Internacional
Declarado culpable de los 3 cargos el policía que asesinó a George Floyd

Fue declarado culpable por el jurado de los 3 cargos que se le acusaban, el policía que asesinó a George Floyd, así lo informó en su página web el Poder Judicial del estado de Minesota.
Cabe recordar, que el exagente de policía de Mineápolis había sido acusado de asesinato en segundo grado, penado con hasta 40 años de cárcel; asesinato en tercer grado, con una condena máxima de 25 años y homicidio en segundo grado, que acarrea hasta 10 años de privación de libertad.
Culpable policía que asesinó a George Floyd
El jurado le declaró culpable de los tres cargos de forma unánime y ahora el juez; dispone de ocho semanas para determinar la condena.
Al no tener penas anteriores; es probable que la sentencia no sea superior a 12 años de prisión.
El exagente se había declarado inocente de todos los cargos y recibió el veredicto con la misma expresión inescrutable; que mantuvo a lo largo de todo el juicio.
Medios estadounidenses informan que se prevé que Chauvin apele el veredicto.
Es importante resaltar, que los otros tres agentes que participaron en el arresto de Floyd; serán juzgados más adelante.
«Se hizo justicia»
El veredicto se conoció después de menos de un día de deliberaciones.
En la ciudad de Mineápolis, donde murió Floyd en mayo de 2020; temían una oleada de protestas en caso de que el expolicía fuera absuelto.
«Se hizo justicia», manifestaba una de las personas concentradas a las puertas del tribunal este martes en declaraciones a la BBC; en medio de aplausos y vítores.
«El veredicto va más allá de esta ciudad y tiene implicaciones significativas para el país e incluso el mundo»; subrayó en un comunicado el abogado Ben Crump, quien representa a la familia de George Floyd.
Philonise Floyd, uno de los hermanos de Geroge, declaró en una emotiva aparición ante los medios que por fin podrá respirar; en alusión al ruego «No puedo respirar» que repitió su hermano antes de su muerte.
El juicio fue seguido este mes con enorme atención dentro y fuera del país, y volvió a poner el foco en el sistema policial y la desigualdad racial en EE.UU.
Las imágenes de Chauvin, de 45 años, presionando su rodilla sobre el cuello de Floyd; con su rostro sobre el asfalto y durante más de 9 minutos, dieron la vuelta al mundo el año pasado y desataron una oleada de protestas dentro y fuera de EE.UU.
ACN/BBC
No dejes de leer: Madre de Alex Saab murió por Covid-19
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Petro denunció fraude en el Senado de Colombia y llamó a protestas (+Video)

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró que este miércoles ocurrió un «fraude» en el Senado de ese país, cuando los legisladores rechazaron la consulta popular que propuso sobre una reforma laboral.
Los senadores se reunieron esta tarde y, con 49 votos en contra y 47 a favor, rechazaron la consulta popular. Minutos después, hubo escaramuzas en el hemiciclo cuando los legisladores aliados de Petro denunciaron irregularidades.
En los videos se puede ver a algunos senadores reclamando al presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda. También se hizo presente Armando Benedetti, ministro de Interior, quien también participó en los incidentes.
Poco después, Petro sostuvo que hubo un fraude y pidió a los colombianos «no dejarse arrebatar el triunfo». «La salida a la calle es masiva, pero la coordinación popular debe dar los pasos a seguir del movimiento democrático que se desata a partir de ahora», dijo.
«Propongo de inmediato la reunión de las centrales obreras, la coordinación campesina, la juntas de acción comunal, los comités juveniles barriales y el movimiento indígena para dar el paso siguiente», dijo.
Petro: «al pueblo no se le silencia»
El mandatario llamó a sus seguidores a tomar las calles de Colombia, a la vez que exhortó a las fuerzas de seguridad «no hacer uso de la fuerza». En tal sentido, pidió a las autoridades a «cuidados los edificios de las instituciones y garantizar la convivencia pacífica».
«Al pueblo no se le silencia con trampa. Estoy listo para lo que el pueblo decida. Efraín Cepeda (presidente del Senado) cometió el peor error posible que en Colombia pueda cometerse, usar el fraude», concluyó Petro.
Los senadores aprobaron la apelación de la reforma laboral y permitieron que esta sea discutida en un tercer debate. No obstante, la consulta popular, que pedía votación ciudadana sobre algunos artículos, no corrió la misma suerte.
Esta polémica reforma busca hacer ajustes al sistema laboral de Colombia, incluyendo el reajuste en el pago de horas extras y recargos dominicales. Petro insiste en que esta legislación sería beneficiosa para los trabajadores.
Con información de: CD/CRC
No deje de leer: El presidente de Bolivia, Luis Arce, declina su candidatura a la reelección
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos18 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Nacional15 horas ago
Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación
-
Política18 horas ago
Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro
-
Deportes16 horas ago
Debutó Moisés Ballesteros en triunfo de Cachorros de Chicago (+ video)