Internacional
Japón confirma nuevos casos de coronavirus en crucero de Yokohama.

Con estos nuevos casos se eleva a 61 de personas que han sido contagiadas en el crucero Diamond Princess de Yokohama por el brote surgido en Wuhan, China.
De este modo, se eleva a 86 la cifra de casos de coronavirus en Japón; sin incluir al ciudadano de Hong Kong contagiado que viajaba también e crucero y desembarco en esa región autónoma de china antes de que el barco continuara su viaje hacia Japón.
Por lo tanto, las autoridades japonesas pusieron en cuarentena ese crucero de Yokohama desde el pasado lunes; y han pedido a cerca de 3,700 ocupantes que no abandonen hasta dentro de unas semanas mientras se realizan la revisión médica correspondiente.
Las personas contagiadas han sido trasladadas a centros médicos de Tokio, mientras se siguen analizando las muestras de los pasajeros y tripulantes del crucero Diamond Preincess.
Sin embargo, el Ministro de Salud Katsunobu Kato informó mediante una rueda de prensa de que 21 de los 41 casos detectados son japoneses; mientras que otras fuentes detallaron que el resto de las personas incluye a ocho estadounidenses, Cinco australianos, cinco canadienses, un inglés y un argentino.
El argentino sería el primer caso reportado de un latinoamericano afectado por el brote.
Además, los 20 casos anteriormente notificados a bordo del crucero fueron detectados en fechas previas; y los contagiados también fueron trasladados desde el buque a centros médicos de Japón para recibir tratamiento.
Entre ellos hay un paciente que padecía una condición médica previa y se encuentra en estado grave, según anunció el Ministerio.
Además del caso del Diamond Princess, el Gobierno de Tokio decidió el jueves por la noche no permitir la entrada al país de los extranjeros de otro crucero; el Westerdam, procedente de Hong Kong, al haberse detectado a bordo un posible contagiado con el coronavirus.
La decisión fue adoptada de acuerdo con las disposiciones migratorias niponas. Ese crucero, con 2.200 personas a bordo, zarpó de Hong Kong el sábado, atracó en un puerto de Taiwán y estaba siguiendo su ruta hacia Japón.
Según el último saldo dado a conocer en Pekín, el brote de coronavirus que surgió en Wuhan ha afectado en China a 31.161 personas; y ha causado la muerte de 636 personas.
No dejes de leer: Médico chino que alertó de primero sobre coronavirus podría haber muerto
ACN/ El carabobeño
Internacional
Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»

El cardenal venezolano Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV tras finalizar el cónclave, instancia en la cual el Santo Padre expresó sus bendiciones para Venezuela.
“Él lleva a Venezuela en su corazón”, aseguró Porras, quien también aprovechó para manifestarle al Papa que, en América Latina, y especialmente en su país, “todos lo queremos y lo llevamos presente en nuestros corazones”.
En sus declaraciones, el cardenal enfatizó que la designación de un Papa americano implica «no un privilegio, sino un reto y un desafío» ante la amplia comunidad católica en el continente. Afirmó que “con su sencillez característica y su compromiso con los proyectos que dejó en marcha el fallecido papa Francisco, así como su enfoque sinodal y su experiencia en la gestión, sin duda será una bendición para todos”.
Cardenal Porras habló con el papa
El cardenal Porras también destacó la necesidad de un enfoque renovado hacia los desafíos sociales y económicos que enfrenta la región. «La iglesia debe ser un faro de esperanza y un agente de cambio «, afirmó, llamando a los fieles a involucrarse activamente en la transformación de sus comunidades. Su mensaje resuena en un momento crucial para América Latina.
El cardenal Porras instó a la comunidad católica a unirse en torno al nuevo Papa, enfatizando la importancia de la solidaridad y el diálogo en tiempos de crisis. «Es momento de construir puentes y no muros «, afirmó, y añadió que la esperanza renace con cada nuevo liderazgo que busca el bienestar de todos los pueblos latinoamericanos.
Porras concluyó describió al nuevo Pontífice como “un hombre especial”, resaltando su origen, hijo de inmigrantes, así como su visión misionera, que le permite entender profundamente la realidad que enfrentan los países de América.
Concluyó su intervención enfatizando que el nuevo Papa representa una oportunidad única para revitalizar la fe y la esperanza en la región. «Con su liderazgo, podemos enfrentar juntos los desafíos que nos aquejan y trabajar por un futuro más justo y solidario para todos», afirmó, reafirmando su confianza en el camino que se avecina.
Con información de: El Nacional
No dejes de leer: Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política16 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Sucesos2 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Deportes23 horas ago
Marineros de Carabobo inició los entrenamientos con miras a conquistar su segundo título
-
Política22 horas ago
Centros electorales del país lucen concurridos durante simulacro electoral este sábado 10-May