Conéctese con nosotros

Nacional

Guaidó: Cooperación militar extranjera no sería intervención

Publicado

el

Pasaportes acn
Compartir

Juan Guaidó, asegura en entrevista a la cadena Telemundo; que una “cooperación militar extranjera no sería intervención”, porque la Asamblea Nacional (AN) puede autorizarla.

“Responsablemente, debemos evaluar todas las opciones. En el caso de cooperación militar extranjera, no sería intervención; porque el Parlamento Nacional es el único que podría autorizar misiones militares extranjeras“; señaló en la entrevista grabada este jueves, en Caracas con Noticias Telemundo.

Guaidó indicó, que esa es una “opción” que está sobre la mesa y que han hablado del tema no solo Estados Unidos; sino también con mandatarios como el presidente de Ecuador, Lenín Moreno.

Todas las posibilidades

“Hemos hablado con todas las posibilidades. De nuevo, cuál es la mejor opción, la que en menor tiempo posible; nos ayude a atender la emergencia, produzca estabilidad, gobernabilidad y nos enrumbe a una elección“, aseguró.

En su opinión, hace mucho tiempo se cruzó ya la “línea roja”; que justificaría esa presencia militar extranjera. Indicó, que la única intervención extranjera actualmente en el país es de Cuba; con agentes de inteligencia, contrainteligencia y la presencia de aviones militares rusos, lo que calificó de “escándalo“.

«No queremos enfrentamientos»

Reconoció, que necesitan mayores apoyos de los militares; y fue rotundo al afirmar que lo que no quieren es un “enfrentamiento entre hermanos“. “No queremos un enfrentamiento entre las Fuerzas Armadas. Esperemos que se pronuncien en bloque“, instó.

Lo que rechazó, es que su movimiento haya perdido fuerza y dijo que sigue avanzando la “Operación Libertad”; iniciada el 30 de abril para conseguir la “usurpación”, que considera hace el presidente Nicolás Maduro en el poder.

Aseguró, que este movimiento es un proceso que no comenzó el pasado 10 de enero, cuando, en su opinión, concluyó el periodo presidencial de Maduro, sino que comenzó hace años y “crece” y nuevas personas se incorporan a él.

30 de abril

“El 30 de abril, fue un éxito de verdad para los venezolanos. ¿Por qué?, porque nos dimos cuenta de que las Fuerzas Armadas ya no están con la dictadura“, resaltó Guaidó.

Por ello, aseguró que se mantiene la “esperanza” de solucionar la crisis; recuperar la democracia y de que la gente que emigró ante la actual crisis económica y política, regrese al país.

Miedo

Guaidó agregó, que si no ha habido más apoyos a su causa ha sido por el “miedo” reinante en el país. Muchos ciudadanos viven del “subsidio” que les da el Estado.

“La relación del ciudadano de Venezuela con el Estado, es de terror“, consideró sobre un miedo que afectó a los militares; que inicialmente apoyaron su movimiento del 30 de abril, pero finalmente se echaron atrás.

De igual manera, lamentó la imposibilidad de una negociación con el Gobierno para salir de la actual situación. «Es obvio, que Maduro no manda en el país ni es capaz de solucionar la falta de agua, luz, alimentos y medicamentos en el país».

ACN/EFE/Foto: EFE

No dejes de leer Día Mundial de la Danza se celebra en Aragua del 25 al 29 de abril

Nacional

Inameh en alerta ante el inicio de la actividad ciclónica en Venezuela

Publicado

el

Inameh en alerta ante el inicio de la actividad ciclónica en Venezuela -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Durante el programa «Tiempo y Clima en Acción» que se transmite por MIJP Radio Multimedia, el presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), coronel Reidy Zambrano, informó que, de acuerdo con los pronósticos que maneja la institución que dirige, la actividad ciclónica que influirá sobre la geografía venezolana se iniciará el primero de junio y culminará el 30 de noviembre de 2025.

El titular del mencionado instituto pronosticador explicó que desde Cabo Verde, en África, surgen las ondas tropicales, las cuales, al dirigirse al territorio venezolano. Posiblemente se transformen en depresiones tropicales, en tormentas tropicales o en huracanes de cinco categorías, o quizás disminuyan su intensidad climática.

“Desde el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología llevamos un monitoreo y un seguimiento muy detallado de las ondas tropicales y su posible fortalecimiento en el camino hacia convertirse en huracanes».

«Usamos tecnología de alto nivel para realizar ese monitoreo»

Continuó indicando: «Contamos con un equipo de científicos e investigadores de alto nivel que monitorean tanto el tiempo como el clima. Usamos tecnología de alto nivel para realizar ese monitoreo las 24 horas, para la protección del pueblo venezolano”, destacó Zambrano.

De igual manera, comentó que, en el marco del Plan de las 7 T, se lleva a cabo la Sexta Transformación Ecológica, la cual se basa en enfrentar la crisis climática, proteger el medio ambiente y promover el desarrollo sostenible.

En este sentido, el presidente del Inameh, coronel Reidy Zambrano, destacó que, con la ayuda del Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (Minec), se impulsa el Programa Nacional de Adaptación al Cambio Climático, mediante el cual se optimizan los mecanismos para la obtención de los datos meteorológicos que sirven para tomar acciones preventivas ante la época de lluvias.

Con información de: NT/NDP

No deje de leer: ¡Multimax y Vetrux premian a mamá en su nuevo concurso! la multimarca más grande del país celebra el Mes de las Madres

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído