Economía
Contrato colectivo de Educadores aumentó 100%

Contrato colectivo de Educadores aumentó 100%: El segundo Contrato Colectivo del Ministerio de Educación, que traerá múltiples beneficios a más de un millón de trabajadores adscritos al ME entre docentes, administrativos y obreros, se conoció extraoficialmente y así lo damos a conocer.
La Segunda Convención Colectiva Única y Unitaria de las Trabajadoras y los Trabajadores del Ministerio del Poder Popular para la Educación, 2018 – 2020 será suscrita entre el MPPE y los sindicatos en los próximos días, luego de una serie de reuniones y encuentros entre los trabajadores educacionales y el gobierno nacional.
En ese sentido, el II Contrato Colectivo del Ministerio de Educación está diseñado para que los docentes obtengan bonificaciones bimestrales de modo de poder atacar las diversas contingencias que devienen de la situación económica que actualmente vive Venezuela.
A tales beneficios, se les suman diferentes aumentos porcentuales, que comparados con otros contratos, es superior como instrumento de reivindicación económica para los docentes del país.
Entrevistado por un diario nacional, el secretario de organización del Sindicato Nacional de Empleados Públicos del Ministerio de Educación, (SinaepME), José Leonardo García Torres, manifestó que “se discutió la mejor convención colectiva hasta ahora”. Destacando que “la unidad de los sindicatos fue determinante y hubo justicia social para educadores y jubilados.
Momento de la discusión del Contrato Colectivo entre miembros del Ministerio de Educación y los diferentes sindicatos.
De la misma manera, el dirigente sindical manifestó que este lunes 9 se estaría consignando ante la Inspectoría del Trabajo el contrato suscrito entre las partes y de martes a miércoles se hará el acto protocolar con el Presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, posiblemente en el palacio de Miraflores.
Cláusulas del Contrato Colectivo del Ministerio de Educación:
En ese sentido, el nuevo contrato Colectivo del ministerio de Educación 2018-2020, establece el incremento en el sueldo, que será de 100%, con una bonificación de fin de año equivalente a 120 días.
También se acordó el incremento de diversas pólizas como HCM y servicios funerarios, que pasarán a 15 y 20 millones, respectivamente.
Asimismo, las bonificaciones por matrimonios, nacimiento de hijas y fallecimiento de un familiar serán a partir de ahora de 4 millones de bolívares.
Igualmente, todos los trabajadores del Ministerio de Educación, sin importar sus funciones e incluyendo jubilados, recibirán una contribución especial por inicio del año (enero) de Bs. 920.000 y por inicio del año escolar (septiembre) por el mismo monto.
Para adquisición de uniformes (solo para trabajadores activos) se otorgará una bonificación de 2 millones de bolívares, que serán depositados en la segunda quincena del mes de enero de cada año.
Además, cada trabajador del Ministerio de Educación recibirá una contribución social anual con motivo de Semana Santa de 920.000 bolívares.
Tabulador del II contrato colectivo del Ministerio de Educación
Según el II contrato colectivo del Ministerio de Educación, se cancelará un aporte asistencial para jubilados y pensionados por un monto de 850.000 bolívares mensuales, casi el equivalente a la cesta ticket.
En relación a la época decembrina, la nueva contratación colectiva estableció una contribución navideña de 920.000 bolívares adicionales a los otros beneficios recibidos en diciembre. Esta bonificación incluye al personal activo, jubilados y pensionados.
También fueron aprobados Bs. 2 millones para jubilación y pensionados y sobrevivientes en el mes de enero, así como una prima mensual de 40% para los trabajadores con alguna discapacidad.
Para el personal administrativo, se estableció una prima compensatoria de 600 de arranque mes de marzo, 1.100.000,00 para el mes de julio y de 1.700.000,00 para el mes de octubre de 2018.
Para el año 2019, esta prima compensatoria pasará en enero a 2.200.000,00, en abril 2.900.000,00, en julio 3.600.000,00, en octubre 4.200.000,00 y en enero de 2020 llegará hasta los 4.800.000,00 bolívares.
En cuanto a la prima geográfica, esta se mantuvo en 20%, mientras que las primas de profesionalización -o compensación académica- quedaron de la siguiente manera: TSU 15% adicional; licenciatura 20%; especialización 25%; maestría 33% y doctorado 35%.
También se logró un bono compensatorio de la guerra económica solo para el personal jubilado, que con esta contratación colectiva será de 40% del sueldo mínimo mensual.
Contrato Colectivo del Ministerio de Educación.
Así quedaron las tablas en Escuelas Bolivarianas.
La Prima de antigüedad se incrementó de la siguiente manera:
- 1-5 años 1% del sueldo base
- 6-10 a 5%+1,2%
- 11-15 a 11%+1,4%
- 16-20 a 18%+1,2%
- 21-22a 26%+1,8%
- 23 años y más 30% sueldo base
Para los sostenes de hogar se cancelará una prima por gastos del hogar para administrativos y obreros de Bs. 500 mil mensual.
Las primas de transporte también sufrieron incrementos significativos, quedando de la siguiente manera:
- 2018: 500.000 bolívares
- 2019: Bs. 750.000
- 2020: Un millón de bolívares
Con la firma de la Segunda Convención Colectiva Única y Unitaria de las Trabajadoras y los Trabajadores del MPPE podrían empezarse a señalar nuevos tiempos. El Gobierno del presidente Nicolás Maduro ha hecho todos los esfuerzos posibles para que cada trabajador venezolano pueda gozar de beneficios contractuales y laborales que dignifiquen a la familia venezolana, a pesar de los múltiples ataques a la economía del país.
ACN/diarios
No deje de leer: Hace tres años transportistas advirtieron sobre el colapso
Economía
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años

Caracas se prepara para la primera Feria de Empleo del Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA) en 2025, que se celebrará los días 29 y 30 de abril en San Bernardino.
En este evento innovador, el IESA refuerza su compromiso con la inclusión y el desarrollo de la Economía Plateada, al incorporar activamente a profesionales mayores de 50 años mediante la Plataforma de Liderazgo Silver.
La iniciativa busca conectar la experiencia de este segmento con nuevas oportunidades laborales en el mercado venezolano.
Además de las tradicionales opciones para jóvenes estudiantes, técnicos y profesionales egresados del IESA, esta edición se presenta como un motor para la Economía Plateada.
Un espacio denominado «Espacio Plata» se dedicará a identificar las necesidades de los profesionales senior, incorporar nuevos miembros a la plataforma y fomentar su conexión con empresas que valoran su trayectoria y conocimientos.
En Venezuela, los profesionales mayores de 50 años representan un grupo significativo en crecimiento dentro de la población activa.
Según la Alianza Plateada 2024, el 19% de los venezolanos supera los 55 años, de los cuales el 44% está activo laboralmente.
Sin embargo, el 55% de ellos considera que sus capacidades no son valoradas por las empresas.
La Feria de Empleo IESA 2025 busca revertir esta situación, destacando el potencial de estos profesionales.
El evento contará con beneficios como transporte gratuito mediante unidades de la WaWa, que operarán traslados cada 30 minutos desde la parada del Metrobús en la estación del Metro de Bellas Artes hasta el IESA.
Asimismo, quienes acudan en vehículo tendrán acceso gratuito al estacionamiento del instituto. Además, habrá conexión Wi-Fi disponible para los asistentes.
Los interesados en participar deben registrarse previamente en la plataforma Goliiive, accediendo al enlace: https://www.goliiive.com/feria-de-empleo-iesa-2025.
Te invitamos a leer
Descubre cuándo: Netflix estrena el documental de Karol G sobre su trayectoria musical
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Economía18 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos23 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Espectáculos13 horas ago
Rafa y Chinin no le temen a “Empezar de cero”
-
Sucesos17 horas ago
Tres funcionarios de la PNB detenidos y destituidos en Zulia por quitarle a viajero más de mil dólares (+video)