Internacional
Esto opinan sobre el covid en 2023 expertos israelíes

El covid-19 entrará en fase endémica y pasará a formar parte de una nueva normalidad global en 2032; anticipan expertos israelíes, que instan a no bajar la guardia, continuar con la vacunación, seguir invirtiendo en sanidad pública y tomar medidas preventivas.
«Parecería que estamos entrando ahora en una fase endémica, que lo peor ya pasó»; explica el epidemiólogo Hagai Levine, que preside la Asociación Israelí de Médicos de la Sanidad Pública.
Sin embargo, alerta que esta nueva fase puede ser tanto o más mortal que la anterior; en base a esto, agrega, no hay que esperar a la siguiente oleada para invertir en sanidad pública, y la población debe mantener las medidas preventivas que incorporó durante la pandemia como la higiene personal, hábitos saludables y, sobre todo, quedarse en casa cuando están enfermos.
Covid-19 entrará en fase endémica
Este análisis es compartido por Nadav Davidovitch, director de la Escuela de Salud Pública de la Universidad Ben Gurión y miembro del comité asesor del gobierno en temas de covid-19.
«Vivimos ahora, en una nueva normalidad y la covid-19 permanecerá entre nosotros»; señala Davidovitch, quien destaca que el objetivo ahora es «controlar y contener» al virus de forma inteligente en base a las lecciones aprendidas.
Uso de la mascarilla
También sugiere mantener el uso de mascarillas durante el invierno, sobre todo pacientes de riesgo; continuar con la campaña de vacunación, tanto contra la covid-19 como contra otros virus respiratorios y enfermedades infecciosas.
En cuanto a la aplicación de nuevas restricciones como las implementadas durante los primeros dos años de la pandemia, ambos expertos instaron a evitar medidas desproporcionadas y a reservarlas para situaciones de emergencia; confiando en que no serán necesarias debido a la mayor conciencia de la población sobre medidas preventivas.
Consecuencias de la pandemia
Otra cuestión en la que coinciden de cara a 2023 es la necesidad de prestar especial atención a las consecuencias más globales de la pandemia más allá de la salud física.
«El impacto de la pandemia se ha sentido tanto en materia de morbilidad y mortalidad como en el plano educativo, en la economía y en el acceso a los servicios de salud generales»; destaca Levine, que describe al 2023 como «un año de recuperación» a nivel individual y colectivo.
Davidovitch, por su parte, describe la «covid prolongada» como una de las prioridades del año entrante; en referencia no solo a las consecuencias en la salud de los pacientes sino también a cuestiones como salud mental.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Encuentran embarcación que se presume zozobró con 22 venezolanos en Costa Rica (+video)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»

El cardenal venezolano Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV tras finalizar el cónclave, instancia en la cual el Santo Padre expresó sus bendiciones para Venezuela.
“Él lleva a Venezuela en su corazón”, aseguró Porras, quien también aprovechó para manifestarle al Papa que, en América Latina, y especialmente en su país, “todos lo queremos y lo llevamos presente en nuestros corazones”.
En sus declaraciones, el cardenal enfatizó que la designación de un Papa americano implica «no un privilegio, sino un reto y un desafío» ante la amplia comunidad católica en el continente. Afirmó que “con su sencillez característica y su compromiso con los proyectos que dejó en marcha el fallecido papa Francisco, así como su enfoque sinodal y su experiencia en la gestión, sin duda será una bendición para todos”.
Cardenal Porras habló con el papa
El cardenal Porras también destacó la necesidad de un enfoque renovado hacia los desafíos sociales y económicos que enfrenta la región. «La iglesia debe ser un faro de esperanza y un agente de cambio «, afirmó, llamando a los fieles a involucrarse activamente en la transformación de sus comunidades. Su mensaje resuena en un momento crucial para América Latina.
El cardenal Porras instó a la comunidad católica a unirse en torno al nuevo Papa, enfatizando la importancia de la solidaridad y el diálogo en tiempos de crisis. «Es momento de construir puentes y no muros «, afirmó, y añadió que la esperanza renace con cada nuevo liderazgo que busca el bienestar de todos los pueblos latinoamericanos.
Porras concluyó describió al nuevo Pontífice como “un hombre especial”, resaltando su origen, hijo de inmigrantes, así como su visión misionera, que le permite entender profundamente la realidad que enfrentan los países de América.
Concluyó su intervención enfatizando que el nuevo Papa representa una oportunidad única para revitalizar la fe y la esperanza en la región. «Con su liderazgo, podemos enfrentar juntos los desafíos que nos aquejan y trabajar por un futuro más justo y solidario para todos», afirmó, reafirmando su confianza en el camino que se avecina.
Con información de: El Nacional
No dejes de leer: Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política13 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Deportes20 horas ago
Marineros de Carabobo inició los entrenamientos con miras a conquistar su segundo título
-
Política18 horas ago
Centros electorales del país lucen concurridos durante simulacro electoral este sábado 10-May
-
Deportes20 horas ago
Clásico que vale un título: Barcelona a reponerse del golpe y Madrid a salvar la temporada (+ videos)