Conéctese con nosotros

Internacional

Provincias en emergencia: Daniel Noboa pide al CNE eliminar multas por no votar

Publicado

el

Daniel Noboa habría obtenido el 50,12%-Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Compartir

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, afirmó esta mañana que solicitará al Consejo Nacional Electoral (CNE) la eliminación de la multa por no votar en las provincias que se encuentran en emergencia debido a la situación climática, según informó el medio ecuatoriano El Universo.

«En estas próximas elecciones no se debería cobrar multa a las provincias afectadas por la emergencia, por las inundaciones, a la gente que no puede salir a votar», declaró Noboa en una entrevista en Radio City.

«Si está todo inundado, tienes todo tu barrio inundado, tienes tu casa hecha pedazos, salir de tu casa es difícil. ¿Cómo les vamos a cobrar una multa a esas personas? Es inhumano», señaló el mandatario.

Por ello, indicó que se solicitará al CNE que «elimine la multa para las provincias que están en emergencia declarada».

La segunda vuelta electoral se llevará a cabo en Ecuador el domingo 13 de abril del 2025. Más de 13 millones de ecuatorianos están convocados para ejercer su derecho al voto.

El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) nacional declaró la emergencia regional en las provincias de la Costa debido a la temporada invernal.

Dentro de esta emergencia se incluyen Esmeraldas, Manabí, Guayas, Santa Elena, Los Ríos y El Oro. (I)

 

 

Te invitamos a leer

Lulubelle comienza el año diciendo “Its Wrong But I Like It”

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Más de 190 países aprobaron el tratado global sobre pandemias de la OMS

Publicado

el

Más de 190 países aprobaron el tratado global sobre pandemias de la OMS
Compartir

Tras conversaciones y debates, más de 190 países aprobaron el tratado global sobre pandemias de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Con el texto del primer tratado global sobre pandemias de la historia, el mundo globalizado busca una mejor coordinación entre países. Asimismo, aspiran un reparto más equitativo de los recursos disponibles para enfrentar una pandemia. Evento de este tipo del cual los científicos advierten que ocurrirá tarde o temprano con algún nuevo patógeno.

«Después de tres años de intensas negociaciones, los miembros de la OMS dieron un gran paso adelante en los esfuerzos por hacer el mundo más seguro ante pandemias. Esto al forjar un borrador de acuerdo para ponerlo a consideración en la Asamblea Mundial de la Salud de mayo», dijo la organización en una primera reacción.

Más de 190 países aprobaron el tratado global sobre pandemias con negociaciones desde 2020

La idea, lanzada en diciembre de 2020, el primer año de la pandemia, fue respaldada por el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus. Poco después los Estados miembros de la organización aprobaron el inicio de las negociaciones. En aquel entonces, se dieron de plazo hasta 2024 para completarlas, aunque tuvieron que prolongar ese plazo un año más.

A juicio de la OMS, el tratado se apoya en las evidencias históricas y epidemiológicas, que dan por seguro que la pandemia de Covid-19 no será la última. Además, considera que un tratado internacional ayudaría a preparar mejor al mundo para las pandemias que puedan ocurrir en el futuro.

«Las pandemias son una amenaza para las sociedades y economías, y que se requiere cooperación y solidaridad para combatirlas. En esa línea, el objetivo del acuerdo es mejorar la prevención, preparación y respuesta frente a emergencias sanitarias de tal magnitud», subraya el texto.

No deje de leer: La Casa Blanca criticó a jueza que falló a favor del parole y apelará la decisión (+Video)

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído