Conéctese con nosotros

Salud y Fitness

Sigue estos consejos para cuidar tus extensiones de pestañas

Publicado

el

Cuidados extensiones de pestañas - ACN
Compartir

Las extensiones de pestañas pueden convertirse en tu mejor aliado para lucir una mirada perfecta.

De este modo, te contamos como deben ser los cuidados de las extensiones de pestañas para que duren más y más.


Durante las primeras 24-48 horas tras realizar el tratamiento debes respetar estos consejos para evitar la caída prematura de las pestañas:

El agua: Cuanto más lejos, mejor. Al principio no debes mojarlas (por ejemplo en la piscina, en el mar o en un balneario) ni tampoco lavarlas.

Cremas, maquillaje y desmaquillante, olvídalos: Deja que se fijen bien las extensiones y, si usas estos u otros cosméticos, que no sean oleosos o a prueba de agua porque son más untuosos y podrían arruinar tus pestañas por completo.

La humedad y el calor: No les van bien porque las debilita. Por eso evita entrar en contacto con agua caliente y vapor. Por ejemplo, pasar la tarde en un baño turco, en una sauna o spa no sería la opción más recomendable.

Rizador de pestañas: En este caso es preferible que no lo apliques. De hecho, vas a notar tanto el cambio en tu mirada, más profunda y expresiva, que no lo vas a necesitar.

Cuidado con los ojos: Para asegurar que las pestañas quedan bien selladas y que el pegamento hace su efecto no te frotes los ojos. Si te molestan o te pican consulta con un experto porque puede que se hayan descolocado o sufras algún tipo de alergia. No obstante, si te pones en manos de un centro profesional donde los instrumentos y la higiene es adecuada no habrá problema.

Cómo dormir: Si es posible duerme boca arriba o de lado para que no se estropeen y pierdan la forma.

 ¿Cómo cuidar las extensiones de pestañas para que duren lo máximo posible?

Como decimos, pasados los primeros días podrás hacer tu vida normal (bañarte en la piscina, en el mar, dormir como quieras…), pero hay ciertos trucos que te ayudarán a que duren más:

Cosméticos con base al agua: Sigue usándolos y olvida los productos waterproof y oleosos.

El rímel o la máscara de pestañas: No lo vas a necesitar, pero si aun así quieres darte unos toques, hazlo sólo en las puntas.

Desmaquillantes: Puedes desmaquillarte sin miedos, pero el truco está en utilizar productos de base al agua. Los aceites podrían eliminar el pegamento semipermanente y hacer que pierdas las pestañas antes de tiempo. Además, deja de usar el algodón y para que no se estropeen aplica en la zona una toallita limpiadora.

No las toques. Si notas o ves que hay una pestaña que parece que se mueve no tires de ella, déjala que se caiga por sí misma (lo hará cuando pierdas la pestaña natural).

Mantenimiento: Cada 2 o 3 semanas deberías realizar una sesión de mantenimiento para prolongar la duración de las extensiones de pestañas.

La aplicación de extensión de pestañas, es mejor en un centro profesional. La calidad de los materiales será distinta y, por lo tanto, el resultado y su duración también.

ACN/ Glamour

No dejes de leer: Aprende hacer un protector solar casero con estos simples ingredientes

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Salud y Fitness

Sistema Ertty: la innovadora técnica que minimiza extracciones dentales

Publicado

el

Sistema Ertty
Compartir

 

La odontóloga Patrycia Piña se posiciona como una de las principales impulsoras del Sistema Ertty, un método innovador que transforma el enfoque tradicional de la ortodoncia.

Esta técnica integra diagnóstico avanzado y anclaje esquelético, priorizando la estabilidad de la Articulación Temporomandibular (ATM) y la salud general del paciente.

A diferencia de los tratamientos convencionales, el Sistema Ertty busca minimizar las extracciones dentales, optimizando el equilibrio funcional de la boca y reduciendo tensiones en la ATM.

Su enfoque tridimensional permite una planificación más precisa, con herramientas de diagnóstico como tomografías computarizadas y resonancias magnéticas, que mejoran la personalización del tratamiento.

Piña, en su camino hacia la especialización en el Sistema Ertty, aspira a convertirse en la primera mujer venezolana certificada en esta técnica, reflejando su compromiso con la evolución de la odontología en el país.

Además de su trabajo clínico, la especialista destaca el impacto de la alimentación balanceada y el uso de probióticos en la salud bucal, complementando el tratamiento ortodóntico con un enfoque integral que favorece el bienestar general de los pacientes.

Con su dedicación a la educación y la innovación, Patrycia Piña continúa promoviendo una ortodoncia centrada en la calidad de vida, estableciendo un nuevo estándar en la especialidad.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Lanzan nuevo anillo vaginal anticonceptivo en congreso ginecológico

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído