Carabobo
Cinco datos históricos de la Batalla de Carabobo

Este viernes 24 de junio se conmemora 201 años de la Batalla de Carabobo, una de las principales acciones militares de la Guerra de Independencia de Venezuela. Aquí te presentamos cinco datos históricos de está acción bélica que tuvo lugar en 1821.
Primera Batalla de Carabobo
El 28 de mayo de 1814, se ejecutó exitosamente la Primera Batalla de Carabobo, en el mismo campo inmortal donde el 24 de junio de 1821; el ejército republicano, al mando del Libertador, Simón Bolívar derrotó a las tropas españolas. El ataque se inició a la una de la tarde y culminó cinco horas después.
Una batalla de 45 minutos
Algunos historiadores indican que la Batalla de Carabobo de 1821 duró 45 minutos; no obstante, otras fuentes afirman que fue una hora y media”, mientras “autores como Eduardo Blanco dicen que duró lo que un rayo”.
Sin embargo, las maniobras y el despliegue de tropas “duró todo el día 24 de junio; de hecho, tenemos informaciones de personas como el general Páez que dice que duró todo el día; y que solo en la tarde, y después de un importante aguacero, el batallón Valencey (de los realistas) pudo salvarse; que la oscuridad le permitió escaparse”.
Soldados por primera vez lucen uniformes
En la Guerra de Independencia muchos integrantes de las tropas “se encontraban semidesnudos; como gran parte de los llaneros, o los esclavos que se sumaron a la lucha”, describió el historiador Andrés Eloy Burgos al medio Contra y Punto.
En 1813, recuerda, “Bolívar decreta un reglamento general sobre los uniformes del ejército; pero es hasta 1820 cuando los envíos más sistemáticos de uniformes de Inglaterra logran poner en práctica este reglamento”, detalla Ochoa.
Varios autores sostienen que la de Carabobo “es la primera batalla en la que el ejército patriota pudo exhibir un uniforme”, confirma Burgos.
“Claro que no fueron todas y el cuadro de Tovar y Tovar es bastante fiel respecto a los testimonios”, pero sí lo estaban la Legión Británica y la infantería. “Los llaneros llevaban un pantalón enrollado a la rodilla, algunos iban descalzos”, lo que les permitiera moverse y usar la lanza.
Carabobo cuerpo a cuerpo
Ese 24 de junio se enfrentaron “dos ejércitos, bien organizados”, con Bolívar determinado a abrir el camino a Caracas, comentó Burgos.
“No solo se batieron los soldados. Por ejemplo, en el caso de los patriotas vemos cómo entran en combate el general Páez, el general Ambrosio Plaza, Manuel Cedeño. La oficialidad participa y está en el frente. El coronel Farriar, que está al frente de la Legión Británica, pierde la vida en la Pica de La Mona. No solo los soldados estuvieron allí; también la oficialidad entró en combate, lo hizo con valor y ofrendó su vida”.
De los disparos de fusil se pasó a las bayonetas. “A medida que se aproximaron los que estaban enfrentados fueron utilizando las armas que tenían. Primero, la artillería, que es un arma que se usa para distancias; luego, el tiro de fusil, y por último, el combate cuerpo a cuerpo, a lanza”.
Carabobo no fue el fin
De acuerdo a Burgos, la Batalla de Carabobo no significó la liberación definitiva de Venezuela. Sin embargo, refiere que se logró liberar Caracas del mando realista, ya que la capital no estaba en manos patriotas desde 1814.
“Carabobo marca el camino y le da una gran estocada al ejército español, pero no significa la liberación total del territorio. La Batalla Naval de 1823 en Maracaibo, así como la resistencia realista en Puerto Cabello que se rinde definitivamente en 1827” son los hechos que cierran la lucha.
Con información: ACN/Clave y Punto/Foto: Cortesía
No deje de leer:
¡Este sábado! Metropolis Valencia celebra su vigésimo primer aniversario
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Gobierno de Carabobo inició asfaltado en Troncal 11 para fortalecer conectividad en eje occidental

Inician asfaltado en Troncal 11, por parte del Gobierno de Carabobo, en el marco del Plan Integral de Mantenimiento Vial, por ser esta una vía estratégica que conecta a los municipios del eje occidental de la entidad.
El presidente de Instituto Autónomo para la Administración, Mantenimiento y Conservación de la Vialidad, Carabobo Te Quiero (Invialca), Wuilder Palermo recordó que la Troncal 11, arteria vital para miles de carabobeños, ha recibido un abordaje integral desde finales del mes de febrero, interviniendo en sus principales tramos que comprenden sectores clave entre los municipios Miranda, Montalbán, Bejuma, y zonas aledañas.
“Con esta intervención, no solo renovamos una vía, sino que reforzamos el derecho a una movilidad digna y segura para las familias de los municipios del eje occidental, con el compromiso de convertir a la Troncal 11 en ejemplo de recuperación integral, al servicio de los municipios occidentales de Carabobo”, explicó.
También puede leer: Programa «La Salud va a la Escuela» llegó a la U.E. “Generalísimo Francisco de Miranda” de Valencia
Inician asfaltado en Troncal 11…
Los trabajos han incluido limpieza y desmalezado en general, señalización vial, fresado y retiro de la capa asfáltica deteriorada; nivelación de la superficie y colocación de nueva capa asfáltica de alta resistencia, labor iniciada esta semana.
Puntualizó igualmente que el desarrollo de estas obras permitirá, entre otros beneficios, la reducción de los tiempos de traslado; mejorará la conexión entre zonas productivas, educativas y de servicios; incrementará la seguridad vial con la eliminación de baches y grietas que generaban riesgos de accidentes.
Finalmente, Palermo agradeció a la ciudadanía, usuarios, transportistas y conductores por su colaboración a las cuadrillas de Invialca desplegadas en la zona para minimizar inconvenientes durante el desarrollo de las obras.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Más de 200 mujeres recibieron implantes subdérmicos gratuitos en Hospital Simón Bolívar de Mariara
-
Sucesos5 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Sucesos19 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes18 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Internacional23 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)