Nacional
Presidente de la Cruz Roja Venezuela propone a la AN creación de ley protectora

Luis Manuel Farias, presidente de la Cruz Roja Venezolana, se reunió con el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, junto con los componentes internacionales del Movimiento, Valerie Aubert y Nelson Aly, para plantear la necesidad de promover una Ley de Cruz Roja en Venezuela.
Farias destacó la importancia de esta legislación para garantizar la protección de los voluntarios, médicos y enfermeros de la Cruz Roja, así como para asegurar el cumplimiento del rol de auxiliar en materia humanitaria ante los poderes públicos de Venezuela, siempre respetando los principios fundamentales de la organización.
El presidente de la Cruz Roja Venezolana explicó que la ley se traduciría en un conjunto de normas que asegurarían la presencia de la organización en desastres, emergencias y crisis, al mismo nivel que los mecanismos de respuesta existentes en el país.
«Esta ley mejoraría nuestra organización protegiendo a sus voluntarios, médicos y enfermeros, dándoles el lugar que se merecen, fortaleciendo su marco jurídico interno para asegurar reglas claras y llevándola a dar los mismos pasos que han dado otras Cruces Rojas de la región y el mundo que hoy cuentan con una ley propia», afirmó Farias.
La Cruz Roja es una plataforma que busca soluciones a problemas asociados a la salud, el cambio climático y los conflictos.
Para ello, coopera con la Federación Internacional de la Cruz Roja y el Comité Internacional de la Cruz Roja, que también son parte de esta iniciativa.
Farias concluyó señalando que la ley permitiría que la Cruz Roja Venezolana responda de manera eficiente y sin contratiempos en situaciones de emergencia, fortaleciendo su capacidad para apoyar a las comunidades en momentos críticos.
El diputado Jorge Rodríguez delegó a la Comisión Permanente de Educación, Salud, Ciencia, Tecnología e Innovación, a la Oficina de Consultoría Jurídica y a la Secretaría de la AN, la tarea de comunicarse con la Cruz Roja Venezolana para promover el proyecto de ley y presentarlo ante la Plenaria.
En la sesión ordinaria de este martes, también estuvieron presentes Valeri Hober, jefa de la delegación regional del Comité Internacional de la Cruz Roja, y Nelson Alí Rodríguez, jefe de la delegación para Venezuela de la Federación Internacional de la Cruz Roja.
Te invitamos a leer
Daniel Ceballos desde Anzoátegui: El camino hacia la grandeza de Venezuela es participando
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Evaluarán aranceles universitarios en instituciones del país

Autoridades involucradas en el tema de la educación superior, evaluarán aranceles universitarios en instituciones del país.
La comisión para evaluar los aranceles universitarios se instaló con el propósito de atender, cuidar y proteger a los estudiantes.
El encuentro fue liderado por el ministro para la Educación Universitaria, Ricardo Sánchez, desde la sede de la Oficina de Planificación del Sector Universitario (OPSU).
El ministro Sánchez amplió que la referida comisión fue designada por el Consejo Nacional de Universidades (CNU). La misma atiende a una solicitud formulada por el movimiento estudiantil de la Federación Venezolana de Estudiantes Universitarias (FVEU).
El referido gremio estudiantil requirió la atención del Ejecutivo nacional en relación con el cobro de aranceles en las casas de estudios superiores del país.
Evaluarán aranceles universitarios en instituciones del país para garantizar acceso a la educación gratuita
“Reiteramos el compromiso de nuestro presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, con el acceso pleno a la educación pública, gratuita y de calidad. Tal y como lo consagra la Constitución venezolana”, destacó el titular de la cartera de Educación Universitaria.
Al mismo tiempo, el ministro Ricardo Sánchez añadió que en los próximos días se llevarán a cabo nuevas reuniones con el objetivo de profundizar en las distintas propuestas que surjan desde el seno de la comunidad universitaria del país.
No deje de leer: IPYS Venezuela alerta sobre 95 violaciones a la libertad de prensa en 2025
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional21 horas ago
49 jóvenes y adultos se gradúan en los programas de formación de Diageo Venezuela
-
Carabobo21 horas ago
Alcaldía de San Diego continúa con los trabajos de demarcación vial
-
Internacional3 horas ago
Ucrania ataca con drones a Moscú, previo a celebración del Día de la Victoria
-
Espectáculos21 horas ago
Kayara, la Princesa Inca, llega a los cines con una historia de valentía y cultura