Tecnología
Conoce la versión virtual y 3D de Monopolio

“Monopoly Madness” es el nuevo videojuego de Ubisoft con el que se reinventa este popular juego de mesa, llevando el Monopolio a un mundo virtual y en 3D en el que la velocidad, la astucia y el propio azar son imprescindibles para arruinar a los contrincantes y convertirse en el dueño de la ciudad.
El juego se lanzará el próximo 9 de diciembre en PS4, PS5, Xbox One, Xbox Series, Nintendo Switch, Stadia y Windows PC (a través de Ubisoft Store); y también podrá ser adquirido a través de una suscripción a Ubisoft+ para PC y Stadis, informa esta compañía canadiense en un comunicado.
En «Monopoly Madness» los jugadores competirán para comprar y mejorar propiedades de la ciudad de «Monopoly» mientras «Mr. Monopoly»; disfruta de unas merecidas vacaciones.
Al hacerlo se enfrentarán a hasta cinco jugadores en rondas breves, que suponen una carrera frenética en tiempo real por las calles de la ciudad; sin las limitaciones del tablero.
Versión virtual de Monopolio
Los jugadores tendrán que reunir dinero y otros recursos del mapa para poder comprar y mejorar sus propiedades; cuantas más consigan, más puntos ganarán, acercándose a la línea de meta en su carrera por hacerse con la mayor riqueza.
Por el camino también podrán obtener potenciadores de las cajas de comunidad, que incluyen excavadoras, martillos neumáticos y muchos otros elementos que usar contra los oponentes; para lograr ventaja sobre ellos y vencerles. Sin embargo, los jugadores tendrán que tener cuidado con los sucesos aleatorios que harán que su aventura sea incluso más caótica de lo esperado.
Habrá disponibles 20 nuevos personajes inspirados en las fichas clásicas de Monopoly; que podrán usarse en cuatro entornos únicos con su propia ambientación y arquitectura: la icónica ciudad, su vida nocturna, la playa y el otoño acogedor. Cada uno de estos entornos cuenta con diversos niveles y distribuciones, con un total de 20 escenarios en los que jugar.
ACN/0800 Noticias
No dejes de leer: Gmail agrega funciones para mejorar el envío de correos
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Tecnología
Telefónica Tech inaugura en Colombia su nuevo Centro de Operaciones Digitales

Telefónica Tech inauguró en la sede de Bogotá, Colombia, un nuevo Centro de Operaciones Digitales
(DOC), que se suma al creado el año pasado en Madrid.
Para complementar sus capacidades de operaciones de Ciberseguridad y Cloud globales.
José Cerdán, CEO de Telefónica Tech; Alfonso Gómez, CEO de Telefónica Hispam: María Jesús Almazor, CEO de Ciberseguridad y Cloud de Telefónica Tech; y Fabián Hernández, CEO de Telefónica Colombia, fueron algunos de los directivos de la compañía que asistieron al acto inaugural.
La presentación contó, además, con la presencia de Mauricio Lizcano Arango, ministro de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones del Gobierno de Colombia, y con más de 40 representantes de instituciones y empresas locales.
El DOC de Colombia de Telefónica Tech tiene una extensión de 500 metros cuadrados
Cuenta con capacidades globales para reforzar los servicios de operación en todos los países en los que la compañía está presente, especialmente en la región de Hispam y en EEUU, ya que cubre una franja horaria que permite dar soporte con horario extendido a los clientes de Europa y comparte horario con muchos de los países de América.
Telefónica Tech ha reforzado su equipo de operaciones en Colombia y tiene previsto que el DOC del país cuente a final de año con más de un centenar de expertos altamente cualificados y con más de 300 en tres años, cuyos servicios se comercializane n la región de Hispam a través de Movistar Empresas.
El equipo del DOC de Colombia trabajará en coordinación con los profesionales que componen el área global de operaciones de Telefónica Tech y potenciará la red de 11 Centros de Operaciones de Seguridad (SOCs) que la compañía tiene repartidos por el mundo.
Desde el DOC de Colombia, y al igual que ocurre con el espacio de Madrid, los profesionales de operaciones de Ciberseguridad y Cloud de Telefónica Tech monitorizarán y supervisarán la seguridad y los servicios Cloud de los clientes durante las 24 horas y todos los días del año para detectar, gestionar y resolver cualquier incidencia.
José Cerdán, CEO de Telefónica Tech, afirma: “Este nuevo Centro de Operaciones Digitales (DOC) refuerza nuestro papel como referente tecnológico global para la protección de las empresas que afrontan su transformación digital”.
“La experiencia de nuestros profesionales y nuestra propuesta integral de servicios Cloud y de Ciberseguridad nos permite ofrecer a los clientes soluciones diferenciales y garantizar altos niveles de confidencialidad, integridad, seguridad y disponibilidad de los datos y activos”.
Amplias capacidades globales
El equipo de Telefónica Tech está compuesto por más de 6.200 profesionales de 28 nacionalidades diferentes y con más de 4.000 certificaciones en tecnologías de terceros.
De ellos, 5.500 profesionales son de operaciones de Ciberseguridad y Cloud, que atienden 350.000 tickets de eventos de seguridad y alrededor de 500.000 alertas al año, de las cuales 13.000 son críticas.
Los profesionales de operaciones de Telefónica Tech supervisan la seguridad de más de 15.000 dispositivos y ejecutan alrededor de 600 mitigaciones en servicios industrializados, como pueden ser aquellos destinados a evitar ataques de denegación en los que existe un alto grado de automatización.
Asimismo, a través del servicio de vigilancia digital gestionan más de 120.000 notificaciones que generan más de 6.000 informes e investigaciones específicas y durante el último año han ejecutado el cierre de 8.500 sitios fraudulentos relacionados con phishing (tipo de ataque en el que alguien suplanta a una entidad o servicio mediante un correo electrónico o mensaje instantáneo para conseguir las credenciales o información del usuario) y abusos de marca.
Telefónica Tech cerró el primer trimestre de 2023 con un crecimiento de los ingresos del 43,5%, hasta los 429 millones de euros, registrando alzas de doble dígito tanto en la división de Ciberseguridad y Cloud como en la de IoT y Big Data.
Nota de prensa
No dejes de leer
Fundación Oswaldo Vigas hace llamado a coleccionistas a incluir obras en el catálogo razonado
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Sucesos14 horas ago
¡Trágico desenlace! Hombre pierde la vida tras estallar una bomba casera en Bejuma
-
Carabobo13 horas ago
Lluvias causan estragos en calles de Valencia y cierran Autopista del Este (+Vídeos)
-
Deportes24 horas ago
Héctor Arias es el nuevo presidente de Magallanes! Adelantó información sobre nuevo manager
-
Carabobo24 horas ago
Abuelitos de Naguanagua celebraron el Día Nacional del Adulto Mayor