Nacional
Crecida del río Orinoco ha dejado unos 12.000 afectados en Bolívar

La crecida de 18,10 metros sobre el nivel del mar del río Orinoco ha dejado a su paso hasta el momento unos 12.000 afectados en el estado Bolívar.
Entre la cifra de agraviados se contabilizan 4.000 menores de edad con necesaria atención médica.
Roniel Farías, concejal por el municipio Heres; difundió las cifras que hasta ahora deja la crecida del afluente; y afirma además que debe activarse una alerta roja de «manera inmediata»; para poder atender a la brevedad posible a las familias damnificadas; que han perdido en la mayoría de los casos la totalidad de sus viviendas.
Farías expresó que hasta ahora no se han ejecutado las medidas necesarias por parte de la gobernación y que no se han habilitado los respectivos centros para los damnificados: “El llamado es para que el gobierno reaccione y tome las acciones correspondientes, ya que no es un momento político”.
El parlamentario por los pueblos indígenas, Romel Guzamana, informó que en el estado Amazonas hay más de 60.000 damnificados.
Crecida récord
Esos 18 msnm representan un récord oficialmente según instituciones especializadas. Uno de los mayores problemas que manifiestan los afectados es la ausencia de agua potable, por lo cual se han tenido que ver en la necesidad de consumir el agua del propio río, lo que ha provocado la propagación de enfermedades endémicas para varios de los habitantes de la zona.
Alrededor de 550 familias son las que se han visto afectadas en este municipio. La mayoría no ha podido movilizarse debido a que los centros de acopio están llenos y no hay espacio.
Hay que recordar que otros municipios, como el Cedeño y el Caroní, suman en su totalidad 12.700 personas el número de afectados, haciendo dificultosa y tardía la labor de rescate de los equipos del estado.
Agencia Carabobeña de Noticias/ Globovision
Nacional
Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela

Más de 700.000 dosis de vacunas BCG (tuberculosis), provenientes de la República Islámica de Irán, arribaron a venezuela, al Aeropuerto Internacional “Simón Bolívar” de Maiquetía,
Así lo informó la ministra de Salud, Magaly Gutiérrez, quien dijo que llegaron este sábado en sus redes sociales. En ese sentido, acotó que esta entrega fortalece el Programa Ampliado de Inmunización, beneficiando a la población infantil de Venezuela y «contribuyendo a la transformación social planteada en las 7T».
Vacunas contra la tuberculosis
Así mismo estacó que el Gobierno Nacional «continúa realizando esfuerzos significativos» para garantizar la vacunación de los niños.
Las vacunas fueron recibidas por el Dr. Jesús Osteicochea, viceministro de Redes de Salud Colectiva, y el Dr. Alberto Quintero, viceministro de Aplicación del Conocimiento Científico del Mincyt y presidente del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC).
Ambos funcionarios manifestaron la importancia de esta donación para el bienestar y la salud pública en Venezuela. «Esta acción refuerza el compromiso del Gobierno con la salud infantil y representa un paso adelante en la lucha contra enfermedades prevenibles», resaltaron.
Con información de: Banca y Negocio
No dejes de leer: EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariad
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos11 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Nacional10 horas ago
EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado
-
Deportes22 horas ago
Carabobo-Puerto Cabello empatan y Táchira gana a Metro y lidera la llave (+ videos)
-
Internacional22 horas ago
Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»