Conéctese con nosotros

Deportes

Conoce estos 15 términos comunes del fútbol español

Publicado

el

fútbol español
Compartir

Nuestro deporte favorito contiene muchos términos característicos destinados a describir situaciones específicas que ocurren dentro y fuera de un campo de fútbol, veamos algunos de ellos:

Goleada

Este término se utiliza para describir un partido que termina a favor de un equipo, con una gran diferencia de goles marcados entre los dos equipos.

Simulación

Esta palabra indica el intento de un futbolista de obtener un silbato favorable del árbitro fingiendo voluntariamente que ha sido objeto de una falta por parte de un adversario, sin que esto ocurra realmente, tirándose al suelo.

Triplete

Término que indica la obtención de tres torneos por parte de un equipo en la misma temporada competitiva. Los tres eventos para los que, en caso de conquista simultánea, se utiliza propiamente este término son el campeonato nacional, la copa nacional (o, en los países donde se juega más de una, la más importante de ellas) y la liga de campeones.

Fanático

Una persona que sigue el fútbol o su equipo con más pasión que la mayoría. Por lo general, el fanático suele ir al  estadio para apoyar a su equipo.

Balón muerto

Cuando el balón acaba en una zona del campo en la que nadie, en ese mismo momento, se está aventurando  con la velocidad necesaria, principalmente por problemas de malentendido entre compañeros de equipo, cuando se tiene un balón muerto generalmente se pueden crear situaciones inesperadas en el campo.

Vestuario

El lugar donde los jugadores y el personal técnico se reúnen para prepararse antes del comienzo del partido o del entrenamiento, para descansar entre las dos mitades del partido y para ducharse y vestirse al final del partido o del entrenamiento.

Suplementario

Al final de los noventa minutos hay muchas posibilidades de que el partido termine en empate. A no ser, y no hay que subestimarlo, que el partido en cuestión sea una eliminatoria con una prórroga añadida para decidir un ganador en caso de empate al final de los 90 minutos. Un tiempo que se ha llamado, de forma poco imaginativa, suplementario.

Hay dos periodos de suplementario, que duran un total de 30 minutos divididos en 15 minutos: a diferencia de los periodos regulares descritos anteriormente, no hay descansos entre un periodo y el siguiente, y la única pausa permitida es la que permite a los jugadores dar la vuelta al campo.

Pretemporada

Es el periodo de preparación que tiene lugar antes del inicio de la temporada, tras el fin de las vacaciones.

Tarjeta amarilla

Cuando el árbitro saca la tarjeta amarilla, es una amonestación. La tarjeta amarilla se concede cuando un jugador infringe las reglas con demasiada frecuencia o se comporta de forma antideportiva. La tarjeta amarilla no afecta realmente al jugador de forma directa, pero el jugador mismo debe tratar de ser cuidadoso con su conducta. Con dos tarjetas amarillas el jugador recibe automáticamente una tarjeta roja. Esto significa que debe abandonar el terreno de juego inmediatamente y el equipo no puede sustituirlo. Además, el jugador en cuestión también queda suspendido para el siguiente partido.

Tackle

Tackle es un término inglés que se utilizaba originalmente en el juego del rugby, la traducción literaria significa placaje. En el juego del fútbol, la palabra placaje tiene un significado diferente al del rugby, indica el choque entre dos adversarios, con el balón en el suelo, pie contra pie. Una entrada bien hecha, es decir, con la única intención de bloquear o patear el balón. Para muchos aficionados al fútbol se considera un gesto atlético espectacular cuando se realiza con eficacia sin cometer falta. Sin embargo, también hay algunos que consideran peligroso este gesto atlético, sobre todo si se realiza cerca del área de penalti.

Supercopa

La Supercopa es un partido que se disputa entre los ganadores de dos competiciones diferentes, normalmente la liga y la copa nacionales o las máximas competiciones continentales.

Posesión

Es cuando un determinado equipo tiene el control del balón, en esta situación el equipo adversario se defiende e intenta quitárselo. En la liga de fútbol española el Barcelona es el equipo que mejor ha representado este estilo de juego en los últimos años.

Gol en propia puerta

Es un gol marcado por error en la propia puerta por un jugador. Estos goles se producen generalmente en un intento de defender una acción del adversario y debido a un toque desafortunado o un desvío.

Chilena

La chilena es sin duda el gesto técnico más bello y espectacular del fútbol. Marcar un tiro de chilena te permite pasar a la historia, ya que el gol seguramente se verá en la televisión y en la web. Si entonces el gol de chilena se marca en un partido valioso e importante, como una final o un partido de campeonato, ese gol tendrá el valor de una carrera entera.

Banquillo

El banquillo es el lugar en el que se sientan el entrenador y el cuerpo técnico de un equipo junto con los jugadores que no forman parte de los once que están sobre el terreno de juego, pero que pueden entrar para sustituirlos.

En definitiva, una palabra para describir situaciones mucho más complejas, esto también es fútbol, afortunadamente podemos ver fútbol online gracias a la gran cantidad de streams de fútbol disponibles.

Deportes

Comisionado de la MLB levantó sanción contra Pete Rose y será elegible al Salón de la Fama

Publicado

el

Pete Rose -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Deportes
Foto: Cortesía
Compartir

El comisionado del béisbol de las Grandes Ligas, Rob Manfred, anunció la eliminación de la inelegilidad para el Salón de la Fama, a Pete Rose y otros jugadores fallecidos, y cuyo ingreso al salón de los inmortales de la Major League Baseball (MLB) había sido prohibida de por vida.

Se trata de una las decisiones más importantes en la historia del béisbol profesional de los Estados Unidos.

La posición del comisionado Manfred pone fin de la controversia alrededor de Rose, el bateador más prolífico de la historia del béisbol estadounidense.

De igual forma, la prohibición quedó eliminada para los peloteros «Shoeless» Joe Jackson, y otros jugadores ya fallecidos, quienes se encontraban en la lista de jugadores permanentemente inelegibles de las Grandes Ligas.

«Ya no está con nosotros y no puede representar una amenaza»

El comisionado justificó su decisión bajo un argumento simple: «Obviamente, una persona que ya no está con nosotros y no puede representar una amenaza para la integridad del deporte». Y agregó: «Además, es difícil concebir una sanción con mayor efecto disuasorio, que una que dure toda la vida, sin indulto».

Para Manfred, la muerte de estos peloteros extingue la pena impuesta. Y eso, aseguró, es un argumento de suficiente peso para avalar su decisión. «Por lo tanto, he concluido que la inelegibilidad permanente finaliza con el fallecimiento de la persona sancionada», apuntó, agregando que «el Sr. Rose será eliminado de la lista de inelegibles permanentes».

La decisión de Manfred pone punto final a la prohibición sobre Rose, aplicada en 1989 por el entonces comisionado de las Grandes Lihas, A. Bartlett Giamatti. Pete Rose fue declarado inelegible para el Salón de la Fama de las Grandes Ligas. Luego que una investigación de la MLB determinara que el 17 veces seleccionado para el Juego de las Estrella. Había apostado en juegos oficiales, mientras dirigía a los Cincinnati Reds.

Es el líder histórico de las Grandes Ligas en imparables

En el caso de Joe Jackson, el primer comisionado de la MLB, Kenesaw Mountain Landis. Prohibió en 1921 al jugador y a otros siete de sus compañeros de los Medias Blancas de Chicago jugar en el béisbol profesional estadounidense. Esto tras confirmarse que manipularon el resultado de la Serie Mundial de 1919.

Pete Rose, quien falleció en 2024, es el líder histórico de las Grandes Ligas en imparables (4,256), partidos jugados (3,562), turnos al bate (14,053), imparables de una base (3,215) y outs (10,328).

Durante su prolífica carrera, ganó la Serie Mundial de las Grandes Ligas en tres ocasiones: dos con los Rojos en un equipo histórico conocido como «La Maquinaria Roja» y una con los Filis de Filadelfia, como jugador y mánager.

De esta manera, Pete Rose podrá ser elegible para el Salón de la Fama de las Grandes Ligas, e incluido en la boleta de votación para el año 2028.

Con información de: DP

No deje de leer: Cachorros sube a Moisés Ballesteros y se alista para debutar en las Mayores

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído