Conéctese con nosotros

Internacional

¿Cuáles son los casos que analizará la Corte Penal Internacional a Venezuela?

Publicado

el

penal-agenda de calle-Venezuela-ACN
Compartir

Un examen preliminar abrirá a Venezuela la Corte Penal Internacional con la finalidad de evaluar crímenes presuntamente cometidos desde el mes de abril de 2017 en el marco de manifestaciones tanto represión hacia ciudadanos, detención a miembros de la oposición y lesiones o muertes a funcionarios de la fuerza de seguridad, según lo especificó la fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), S.E. Sra. Fatou Bensouda.

Aclaró que no es una investigación sino un proceso por el cual se examina la información disponible con pleno conocimiento de causa para proceder a una averiguación de conformidad con los criterios establecidos en los estatutos de Roma.

En el mes de octubre del año pasado en la Organización de los Estados Americanos (OEA) inició por un período de dos meses audiencias públicas en la que se determinarían si había fundamento para denunciar al gobierno venezolano por crímenes de Lesa Humanidad.

La defensora de Derechos Humanos y Directora Ejecutiva de Casla Institute Tamara Suju, representantes del Foro Penal Venezolano y testimonios de familiares de presos políticos, o que fueron reprimidos en las manifestaciones y lamentablemente perdieron la vida, nutrieron la tribuna con denuncias no sólo de los hechos registrados a partir de abril de 2017 sino en años anteriores.

Casos como el de joven Juan Pernalete de la voz de su padre estuvo en la mesa de la OEA para la Corte Penal Internacional. Dijo que a su hijo no lo «asesinaron con una pistola de pernos como dijo falsamente el gobierno, sino con una bomba lacrimógena disparada por la Guardia Nacional Bolivariana a corta distancia».

El padre de Fabián Urbina también expuso el caso de la muerte de su hijo durante una protesta en Altamira el 19 de junio.

El Foro Penal Venezolano informó el mes de agosto de 2017 que al menos 101 personas perdieron la vida durante las manifestaciones que iniciaron en el país el pasado 1ero de abril contra el gobierno y que e mantuvieron por tres meses.

En el mes de noviembre la exfiscal de la República Luisa Ortega Díaz acudió a la Corte Penal Internacional (CPI) de La Haya  con la finalidad de denunciar crímenes de Lesa Humanidad cometidos por funcionarios del gobierno venezolano.

En la lista figuran el presidente Nicolás Maduro, el ministro de defensa, Vladimir Padrino López el ministro de Interior y Justicia, Néstor Reverol, entre otros.

 No dejes de leer: Realizaron foro sobre “El Petro” en el TSJ

ACN / @VanesaRojasVe.

 

Internacional

Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»

Publicado

el

Baltazar Porras se reunió con el papa -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El cardenal venezolano Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV tras finalizar el cónclave, instancia en la cual el Santo Padre expresó sus bendiciones para Venezuela.

“Él lleva a Venezuela en su corazón”, aseguró Porras, quien también aprovechó para manifestarle al Papa que, en América Latina, y especialmente en su país, “todos lo queremos y lo llevamos presente en nuestros corazones”.

En sus declaraciones, el cardenal enfatizó que la designación de un Papa americano implica «no un privilegio, sino un reto y un desafío» ante la amplia comunidad católica en el continente. Afirmó que “con su sencillez característica y su compromiso con los proyectos que dejó en marcha el fallecido papa Francisco, así como su enfoque sinodal y su experiencia en la gestión, sin duda será una bendición para todos”.

Cardenal Porras habló con el papa

El cardenal Porras también destacó la necesidad de un enfoque renovado hacia los desafíos sociales y económicos que enfrenta la región. «La iglesia debe ser un faro de esperanza y un agente de cambio «, afirmó, llamando a los fieles a involucrarse activamente en la transformación de sus comunidades. Su mensaje resuena en un momento crucial para América Latina.

El cardenal Porras instó a la comunidad católica a unirse en torno al nuevo Papa, enfatizando la importancia de la solidaridad y el diálogo en tiempos de crisis. «Es momento de construir puentes y no muros «, afirmó, y añadió que la esperanza renace con cada nuevo liderazgo que busca el bienestar de todos los pueblos latinoamericanos.

Porras concluyó describió al nuevo Pontífice como “un hombre especial”, resaltando su origen, hijo de inmigrantes, así como su visión misionera, que le permite entender profundamente la realidad que enfrentan los países de América.

Concluyó su intervención enfatizando que el nuevo Papa representa una oportunidad única para revitalizar la fe y la esperanza en la región. «Con su liderazgo, podemos enfrentar juntos los desafíos que nos aquejan y trabajar por un futuro más justo y solidario para todos», afirmó, reafirmando su confianza en el camino que se avecina.

Con información de: El Nacional

No dejes de leer: Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído