Conéctese con nosotros

Sucesos

Decomisado lote de medicinas procedente de Brasil sin documentación legal

Publicado

el

Decomisado lote de medicinas de Brasil
Compartir

Funcionarios de la Guardia Nacional del Comando de Zona N° 62 en el estado Bolívar, retuvieron un cargamento con 22.825 pastillas. El lote decomisado de medicinas provenientes de Brasil no tenía la documentación legal.

 Los medicamentos presuntamente tenían como destino Ciudad Bolívar, capital del estado Bolívar.

El G/B Adolfo Rodríguez Cepeda; informó que durante un procedimiento realizado este martes por efectivos militares adscritos al Punto de Atención al Ciudadano “San Ignacio”, en la población de Santa Elena de Uairén; retuvieron pastillas de distintas marcas y para diferentes patologías.

En el procedimiento es detenido quien transportaba la mercancía. El sujeto identificado como Jorge Leobaldo Lara Baldallo (43), traslada la mercancía en un vehículo marca Internacional modelo Workstar 7600  tipo gandola; color rojo.

El vehículo procedía de la población de Santa Elena de Uairén; con destino a Ciudad Bolívar.

“Este ciudadano transportaba estas medicinas sin la documentación legal de procedencia de la mercancía importada desde Brasil; por ello dicho procedimiento ha sido colocado a orden de la Aduana Principal Ecológica de Santa Elena de Uairén”, indicó el Comandante de Zona N° 62, Adolfo Rodríguez Cepeda.

Decomisado lote de medicinas de Brasil

El G/B Rodríguez Cepeda indicó que entre la mercancía incautada resaltan 300 blíster  de Losartana Potásica de 50mg; 420 blíster deOmeprazol de 20mg, 300 blíster de mono nitrato de isossorbia de 20mg.

Asimismo, 105 blíster de clorhidrato de propanolol de 40 mg; 100 blíster de atenolol de  50mg, 55 blíster de digoxina de 0,25 mg.

De i9gual manera 24 blíster de gliconil de 5 mg, 20 blíster detorsilax de 30mg, 20 blíster de diclofenat potásico 50mg; 13 blíster de loratadina 10 mg.

Así como 05 blíster de besilato de anlodipino de 5 mg, 10 blíster de dexason de 4mg, 15 blíster de clorhidrato de mertfomina de 500 mg; 02 cajas de pentoxifilina de 400mg y 01 caja de flavonid de 500 mg, sin poseer la  documentación legal correspondientes. 

La mayoría de estas medicinas son medicadas para pacientes que padecen de  enfermedades crónicas hipertensivas; y son vendidas en locales farmacéuticos de la entidad.

ACN/El Carabobeno

No dejes de leer: Quemaron patrulla de la GNB en Lara

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Sucesos

Desaparecidos desde el viernes tres lancheros de Ocumare de la Costa

Publicado

el

tres lancheros de Ocumare -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Sucesos
Foto: Cortesía
Compartir

Desde el pasado viernes 9 de mayo a las 8.00 AM, se encuentra desaparecidos tres lancheros de Ocumare de la Costa de Oro, estado Aragua, quienes partieron desde La Boca con destino a mar abierto para pescar atún entre Puerto Maya y Puerto Cruz, sin el debido retorno a casa. Razón por la que se activó protocolo de búsqueda por parte de las autoridades.

Los trabajadores del mar fueron identificados como Divani Acacio, Luis Mijares y Andry Chávez; los mismos se trasladaban a bordo de la embarcación “Mi Gran Esfuerzo”, matrícula ADKN-PE-0308. De manera extraoficial, se conoció que la lancha no posee PLB (Radiobaliza de Localización de Siniestros), dispositivo que facilita la ubicación en caso de emergencia.

El retorno previsto hacia el litoral aragüeño era para el día sábado a las 11:00 AM; por lo que compañeros y colegas, al notar el evidente retraso, decidieron dar una alerta a la Organización Nacional de Salvamento y Seguridad Marítima de los Espacios Acuáticos de Venezuela. En respuesta a ello, se activaron los protocolos de búsqueda y rescate en la zona costera.

Labores de búsqueda y rastreo en la zona marítima

Aunado a ello, se dispuso de un helicóptero para sumarse a las labores de búsqueda y rastreo en la zona marítima donde se presume podría encontrarse la embarcación perteneciente al Conppa (Consejo Nacional de Pescadores, Pescadoras, Acuicultores y Acuicultoras) Virgen del Carmen La Begoña.

Además, siete embarcaciones lideradas por lancheros y otros efectivos de prevención realizaban las labores de búsqueda por mar de los trabajadores extraviados. Los habitantes del pueblo elevaron oraciones por el feliz retorno de los jóvenes; con velas en manos, pidieron a la imagen de Virgen del Carmen, ubicada en La Boca, su intercepción para que estos regresen sanos y salvos a sus hogares.

De manera extraoficial se conoció que, en medio de las labores, las autoridades localizaron en alta mar dos pimpinas de gasolina, una colchoneta, alambres y un tobo donde los pescadores llevan instrumentos para que no se mojen. Se presume que todo ello pertenece a la embarcación “Mi Gran Esfuerzo”; sin embargo, la búsqueda sigue su curso.

Con información de: NT

No deje de leer: TSJ ratificó la pena máxima a hombre que violó y arrojó desde un piso 7 a su hijastra

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído