Nacional
Presidente de la Cruz Roja Venezuela propone a la AN creación de ley protectora

Luis Manuel Farias, presidente de la Cruz Roja Venezolana, se reunió con el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, junto con los componentes internacionales del Movimiento, Valerie Aubert y Nelson Aly, para plantear la necesidad de promover una Ley de Cruz Roja en Venezuela.
Farias destacó la importancia de esta legislación para garantizar la protección de los voluntarios, médicos y enfermeros de la Cruz Roja, así como para asegurar el cumplimiento del rol de auxiliar en materia humanitaria ante los poderes públicos de Venezuela, siempre respetando los principios fundamentales de la organización.
El presidente de la Cruz Roja Venezolana explicó que la ley se traduciría en un conjunto de normas que asegurarían la presencia de la organización en desastres, emergencias y crisis, al mismo nivel que los mecanismos de respuesta existentes en el país.
«Esta ley mejoraría nuestra organización protegiendo a sus voluntarios, médicos y enfermeros, dándoles el lugar que se merecen, fortaleciendo su marco jurídico interno para asegurar reglas claras y llevándola a dar los mismos pasos que han dado otras Cruces Rojas de la región y el mundo que hoy cuentan con una ley propia», afirmó Farias.
La Cruz Roja es una plataforma que busca soluciones a problemas asociados a la salud, el cambio climático y los conflictos.
Para ello, coopera con la Federación Internacional de la Cruz Roja y el Comité Internacional de la Cruz Roja, que también son parte de esta iniciativa.
Farias concluyó señalando que la ley permitiría que la Cruz Roja Venezolana responda de manera eficiente y sin contratiempos en situaciones de emergencia, fortaleciendo su capacidad para apoyar a las comunidades en momentos críticos.
El diputado Jorge Rodríguez delegó a la Comisión Permanente de Educación, Salud, Ciencia, Tecnología e Innovación, a la Oficina de Consultoría Jurídica y a la Secretaría de la AN, la tarea de comunicarse con la Cruz Roja Venezolana para promover el proyecto de ley y presentarlo ante la Plenaria.
En la sesión ordinaria de este martes, también estuvieron presentes Valeri Hober, jefa de la delegación regional del Comité Internacional de la Cruz Roja, y Nelson Alí Rodríguez, jefe de la delegación para Venezuela de la Federación Internacional de la Cruz Roja.
Te invitamos a leer
Daniel Ceballos desde Anzoátegui: El camino hacia la grandeza de Venezuela es participando
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Felipe Capozzolo: “Fedecámaras debe dar mayor participación a las regiones”

A propósito de su gira nacional, el empresario Felipe Capozzolo, aspirante a la presidencia de Fedecámaras junto a su equipo, sostuvo un encuentro con representantes del sector ganadero en el estado Zulia, donde destacó la necesidad de fortalecer la participación regional dentro de la principal cúpula empresarial del país.
Durante la reunión, Capozzolo visitó los municipios Machiques de Perija y La Villa del Rosario donde conversó con dirigentes de gremios como la Asociación de Ganaderos del municipio Machiques de Perijá (GADEMA), la Asociación de Ganaderos de Las Piedras (GADELPI) y la Unión de Ganaderos de La Villa del Rosario (UGAVI), quienes expresaron su preocupación por la crítica situación del sector.
Los productores alertaron sobre la falta de acceso a financiamiento y señalaron que muchos se encuentran en proceso de descapitalización.
“El empresariado regional debe tener una voz más fuerte dentro de Fedecámaras. Escuchar directamente a los productores es fundamental para construir propuestas reales que atiendan sus necesidades. Estamos aquí, no para prometer imposibles, pero sí nos comprometemos a ser los portadores del mensajes que traiga soluciones», afirmó Capozzolo.
Asimismo, aseguró que su visión para Fedecámaras pasa por una mayor descentralización y fortalecimiento del trabajo conjunto con los sectores productivos de todo el país.
Los ganaderos también plantearon la urgencia de políticas que fomenten la inversión, el financiamiento, una mejor distribución del diesel y la seguridad jurídica para poder recuperar la capacidad productiva del campo venezolano.
Capozzolo concluyó el encuentro reafirmando su compromiso con los sectores productivos del interior del país y su convicción de que la reactivación económica pasa por empoderar a las regiones.
Nota de prensa
Te invitamos a leer
Microteatral Caracas tendrá una edición especial en Plaza Las Américas 2
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política23 horas ago
PSUV en Carabobo ganó todos los curules del CLEC y Asamblea Nacional
-
Sucesos21 horas ago
Detenido presunto creador de Monitor Dólar Venezuela
-
Deportes18 horas ago
Futbolista Damián Bobadilla se disculpa públicamente por acto xenófobo contra Navarro (+video)
-
Deportes22 horas ago
FVF se pronuncia por xenofobia a Miguel Navarro