Carabobo
Realizaron conversatorio sobre Cruz de Mayo en Dirección de Cultura UC

Con el objetivo de promover las tradiciones y costumbres venezolanas, se realizó en los espacios del salón C de la Dirección Central de Cultura de la Universidad de Carabobo, el conversatorio sobre la Cruz de Mayo.
La actividad formativa y educativa se desarrolló este lunes 19 de mayo a las 9:30 de la mañana, contando con la asistencia de estudiantes y personal de esta institución. Los presentes pudieron conocer de la mano de Wilson Sequera, José Bolívar, Leonardo Ramos y Yorberth Oliveros el origen y significado de esta festividad.
Esta tradición folclórica y religiosa se remonta desde la época de la colonización y tiene diferentes formas de cantarse y realizar los rezos. Los ponentes se centraron sobre cómo se realiza el ritual en el municipio Naguanagua, el cual cuenta con características particulares.
También puede leer: Nueva directiva de la SOGV-Carabobo presentó su plan de acción 2025-2027
Conversatorio sobre la Cruz de Mayo
El Velorio de la Cruz se efectúa el último domingo de mayo con una procesión, la cual culmina en un cerro. El arraigo de esta tradición cultural ha generado un incremento en el número de parrandas involucradas, las cuales pueden ser integradas hasta por 15 personas.
La versión de Naguanagua incluye el uso de instrumentos como el furruco, tambor, cuatro, mandolina, el tres y maracas, entre otros.
Durante la actividad los ponentes realizaron varios cantos e integraron a los músicos y asistentes al conversatorio.
En este sentido la directora de Cultura, María Blanca Rodríguez, dijo que esta dependencia busca proyectar las tradiciones de los carabobeños y venezolanos.
Agradeció a los ponentes y a quienes se sumaron a esta actividad dentro de los espacios universitarios, haciéndose partícipes para dar a conocer esta manifestación de gran importancia en el calendario festivo.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Gobierno de Carabobo beneficia a más de 80 comunidades del municipio Diego Ibarra con distribución de gas doméstico
Carabobo
Realizada Mega Jornada de Reforestación 2025 en Parque El Casupo

En el marco de las políticas de preservación ambiental impulsadas por el Ejecutivo Regional, la Gobernación de Carabobo, participó activamente en la Mega Jornada de Reforestación 2025, realizada en el Parque Municipal Cerro El Casupo, logrando la siembra de más de 3 mil plantas de diversas especies forestales y frutales, en articulación con la empresa privada, organizaciones ambientales, voluntarios y movimientos sociales.
Esta jornada, que reunió a cientos de personas comprometidas con el ambiente, tuvo como objetivo principal fortalecer la cobertura vegetal de este emblemático pulmón natural de la ciudad de Valencia, promoviendo además la conciencia ecológica y la acción comunitaria.
«Esta jornada ha sido posible gracias al esfuerzo conjunto de la empresa privada, la Gobernación de Carabobo y la Alcaldía. Se sembraron especies adecuadas para cada zona, con el objetivo de recuperar el ecosistema del Casupo y garantizar su permanencia para las futuras generaciones», expresó Willian Garban, representante de la organización ambiental Guardianes del Casupo.
También puede leer: Gobierno de Carabobo beneficia a más de 80 comunidades del municipio Diego Ibarra con distribución de gas doméstico
Mega Jornada de Reforestación 2025 en Parque El Casupo
Entre las especies sembradas destacan el pilón, cedro, merey, caoba, almendrón, apamate, araguaney, guayaba, mango, mata ratón y cacao, entre otras, seleccionadas de acuerdo a las condiciones del terreno y rutas trazadas para su adecuado desarrollo.
En este sentido, Gabriela Morales, Miss Ecology Venezuela 2024, resaltó el valor de estas iniciativas en la promoción de una cultura de respeto y amor por la naturaleza.
«Me encuentro aquí con el corazón lleno de esperanza. Participar en la reforestación del Casupo es sembrar vida, conciencia y compromiso ambiental», afirmó Morales.
La jornada también contó con la participación de movimientos juveniles y sociales como los Scouts de Carabobo, quienes se desplegaron a lo largo del parque, colaborando con entusiasmo en la siembra y organización de la actividad.
El Cerro El Casupo es un espacio natural emblemático, visitado a diario por cientos de valencianos que practican senderismo, recreación familiar y actividades espirituales. La reforestación de sus áreas fortalece su papel como reserva ecológica urbana y punto de encuentro ciudadano.
Con estas acciones, la Gobernación de Carabobo, reafirma su compromiso con la protección del ambiente y la construcción de un estado más verde, sostenible y consciente.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Realizaron conversatorio sobre Cruz de Mayo en Dirección de Cultura UC
-
Deportes23 horas ago
Postemporada de la SPB: Trotamundos ganó y se desquitó para igualar la serie con Spartans
-
Carabobo23 horas ago
En la Expo Fedecámaras 2025: Rectora de la UC dictó charla sobre derechos humanos
-
Deportes8 horas ago
Lionel Messi el mejor de la historia para IFFHS
-
Tecnología6 horas ago
ASTRA: una marca que marca una visión audaz en el mundo de la tecnología