Internacional
Conflicto Israel – Irán: Matan a jefe del Estado Mayor iraní durante ataque en Teherán

El conflicto armado entre Israel e Irán avanza a gran escala, con pronósticos pocos alentadores. Este martes, en la quinta jornada de intercambios armados, la República Islámica aseguró haber atacado un centro operativo del Mossad en Tel Aviv, mientras Israel afirmó que dio de baja al principal comandante militar iraní, Ali Shadmani, en un bombardeo nocturno sobre Teherán.
Los ataques de Teherán también incluyeron una nueva oleada de misiles sobre Tel Aviv y Jerusalén durante la mañana de este martes. Aunque fue la noche menos violenta desde el inicio de la escalada —con apenas una decena de misiles lanzados— las sirenas volvieron a sonar en el centro del país, y al menos uno de los proyectiles impactó en el área metropolitana de Tel Aviv, según informó la policía israelí. Las explosiones en el cielo, producto de las interceptaciones, reavivaron el pánico en la población.
Israel, por su parte, intensificó su ofensiva contra la cúpula militar iraní. Según sus propias fuerzas armadas, el bombardeo que acabó con la vida de Shadmani apuntó directamente a “los nervios centrales del aparato de defensa iraní”.
Más ataques de Israel
El ataque se suma a una serie de eliminaciones selectivas que ya costaron la vida a figuras clave del régimen, incluidos el comandante de la Guardia Revolucionaria, Hossein Salami, su jefe aeroespacial Amir Ali Hajizadeh —cerebro del programa de misiles balísticos— y el jefe de espionaje Mohammad Kazemi. Todos eran asesores directos del ayatolá Alí Jamenei, quien, a sus 86 años, ha perdido a su círculo más cercano en apenas cuatro días.
Según fuentes citadas por la agencia Reuters, la acumulación de pérdidas en la cúpula genera un “riesgo extremadamente peligroso” de errores estratégicos en Irán. “La toma de decisiones se está volviendo más caótica”, aseguró una fuente que asiste regularmente a las reuniones con Jamenei.
En paralelo al conflicto militar, el despliegue estadounidense alimenta la tensión regional. Más de veinte aeronaves cisterna y de transporte militar aterrizaron en bases de Europa entre domingo y lunes, en lo que expertos interpretan como una señal de refuerzo logístico previo a una posible intervención más activa. El USS Nimitz, uno de los portaaviones más emblemáticos de la Armada, canceló su visita a Vietnam y se dirige al océano Índico, donde se uniría a las fuerzas ya presentes cerca del golfo Pérsico.
“Proteger a las fuerzas estadounidenses es nuestra prioridad número uno”, justificó el secretario de Defensa, Pete Hegseth. Sin embargo, la magnitud de los movimientos, junto a la retórica de apoyo a Israel, generaron especulaciones sobre un involucramiento directo.
Trump: «Irán debe rendirse»
El presidente Donald Trump, que abandonó de forma repentina la cumbre del G7 en Canadá, negó que busque un alto el fuego. “Queremos un final real. Irán debe rendirse por completo y abandonar su programa nuclear”, declaró desde el Air Force One, mientras volaba de regreso a Washington para reunirse con su equipo de seguridad nacional.
El gobierno estadounidense evalúa enviar emisarios a Teherán. Trump dijo estar dispuesto a negociar si el régimen iraní muestra señales claras de detener su escalada. “Lo descubrirán en los próximos dos días”, advirtió sobre la continuidad de los ataques israelíes.
Mientras tanto, en Bruselas, la jefa de política exterior de la Unión Europea, Kaja Kallas, hizo un llamado urgente a la moderación. “Irán no puede tener una bomba nuclear y la diplomacia es la única forma de evitarlo”, afirmó tras una reunión extraordinaria de ministros de Exteriores del bloque. Kallas señaló que Europa está lista para “jugar su papel” y ofrecer asistencia para evacuar a ciudadanos europeos si la situación empeora.
Pero en Teherán el clima es opuesto. El Parlamento iraní prepara un proyecto de ley para salir del Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP), que Irán ratificó en 1970. Según el vocero del Ministerio de Exteriores, Esmaeil Baghaei, la iniciativa está en preparación como respuesta a los ataques israelíes. La salida del tratado dejaría la puerta abierta al desarrollo de armas atómicas. Irán sostiene que su programa nuclear tiene fines pacíficos, pero la presión internacional se ha intensificado.
Con información de: AFP
No dejes de leer: El gobierno de Trump revierte la orden de no realizar redadas en el agro, restaurantes y hoteles: ICE sí irá a esos lugares, según un reporte
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
Internacional
Jhonatan Olivares transforma su historia migrante en una gira educativa

El periodista venezolano Jhonatan Olivares, radicado en Estados Unidos desde 2021, ha transformado su historia migrante en una plataforma de empoderamiento digital con su gira “Crea Reels como un PRO: La Fórmula”.
Lo que comenzó como un sueño entre turnos de mesonero y presentaciones como animador en fiestas, hoy se ha convertido en un programa formativo con impacto internacional.
A sus 29 años, el zuliano ha recorrido más de 11 ciudades con entradas agotadas, capacitando a más de 600 estudiantes en Estados Unidos y Latinoamérica.
Su curso, avalado por URBE University, se distingue por su enfoque práctico y emocional: cada participante graba, edita y publica un video durante la jornada, aplicando la metodología CRCUP (Conectar, Impactar, Convertir), desarrollada por el propio Olivares.
“No quiero que solo aprendan teoría. Mi misión es que cada persona aprenda a mostrar lo que sabe como un verdadero PRO, con contenido real, aplicable y monetizable”, afirma.
Para él, el mayor logro no está solo en la técnica, sino en lo que despierta en los asistentes: “Especialmente impactante ha sido ver a mujeres mayores de 50 años romper miedos, mirarse frente a la cámara y decir: ‘¡Lo logré!’”.
La gira ha contado con invitados de alto perfil como Daniela Kosan, Laura Calderón, Astrid Burney y el Sargento Cornejo, y suma el respaldo de patrocinadores locales y nacionales.
Próximas fechas confirmadas:
- Salt Lake City, UT – 9 de agosto
- Houston, TX – 23 de agosto
- Dallas, TX – 31 de agosto
También se esperan nuevas ediciones en Nueva York, Boston, Chicago, Colombia, Chile, México y Argentina.
Más información en soyjhonatanolivares.com y en su cuenta de Instagram @jhonatanolivares.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Activan ruta aérea que conecta Puerto Ordaz, Canaima, Santa Elena y Margarita
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Nacional10 horas ago
Salchichas La Montserratina: puro fuego de tradición y sabor en casa
-
Nacional10 horas ago
Rutaca Airlines inaugura ruta directa entre Valencia y La Habana
-
Deportes15 horas ago
José Altuve, Jackson Chourio y Salvador Pérez la descosen en las Mayores (+ videos)
-
Carabobo17 horas ago
Miguel González asume la presidencia de la Cruz Roja filial Valencia