecen Vestir Bien”

Infórmate en nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído