Internacional
Se acerca la coronación de rey Carlos III, así será la ceremonia

El próximo 6 de mayo será coronado el rey Carlos III en Londres el próximo 6 de mayo, en la Abadía de Westminster, una ceremonia que, aunque no es necesaria para ejercer como monarca, formalizará el papel de Carlos como líder de la Iglesia de Inglaterra y marcará la transferencia de su título y poderes.
Luego de la muerte de la reina Isabel II, su hijo Carlos ascendió al trono el 8 de septiembre de 2022. Será coronado junto a la reina consorte, Camila, y recibirá la corona, el cetro y el orbe, los tres símbolos de su reinado, en el mismo escenario que acogió la coronación de su madre hace ya siete décadas.
Los detalles de un acto cargado de simbolismo
El acto comenzará a las 11 de la mañana en la Abadía de Westminster, a la que Carlos y Camila llegarán en la conocida como ‘Procesión del rey’, que partirá desde el Palacio de Buckingham.
Durante el acto en la Abadía, hay varias etapas. La primera es el reconocimiento, en la que el monarca, situado de pie junto a la conocida como silla del Rey Eduardo, se presentará ante los asistentes al grito de «Dios salve al rey». A continuación, tendrá que jurar respetar la ley y la iglesia británicas.
Después, sentado en la histórica Silla de la Coronación, el rey será ungido con aceite sagrado, consagrado en Jerusalén por el Arzobispo de Canterbury, en señal de la concesión de la gracia de Dios al soberano.
En la investidura, el monarca recibirá varios cetros, espadas y un anillo, parte de las Joyas de la Corona, que simbolizan poder, autoridad, deberes del monarca y el poder de Dios. El arzobispo colocará después al monarca la pesada corona de San Eduardo, que solo llevará en el momento de la coronación. Luego, será la Corona del Estado Imperial la que luzca sobre su cabeza.
A su esposa Camila, también la coronarán de manera más breve. Después, ambos protagonizarán una segunda procesión de vuelta a Buckingham, donde él y el resto de miembros de la familia saludarán a la multitud desde el balcón del palacio.
¿Quién asistirá a la coronación?
El número de invitados ronda los 2.000, una cifra muy por debajo del número de asistentes a la coronación de Isabel II, en torno a los 8.000.
Además de miembros de la familia real, asistirán el primer ministro, Rishi Sunak, representantes del Parlamento y de la Iglesia, representantes de los distintos países de la Commonwealth, y jefes de Estado y miembros de la realeza de todo el mundo, también de España.
Entre los asistentes, se encontrará el príncipe Enrique, que abandonó sus funciones como miembro de la Casa Real en enero de 2020, y ya ha confirmado su asistencia. Acudirá a Londres sin su esposa Meghan Markle ni sus hijos, que se quedarán en su actual residencia en California.
Será la primera vez en la que el príncipe se reúna con el resto de la Familia Real británica desde la publicación de ‘En la sombra’, sus controvertidas memorias que, junto con otras declaraciones en distintas entrevistas y un documental en Netflix, eclipsó durante semanas los preparativos de la coronación.
El príncipe Jorge, hijo mayor del heredero al trono, el príncipe Guillermo, será uno de los cuatro pajes de honor del rey. Los cuatro pajes de Camila serán sus tres nietos y su sobrino nieto.
Los reyes de España, Felipe VI y Leticia, también han confirmado su asistencia, llegarán a Londres el día 5 y pasarán unas 24 horas en la capital. Los reyes eméritos, Juan Carlos y Sofía, no estarán presentes.
Una carroza más cómoda y moderna
Aunque el escenario sea el mismo que aquel 2 de junio de 1953, cuando la reina Isabel II fue coronada, hay muchos cambios con respecto a una y a otra ceremonia. Uno de ellos es el transporte que utilizará el monarca.
Según la propia Isabel II, la carroza dorada que utilizó en su coronación, la ‘Gold State Coach’, que ahora suma más de 200 años de antigüedad, era muy incómoda. Por ello, Carlos III y Camila solo la usarán para el viaje de vuelta desde la Abadía y romperán con la tradición en la primera parte de la procesión, en la que harán uso de un carruaje más moderno y confortable.
La elegida es la ‘Diamond Jubilee’, una carroza elaborada para celebrar los 80 años de Isabel II en 2006, mucho más moderna y con todo tipo de comodidades. Cuenta con calefacción, aire acondicionado, luz y elevalunas eléctrico.
Música a cargo de los compositores de Jesucristo Superstar o Brave
La música tendrá una gran importancia en el evento y el rey y la reina consorte han mandado componer hasta 12 nuevas obras. Además, el himno y la marcha correrán a cargo de dos grandes conocidos de la música británica.
El encargado del himno de la ceremonia será el inglés Andrew Lloyd Webber, creador de musicales como Jesucristo Superstar o el Fantasma de la Ópera. El escocés Patrick Doyle, compositor de la música de películas como Brave o Harry Potter, se encargará de la marcha, una sutileza con la que el monarca pone el acento en la unidad del Reino Unido.
Además, la ceremonia estará seguida de una serie de eventos programados para el fin de semana, entre ellos un concierto en el Castillo de Windsor en el que participarán artistas de la talla de Katy Perry o Lionel Richie.
Asimismo, todo Reino Unido disfrutará de un festivo adicional el lunes 8 con motivo de la celebración en el que se celebrará, además, una fiesta para fomentar las actividades de voluntariado entre la ciudadanía, el ‘Big Help Out’.
Andrew Lloyd Webber escribirá el himno de la coronación de Carlos IIIreproducir video01.21 minAndrew Lloyd Webber escribirá el himno de la coronación de Carlos III
Por otro lado, la coronación de Carlos tiene su propia ‘playlist’ oficial, que incluye a artistas y canciones para todos los gustos. Desde el ‘Come Together, de Los Beatles, hasta ‘Sky Full of Stars, de Coldplay, pasando por temas de The Who, de las Spice Girls o de Harry Styles.
Además, en un guiño a los tiempos actuales, la Casa Real británica ha creado incluso el ‘emoji’ de la coronación, como ya hizo cuando se celebró el Jubileo de Platino de la reina.
Pantallas gigantes en la capital y otros puntos del país
El servicio en la Abadía y las dos procesiones se retransmitirán en la televisión nacional, la radio y a través de internet, y se mostrarán, además, en pantallas gigantes situadas en la capital y en todo el país.
Habrá lugares de proyección situados en los parques londinenses de Hyde Park, Green Park o St James Park, pero también en otras muchas zonas para las que las autoridades han facilitado un mapa con las distintas localizaciones en todo Reino Unido.
Han alertado, además, de que se esperan grandes multitudes en la capital y han advertido a la población sobre posibles cortes de carreteras y gran afluencia en el transporte público, acompañado de cambios en la ruta de determinados autobuses.
Con información de Rtve
No dejes de leer: Biden declaró desastre mayor en Florida tras paso de tormentas y tornados
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)

El Servicio Nacional de Migración de Panamá (SNM) anunció que se procederá con la organización de vuelos de repatriación voluntaria para ciudadanos venezolanos.
Esta medida también incluye a colombianos y ecuatorianos que actualmente residen en el país y desean regresar a sus lugares de origen.
En un comunicado publicado el martes 13 de mayo en sus redes sociales, el Servicio Nacional de Migración de Panamá detalló los pasos a seguir para los interesados en hacer uso de esta oportunidad.
El mensaje indicó que aquellos ciudadanos provenientes de Venezuela, Colombia y Ecuador que se encuentren en Panamá y quieran retornar a su país de residencia, pueden acercarse a las oficinas del SNM para recibir la orientación necesaria sobre el proceso.
Los gastos de traslado, cubiertos en su totalidad
Destacó que los gastos de traslado serán cubiertos en su totalidad, gracias al acuerdo establecido en el Memorando de Entendimiento Migratorio (MOU) entre Panamá y Estados Unidos.
Panamá deportó recientemente a 433 migrantes en 11 vuelos, el último de ellos con 36 ciudadanos ecuatorianos, el segundo a Ecuador financiado por Estados Unidos. En el marco de un acuerdo con Panamá para reducir el flujo de personas que atraviesan la selva del Darién, la frontera natural con Colombia, en su camino hacia Norteamérica.
El vuelo partió de la capital panameña con destino a la ciudad ecuatoriana de Manta con 36 ciudadanos, entre ellos 33 hombres y 3 mujeres. En compañía de 6 custodios del Servicio Nacional de Migración (SNM), señaló en un comunicado la entidad.
De este grupo de ecuatorianos, 35 de ellos deportados y uno expulsado. Después de que “se confirmaron antecedentes criminales en su país de origen”, detalló en ese entonces el comunicado.
Con información de: EC/LEP
No deje de leer: Donald Trump anunció que levantará sanciones a Siria tras caída del régimen de Bashar al-Assad
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Deportes16 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Deportes15 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)
-
Deportes16 horas ago
Edgardo Fermín se incorporó a Marineros de Carabobo
-
Nacional14 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU