Conéctese con nosotros

Internacional

Oficializada petición para que la CPI investigue a Venezuela

Publicado

el

Oficializada investigación de CPI - acn
Compartir

Cinco países de Latinoamérica y Canadá hicieron oficial una petición;  para que la Fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI);  investigue supuestos crímenes de lesa humanidad en Venezuela;  reseñaron medios internacionales.

Cancilleres de Argentina, Chile, Colombia, Paraguay, Perú y Canadá presentaron;  en los márgenes de la Asamblea General de la ONU una carta sellada por los líderes de sus respectivos países;  solicitando la intervención de la Corte con sede en La Haya.

La misiva va acompañada de dos informes elaborados por expertos internacionales;  en los que se documentan procesos extrajudiciales, torturas y detenciones arbitrarias;  en el marco de las protestas antigubernamentales.

Uno de los textos fue elaborado por la Oficina del Alto Comisionado;  para los Derechos Humanos de la ONU (OACDH), en el que se documentan ejecuciones extrajudiciales;  entre otras violaciones de derechos humanos.

Ese grupo de expertos concluyó que existía un «fundamento razonable»;  para considerar que 11 individuos, entre ellos Nicolás Maduro y miembros de las Fuerzas Armadas;  supuestamente, habían cometido crímenes de lesa humanidad y;  por tanto, podían ser denunciados ante la CPI.

La OEA da respaldo a petición de que la CPI investigue a Venezuela

El jefe del organismo, Luis Almagro, afirmó que Argentina, Canadá, Chile, Colombia, Paraguay y Perú;  han dado «un paso histórico y sin precedentes en la historia de nuestra América;  generando un hito fundamental en aras de la justicia» (Luis Almagro)

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA);  Luis Almagro, es un duro crítico del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, respaldó este miércoles la carta enviada por Argentina, Canadá, Chile, Colombia, Paraguay y Perú a la CPI para pedirle que investigue al gobierno del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro por crímenes de lesa humanidad.

«Los mandatarios de estos seis países han dado hoy un paso histórico y sin precedentes en la historia de nuestra América, generando un hito fundamental en aras de la justicia, la rendición de cuentas, la no repetición y la reparación a las víctimas de la dictadura venezolana», afirmó Almagro en un comunicado.

Los cancilleres de los seis países hicieron una breve declaración a la prensa en la sede de la ONU, al margen de la Asamblea General, para anunciar el envío de la carta y exigir a la Corte Penal Internacional (CPI) la inculpación de los responsables.

«Hechos políticos como el de hoy honran la memoria de los asesinados y restituyen la esperanza de justicia en los torturados, los presos políticos y sus familias, los exiliados forzosamente y todos los venezolanos que sufren, que pasan hambre, que rebuscan comida en la basura, que carecen de medicinas», agregó Almagro.

La carta solicita a la fiscal de la CPI Fatou Bensouda que se investiguen los presuntos crímenes cometidos bajo el gobierno de Maduro desde el 12 de febrero del 2014 para «determinar si se debe acusar a una o varias personas», precisó el canciller peruano Néstor Popolizio.

«Total respaldo a Argentina, Chile, Colombia, Paraguay, Perú y Canadá x paso histórico dado. Es un hito fundamental por la justicia, rendición de cuentas, no repetición y reparación de víctimas de la dictadura de #Venezuela», dijo en tanto en Twitter el secretario general de la OEA.

Colaterales:

-Estado venezolano castigará con 18 años de cárcel contrabando de pan y queso

-Esto dijo la Casa Blanca sobre una reunión hoy entre Trump y Maduro en Nueva York

-Nicolás Maduro habla hoy ante la Asamblea General de la ONU

-Venezuela acusa a Trump de promover una «insurrección militar» contra Maduro

-Quién es Cilia Flores, la primera combatiente del chavismo y esposa de Maduro.

ACN/AFP/EFE/EC/Perú

No deje de leer: Exhortan a Nicaragua fortalecer instituciones democráticas

Internacional

Papa Francisco reapareció públicamente en celebración de Domingo de Resurrección

Publicado

el

Papa Francisco reapareció públicamente en celebración de Domingo de Resurrección
Compartir

El Papa Francisco reapareció públicamente en celebración de Domingo de Resurrección, luego de su ausencia en las ceremonias de Semana Santa.

El sumo pontífice estuvo presente este domingo en el balcón de la logia central de la fachada de la basílica de San Pedro para la bendición Urbi et Orbi.

Francisco permaneció sentado en la silla de ruedas y no llevaba las cánulas nasales para el oxígeno, y deseó «Buena Pascua». Asimismo, pidió al maestro de ceremonias, Diego Ravelli, que leyese el mensaje ante las cerca 50.000 personas congregadas en la plaza de San Pedro. La multitud presenció la misa del Domingo de Resurrección, que fue oficiada por el cardenal Angelo Comastri.

Posteriormente, de manera sorpresiva el papa recorrió la plaza de San Pedro en papamóvil durante varios minutos. También hizo detener el vehículo para bendecir a algunos niños, aunque se le notaba con dificultad en los movimientos.

Papa Francisco reapareció públicamente en celebración de Domingo de Resurrección para su mensaje de Pascua

En el tradicional mensaje de Pascua, el papa lamentó: «Cuánta voluntad de muerte vemos cada día en los numerosos conflictos que afectan a diferentes partes del mundo. Cuánta violencia percibimos a menudo también en las familias, contra las mujeres o los niños. Cuánto desprecio se tiene a veces hacia los más débiles, los marginados y los migrantes».

Igualmente se refirió a «la carrera general para el rearme» e instó «a usar los recursos disponibles para ayudar a los necesitados, combatir el hambre y promover iniciativas que impulsen el desarrollo».

La crisis en Gaza

El pontífice manifestó su preocupación por «el creciente clima de antisemitismo que se está difundiendo por todo el mundo». También por «la comunidad cristiana de Gaza, donde el terrible conflicto sigue llevando muerte y destrucción, y provocando una dramática e indigna crisis humanitaria».

En ese sentido, exhortó «a las partes beligerantes que cesen el fuego, que se liberen los rehenes y se preste ayuda a la gente, que tiene hambre y que aspira a un futuro de paz».

No deje de leer: Presidente de Colombia pidió la liberación de venezolanos presos en El Salvador

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído