Economía
Decomisaron avión de la aerolínea venezolana Albatros en Curazao

En Curazao decomisaron provisionalmente un avión Boeing 737-500, perteneciente a la empresa venezolana Alianza Glancelot C.A., mejor conocida como Albatros Airlines. La noticia la confirmó la Corte Conjunta de Justicia de las islas del Caribe Neerlandés.
Según se pudo conocer, la aeronave prestaba servicio comercial desde el estado Falcón hacia Curazao, y una vez en la isla caribeña, quedó retenida por las autoridades curazoleñas.
La jueza Solange Christiaan ratificó la legalidad de la medida aplicada contra el aeroplano de la empresa venezolana.
Decomisaron avión de la aerolínea Albatros en Curazao
La compañía 111Repair, que presta servicios en la industria aeronáutica y que se encuentra ubicada en la ciudad de Homestead, en Florida, EEUU, solicitó la acción judicial.
Cabe destacar que 111Repair suministraba piezas y equipos a Albatros Airlines desde el año 2017. Sin embargo, en 2019, la aerolínea venezolana habría comenzado a retrasarse en los pagos por los servicios recibidos, por lo que la empresa estadounidense interpuso una demanda en un tribunal en Florida.
Para agosto de 2023, la decisión del tribunal norteamericano fue que Albatros Airlines debería pagar US$ 92.931 más intereses del 9,09% anual, así como también US$ 400.000 más el mismo porcentaje por cada año de retraso.
Te puede interesar: Fiscal General aseguró que en Venezuela fue desmantelado el “Tren de Aragua”
Acuden a las autoridades de Curazao
Tras el embargo del avión, los apoderados de la aerolínea venezolana solicitaron ante la Corte de la isla de Curazao una «sentencia en proceso sumario», con el fin de levantar la decisión.
Según el relato de la sentencia judicial, «el interés de Albatros en levantar el embargo es que no se hunda porque no puede transportar pasajeros debido al embargo, y por lo tanto se quedará sin ingresos».
Albatros argumentó, además, que el avión incautado «está comprometido con otra empresa», de acuerdo a una sentencia de un juzgado venezolano del 27 de febrero de 2023.
De igual modo, la jueza Solange Christiaan destacó que «tampoco ha trascendido que se haya transferido la propiedad de la aeronave (…) como supuestamente se acordó y según consta en sentencia del tribunal venezolano (…) Del certificado de matrícula original, incautado por el alguacil, de ello se deduce que el avión todavía es propiedad de Albatros».
La compañía aérea venezolana indicó que pagaría una parte de lo adeudado a cambio de la liberación de la aeronave, así como también se comprometía a cancelar en cuotas quincenales el resto de la deuda, con «las ganancias de los vuelos».
En la audiencia del pasado 29 de febrero de 2024, «111Repair declaró, con motivos, que no confía en que Albatros cumpla los acuerdos esta vez».
Con información de Banca y Negocio
No dejes de leer: Inició pago del bono de guerra económica a pensionados del mes de marzo
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años

Caracas se prepara para la primera Feria de Empleo del Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA) en 2025, que se celebrará los días 29 y 30 de abril en San Bernardino.
En este evento innovador, el IESA refuerza su compromiso con la inclusión y el desarrollo de la Economía Plateada, al incorporar activamente a profesionales mayores de 50 años mediante la Plataforma de Liderazgo Silver.
La iniciativa busca conectar la experiencia de este segmento con nuevas oportunidades laborales en el mercado venezolano.
Además de las tradicionales opciones para jóvenes estudiantes, técnicos y profesionales egresados del IESA, esta edición se presenta como un motor para la Economía Plateada.
Un espacio denominado «Espacio Plata» se dedicará a identificar las necesidades de los profesionales senior, incorporar nuevos miembros a la plataforma y fomentar su conexión con empresas que valoran su trayectoria y conocimientos.
En Venezuela, los profesionales mayores de 50 años representan un grupo significativo en crecimiento dentro de la población activa.
Según la Alianza Plateada 2024, el 19% de los venezolanos supera los 55 años, de los cuales el 44% está activo laboralmente.
Sin embargo, el 55% de ellos considera que sus capacidades no son valoradas por las empresas.
La Feria de Empleo IESA 2025 busca revertir esta situación, destacando el potencial de estos profesionales.
El evento contará con beneficios como transporte gratuito mediante unidades de la WaWa, que operarán traslados cada 30 minutos desde la parada del Metrobús en la estación del Metro de Bellas Artes hasta el IESA.
Asimismo, quienes acudan en vehículo tendrán acceso gratuito al estacionamiento del instituto. Además, habrá conexión Wi-Fi disponible para los asistentes.
Los interesados en participar deben registrarse previamente en la plataforma Goliiive, accediendo al enlace: https://www.goliiive.com/feria-de-empleo-iesa-2025.
Te invitamos a leer
Descubre cuándo: Netflix estrena el documental de Karol G sobre su trayectoria musical
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Sucesos10 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía5 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos24 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes23 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa