Conéctese con nosotros

Economía

Decomisaron avión de la aerolínea venezolana Albatros en Curazao

Publicado

el

decomisaron avión de la empresa venezolana Albatros en Curazao - Agencia Carabobeña de Noticias - Agencia ACN- Noticias Carabobo
Compartir

En Curazao decomisaron provisionalmente un avión Boeing 737-500, perteneciente a la empresa venezolana Alianza Glancelot C.A., mejor conocida como Albatros Airlines. La noticia la confirmó la Corte Conjunta de Justicia de las islas del Caribe Neerlandés.

Según se pudo conocer, la aeronave prestaba servicio comercial desde el estado Falcón hacia Curazao, y una vez en la isla caribeña, quedó retenida por las autoridades curazoleñas.

La jueza Solange Christiaan ratificó la legalidad de la medida aplicada contra el aeroplano de la empresa venezolana.

Decomisaron avión de la aerolínea Albatros  en Curazao

La compañía 111Repair, que presta servicios en la industria aeronáutica y que se encuentra ubicada en la ciudad de Homestead, en Florida, EEUU, solicitó la acción judicial.

Cabe destacar que 111Repair suministraba piezas y equipos a Albatros Airlines desde el año 2017. Sin embargo, en 2019, la aerolínea venezolana habría comenzado a retrasarse en los pagos por los servicios recibidos, por lo que la empresa estadounidense interpuso una demanda en un tribunal en Florida.

Para agosto de 2023, la decisión del tribunal norteamericano fue que Albatros Airlines debería pagar US$ 92.931 más intereses del 9,09% anual, así como también US$ 400.000 más el mismo porcentaje por cada año de retraso.

Te puede interesar: Fiscal General aseguró que en Venezuela fue desmantelado el “Tren de Aragua”

Acuden a las autoridades de Curazao

Tras el embargo del avión, los apoderados de la aerolínea venezolana solicitaron ante la Corte de la isla de Curazao una «sentencia en proceso sumario», con el fin de levantar la decisión.

Según el relato de la sentencia judicial, «el interés de Albatros en levantar el embargo es que no se hunda porque no puede transportar pasajeros debido al embargo, y por lo tanto se quedará sin ingresos».

Albatros argumentó, además, que el avión incautado «está comprometido con otra empresa», de acuerdo a una sentencia de un juzgado venezolano del 27 de febrero de 2023.

De igual modo, la jueza Solange Christiaan destacó que «tampoco ha trascendido que se haya transferido la propiedad de la aeronave (…) como supuestamente se acordó y según consta en sentencia del tribunal venezolano (…) Del certificado de matrícula original, incautado por el alguacil, de ello se deduce que el avión todavía es propiedad de Albatros».

La compañía aérea venezolana indicó que pagaría una parte de lo adeudado a cambio de la liberación de la aeronave, así como también se comprometía a cancelar en cuotas quincenales el resto de la deuda, con «las ganancias de los vuelos».

En la audiencia del pasado 29 de febrero de 2024, «111Repair declaró, con motivos, que no confía en que Albatros cumpla los acuerdos esta vez».

 

Con información de Banca y Negocio

No dejes de leer: Inició pago del bono de guerra económica a pensionados del mes de marzo

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

 

 

Economía

Alertan sobre estafas relacionadas con el bono de guerra económica

Publicado

el

bono de guerra económica -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Economía
Foto: Cortesía
Compartir

Usuarios del sistema Patria podrían ser víctima de una estafa relacionada con un supuesto proceso de activación del bono contra la guerra económica, advirtió el Canal Patria Digital a través de Telegram.

Los estafadores ofrecen la activación del bono correspondiente a mayo tras el  registro de la cédula de identidad en una supuesta nómina a cambio de 7.090 bolívares, lo que es equivalente a más de 70 dólares, según la tasa del Banco Central de Venezuela (BCV).

“No suministre sus datos personales, el número de cuenta Patria o bancaria a personas desconocidas”, alertó el Canal Patria Digital.

Falso cronograma de pago del bono

Recientemente, también se difundió un cronograma de pago del bono de guerra económica que indicaba que los trabajadores de la administración pública recibirían el bono el 15 de mayo; los jubilados, el 19 de mayo; y los pensionados, el 21 de mayo.

El Canal Patria Digital señaló que la información era falsa y que el sistema Patria no publica ningún tipo de agenda para los pagos de los subsidios.

La cuenta agregó que en el momento en que los bonos son aprobados para su asignación se publican tanto en el blog del Sistema Patria como en el canal de Telegram.

Bono Contra la Guerra Económica

Desde el jueves quedó activada la entrega del Bono Contra la Guerra Económica, correspondiente al mes de mayo, a través del Sistema Patria.

El estipendio otorgado por el gobierno nacional, será por un monto de Bs. 11.280,00, o de 120 dólares según la tasa oficial del Banco Central de Venezuela (BCV).

Está asignado al personal activo y jubilado de la administración pública, quienes reciban cestaticket.

Con información de: EC/NT

No deje de leer: Inicia entrega de bono para docentes activos por Bs. 4.350 . Aquí los detalles

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído