Conéctese con nosotros

Carabobo

Cuerpo de Bomberos de Libertador conmemora su día

Publicado

el

Cuerpo de Bomberos de Libertador
Compartir

Cada 20 de agosto desde el año 1972 se celebra en Venezuela el Día Nacional del Bombero, fecha que resalta la labor desempeñada por estos hombres y mujeres que trabajan día a día con esfuerzo y dedicación para preservar la vida del pueblo libertadorense.

En este sentido, el Teniente Coronel José Luis Pérez, comandante del Cuerpo de Bomberos municipal, rememoró los hechos que dieron origen a su creación en la localidad.

“El cuerpo de bomberos del municipio carabobeño Libertador, debe su origen al entonces Teniente Coronel Carlos Díaz, quien, en el año 2006, en compañía de cuatro (4) funcionarios que lo acompañaban dan los primeros pasos para su fundación”, recordó

En sus inicios el recién creado Cuerpo de Bomberos nació como un grupo de guarda parques, posteriormente en el año 2009, el sargento segundo Gustavo Gallango, al que cariñosamente sus conocidos y allegados apodaban “El Loco” realizaba recorridos con su pequeña banda musical por todas las calles del Casco Central de Tocuyito en la que tocaban tambores y liricas entre otros instrumentos. Esta hazaña generó un impacto positivo en la población, lo que permitió integrar más niños al grupo.

Para el año 2012, se lleva a cabo la primera promoción de bomberos en el municipio Libertador, donde se graduaron 31 funcionarios. Bajo la responsabilidad del Teniente Gustavo Gallango comandante de la unidad del Cuerpo de Bomberos.

Brigada infantil y Juvenil

La Brigada infantil y juvenil se creó con la finalidad de capacitar a los niños, niñas y adolescentes mediante un pensum de estudios, en todas las áreas relacionadas al departamento de bomberos.

Las cuadrillas cuyos integrantes comprenden las edades de 7 a 10 años, mientras que en el área juvenil oscilan entre 11 a 18 años.

Dentro de las principales funciones que realiza la brigada se puede señalar, expo ferias bomberitos en instituciones educativas en la que se dictan charlas y talleres de prevención y capacitación a los estudiantes, manejo de herramientas, simulacros de evacuación a la hora de presentarse un incendio o siniestro, intervenciones de lesionados, manipulación de extintores, entre otros.

El comandante de los bomberos manifestó su orgullo de pertenecer a esta importante organización a la que le ha dedicado gran parte de su vida, de esta manera detalló.

“Muchas son las faenas realizadas por estos héroes de uniforme azul en las que se pueden mencionar, extinción de incendios, atenciones de lesionados, rescate de personas y animales con vida en caso de quedar atrapados en accidentes ocurridos, retiro de serpientes de los hogares, mover y retirar abejas de lugares donde estas representen peligro para las personas, conformación de brigadas en empresas e instituciones educativas, entre otras relacionadas al acontecer diario de los Bomberos”, enfatizó Pérez.

Cuerpo de Bomberos de Libertador

Igualmente señaló que, el 01 de enero del año 2015, la institución obtiene rango constitucional por orden del Alcalde Juan Perozo, para la creación del Instituto Autónomo del Cuerpo de Bomberos del municipio Libertador, el cual lleva por nombre “Mayor Gustavo Gallango” en honor a su fundador.

Finalmente, el oficial subrayó que, “A pesar de las dificultades por las que atraviesa el país producto de la guerra económica inducida desde los Estados Unidos, nos las arreglamos para llevar nuestro estandarte y a nuestros hermanos de azul a buen puerto seguro” detalló Pérez.

El Instituto cuenta con dos sedes principales la Administrativa ubicada en el Casco Central de Tocuyito y la Operativa en el sector el Baggio de la parroquia Tocuyito, actualmente cuenta con una nómina de 31 funcionarios 25 en el área operativa y seis (06) en el área administrativa.

Nota de prensa

No dejes de leer

Aplicaron 150 toneladas de asfalto en comunidad José Leonardo Chirinos

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo

Primer Seminario para profesores de tenis se dictará en Valencia

Publicado

el

El Primer Seminario para Profesores -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Carabobo
Foto: Cortesía
Compartir

El Primer Seminario para Profesores de Tenis en Venezuela se efectuará en la ciudad de Valencia del 19 al 22 de junio próximo. Tiene como propósito  acentuar y actualizar los conocimientos de los profesores, entrenadores, árbitros y dirigentes de este deporte de todo el país.

Esta actividad,  promovida por el Centro de Entrenamiento Rackets, avalada por la Federación Venezolana y  la Asociación Carabobeña de Tenis, con el respaldo académico de la Universidad Bicentenaria de Aragua y del Instituto de Altos Estudios de Venezuela. Presenta un carácter formativo de alto nivel y es dictado por profesionales reconocidos en el mundo de tenis venezolano. Además, está concebido y dirigido a los integrantes de la comunidad tenística venezolana, sobre todo a los entrenadores, árbitros y dirigentes interesados en ampliar sus conocimientos en esta área.

El profesor Ángel Pérez, los licenciados Luis Guillermo Degwitz, Luis Guerra y Gilberto Arias,  del Centro de Entrenamientos Rackets, promotores del evento, señalaron que este Primer Seminario para monitores, entrenadores y profesores de tenis, cuenta con el aval académico de la Universidad Bicentenaria de Aragua, la Federación Venezolana de Tenis, la Asociación Carabobeña del mismo deporte. También está dirigido a los dirigentes, árbitros y entrenadores, con la participación de  psicólogos, traumatólogos, nutriólogos, fisioterapeutas y profesionales del arbitraje y del tenis venezolano cuyo  propósito es ampliar la  formación tecno-científica en esta  disciplina deportiva.

Desde el 19 al 22 de junio próximo en el auditorio de Hogares Crea

Este primer seminario en su parte teórica se efectuará desde el 19 al 22 de junio próximo en el auditorio de Hogares Crea ubicado en la urbanización la granja del municipio Naguanagua del estado Carabobo y la fase técnica en las instalaciones del complejo de tenis «Rafael Yanes Gordils» del mismo municipio, sujeto a un programa aprobado por los entes involucrados. Informan los promotores del evento.

Esta experiencia busca la actualización profesional y está dirigida a todos los profesionales dedicados a esta importante disciplina deportiva en el país.

Explican los organizadores que serán 32 horas académicas en las que se abordaran áreas muy importantes como psicología, preparación física, anatomía, fisioterapia, nutrición y alimentación, conocimientos y manejo de situaciones del arbitraje y sus reglas,

La práctica y la pasión por el tenis

«Sera una experiencia única que unirá a la ciencia, la práctica y la pasión por el tenis cuya motivación es elevar su nivel de entrenamientos recalcan.

«El seminario tiene el aval académica  de la Universidad Bicentenaria de Aragua, al Dr. Wilmer Galindez, Decano de la Facultad de Investigación y Extensión de esa casa de estudios le solicitamos y nos aseguró el respaldo para en los próximos meses efectuar un diplomado con el cual aspiramos acrecentar la formación intelectual y profesional de nuestros monitores y entrenadores, hecho que redundara en una mejor calidad competitiva de nuestros atletas», apuntaron.

Este seminario, en su preventa hasta el 30 de mayo próximo tiene un costo de 80 $ dólares, su precio regular y después de esa fecha será de $120, con 32 horas académicas.

Con información de: NDP

No deje de leer: Dirección Central de Cultura de la UC conmemorará Mes del Artista Plástico con variada programación

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído