Conéctese con nosotros

Deportes

Círculo de Periodistas Deportivo abre selección de Atleta del Año 2024

Publicado

el

CPD abre selección de Atleta del Año 2024 - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

El Círculo de Periodistas Deportivos de Venezuela, CPD abre selección de Atleta del Año 2024. En una lista donde destacan Anthony Santander (beisbol), Jefferson Savarino (fútbol), Lilibeth Chacón (ciclismo) y Rosa Rodríguez (atletimo) destacan entre el grupo, de postulados para la elección número 81, cuyos ganadores se conocerán el 27 de diciembre.

Un total de 17 atletas fueron nominados para esta edición de los Premios Atleta del Año, que enaltecerá la labor del mejor hombre y la mujer más destacada del calendario deportivo nacional. Igualmente, fueron postulados tres atletas para el Premio Atleta Paralímpico, ganadores de medallas de oro en los pasados Juegos de París 2024.

Están convocados a participar los miembros del Círculo de Periodistas Deportivos, así como comunicadores sociales especializados en el área deportiva invitados por el CPD. La selección de los mejores atletas y personalidades del año deportivo venezolano la promueve y realiza el CPD de manera ininterrumpida desde 1944.

En 2023, los ganadores del premio Atleta del Año fueron Yulimar Rojas y Ronald Acuña Jr. 

También puede leer: Rougned Odor comandó la ofensiva de las Águilas contra Magallanes

CPD abre selección de Atleta del Año 2024

El grandeliga Anthony Santander cerró un extraordinario 2024, con temporada de 44 jonrones, todo un hito en la Gran Carpa, y una figuración destacada que le permitió ganar el premio Luis Aparicio al mejor venezolano en el Big Show. Junto a él figuran los también grandesligas Luis Arráez, Wilson Contreras y Jackson Chourio. 

La histórica temporada del futbolista Jefferson Savarino, segundo venezolano en ganar la Copa Libertadores y el Brasileirao con el Botafogo de Brasil, le mereció su inclusión en el grupo de postulados al Premio Atleta Masculino del Año, junto con sus colegas Salomón Rondón y Maurice Cova, los ciclistas Orluis Aular y Leangel Linares, y los olímpicos Yoandri Granado, Raiber Rodríguez y Keydomar Vallenilla. 

Para el Premio Atleta Femenina del Año fueron postuladas la ciclista, Lilibeth Chacón, tricampeona de la Vuelta a Colombia. Las olímpicas y dueñas de sendos diplomas Rosa Rodríguez, del lanzamiento de martillo. Las pesistas Anyelin Venegas y Nuryuris Pérez, y la fondista Joselyn Brea, quien creó otro gran año, incluida su participación en las finales de los 1500 metros planos de París 2024.

La prensa especializada también elegirá al Entrenador del Año. Nominación que se disputarán Oswaldo Guillén por sus títulos con Tiburones de La Guaira; Rafael Dudamel por su campeonato con el Bucaramanga en Colombia, y el timonel grandeliga Carlos Mendoza, en su estreno con los Mets de Nueva York.

Finalmente, se valorarán las actuaciones de las selecciones del año, el mejor equipo profesional y los dirigentes y entidades deportivas. 

ACN/MAS/CPD

No deje de leer: Propietario de los Tiburones dijo que Guillén se mantiene en La Guaira

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Puerto Rico logra histórico primer triunfo en la Serie del Caribe Kids ante México

Publicado

el

Puerto Rico Serie del Caribe Kids
Compartir

La selección infantil de Puerto Rico consiguió su primer triunfo en la historia de la Serie del Caribe Kids al vencer 4-2 a México en el Estadio Jorge Luis García Carneiro.

El encuentro se disputó este martes y representa una victoria significativa para el equipo boricua, que venía de perder todos sus compromisos en la edición pasada en Panamá, así como el primer juego en la actual competencia.

“Este triunfo nos da una satisfacción enorme, porque estuvo presente el señor Wilfredo Vélez, uno de nuestros baluartes nacionales, exlanzador zurdo”, expresó Emmanuel Maestre, mánager de Puerto Rico. “En esta oportunidad está como uno de nuestros pitching coaches, y el año pasado estuvo como dirigente. No pudo disfrutar victorias en ese rol, pero ahora sí lo pudo hacer con nosotros”.

El duelo fue parejo en los primeros innings. México abrió el marcador con dos carreras frente al abridor Yandel Beltrán.

Sin embargo, Puerto Rico respondió con una anotación en la baja del primer episodio, igualó en el segundo y tomó la ventaja con dos más en el tercero, todas ante el lanzador mexicano Ricardo Solís.

Beltrán, pese a otorgar seis boletos y cometer dos wild pitches, supo contener a la ofensiva rival. “Yandel fue clave para esta victoria. Hizo un trabajo monumental desde la loma”, comentó Maestre.

“La cualidad de Beltrán como pitcher es que se puede estar cayendo el estadio, puede estar la casa en fuego, pero siempre tendrá la misma energía. Él es ‘Mister Con Calma’”.

Puerto Rico también hizo historia al completar sus primeras dos jugadas de dobleplay en el torneo, igualando el récord de República Dominicana frente a Panamá en 2024.

Con este resultado, Puerto Rico (1-1) se enfrentará a Venezuela este miércoles a las 6:00 p.m., mientras que México (0-2) jugará contra República Dominicana, aún invicta.

El mánager boricua destacó el papel de la liga Roberto Clemente Walker y la importancia de fortalecer este torneo creado por la Confederación para el desarrollo deportivo en la región.

Crédito LVBP

Yandel Bernal se anotó la histórica victoria de Borinquen/ Foto: Edgar Basalo

Te invitamos a leer

UNEFA otorga título póstumo a Ziskeily Cordoves en reconocimiento a su esfuerzo académico

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído