Economía
Crecimiento e innovación tecnológica marcaron 2022 para Seguros Venezuela

Crecimiento e innovación tecnológica marcaron 2022 para Seguros Venezuela, un año con la impronta del regreso de la actividad “normal” al sector asegurador tras la pandemia.
La compañía Seguros Venezuela culminó el 2022 con un aumento del 21% en su cartera de clientes y una persistencia promedio de 74% (fidelidad en renovaciones de pólizas).
Acompañado por la actualización de su sistema digital para comercializar pólizas de forma online, tanto para los intermediarios de seguros como para los clientes que así lo deseen.
Este cierre exitoso del año permite que mayor cantidad de venezolanos puedan acercarse a la opción de estar asegurados ante imprevistos de forma particular.
En tal sentido, la presidenta Ejecutiva de Seguros Venezuela, Carmen Alicia Guillén, consideró que gran parte de los logros alcanzados en este año 2022 se debió a la experiencia y credibilidad que ostenta la organización, que es reconocida en el mercado.
Indicó que “se mantuvo una estrategia convencional en cuanto a los valores con los cuales se afrontan los negocios, pero a la vez se generaron acciones innovadoras que han servido para que nos afiancemos”, en relación al avance digital alcanzado en el año.
Esta inversión tecnológica permite actualmente la adquisición de productos vía online al realizarse el proceso a través de la página web www.segurosvenezuela.com.
Por ejemplo, permite la compra de las pólizas de Prevención del Cáncer (femenina y masculina), Combinado de Salud (Accidentes Personales), Responsabilidad Civil de Vehículo (RCV), Seguro Funerario y próximamente incorporarán el Seguro para Mascotas y Seguro de Vida.
Nuevo Seguro para Mascotas
Para cerrar con broche de oro el 2022, en diciembre se presentó oficialmente el Seguro para Mascotas (perros y gatos), a través de la cual se puede proteger a estos compañeros peludos, con servicios integrales de bienestar y salud.
Esta póliza cuenta con tres planes con pagos anuales cuyo precio dependerá del plan elegido, y mediante la cual se aspira generar tranquilidad a los cuidadores para proteger a sus mascotas, además de disminuir el impacto económico al necesitar atender una emergencia por accidente o enfermedad aguda.
Finalmente, la Presidenta Ejecutiva de Seguros Venezuela invitó a empresas y particulares a visitar su página web renovada www.segurosvenezuela.com y estar atentos a las informaciones que se comparten en la cuenta de Instagram @seguros_vzla
Nota de prensa
No dejes de leer
PedidosYa presenta informe de tendencias de consumo de 2022
Economía
Pagan bonos «Beca Universitaria» y «100% Amor Mayor» de mayo

Este 13 de mayo de 2025, inició entrega de bonos Beca Universitaria y 100% Amor Mayor, correspondiente al mes en curso, a través de la Plataforma Patria, informaron este martes 13.
Según informó el Canal Patria Digital, el monto otorgado es de Bs. 523,10 o US$ 5,62 al tipo de cambio vigente del Banco Central de Venezuela (BCV).
«Monedero Patria: Crédito por Bs. 523,10 por concepto Beca Universitaria (mayo de 2025)», acotó el mensaje que les llegó a los beneficiarios.
Esta ayuda económica que entrega el Gobierno venezolana tuvo un incremento del 32,83% en bolívares, en comparación al mes de abril de 2025, cuando la cifra otorgada fue de Bs. 393,80.
Del mismo modo, el monto dado tuvo un incremento en divisas del 4,85%, cuando el monto del mes pasado equivalía a US$ 5,36.
También puede leer: Intervención cambiaria aumentó esta semana hasta US$80 millones
Inició entrega de bonos Beca Universitaria y 100% Amor Mayor»
Igualmente, comenzó el pago del bono de la Gran Misión «100% Amor Mayor», correspondiente al mes en curso, a través de la Plataforma Patria.
El monto dado es de Bs.130 o US$ 1,39 al tipo de cambio vigente del Banco Central de Venezuela (BCV).
«Plataforma Patria inicia el pago del bono 100% Amor Mayor correspondiente a mayo de 2025, para las pensionadas y pensionados de la Patria», resaltó el mensaje difundido a través de los canales digitales oficiales del Gobierno.
El monto en divisas se redujo 22,77% en dólares con respecto al mes de abril, cuando los beneficiarios recibieron el equivalente a US$ 1,80.
ACN/MAS/Banca y Negocios
No deje de leer: Conindustria: Producción privada aumentó un 8,2% en primer trimestre de 2025 respecto a igual periodo de 2024
-
Deportes22 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Deportes21 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)
-
Deportes22 horas ago
Edgardo Fermín se incorporó a Marineros de Carabobo
-
Nacional20 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU