Conéctese con nosotros

Internacional

Confirman nuevas sanciones contra gobierno venezolano

Publicado

el

Compartir

El Sub-Secretario de Estado para Asuntos Políticos de Estados Unidos (EE UU), Thomas Shannon, dio a conocer que el gobierno de Estados Unidos impondrá nuevas sanciones contra funcionarios del actual gobierno del presidente Nicolás Maduro.

Estas medidas administrativas según Shannon buscan convencer al gobierno de que el país necesita salir de la crisis en la que se encuentra sumergido.

El funcionario norteamericano, destacó que estas sanciones no son para los venezolanos ni para el pueblo de a pie. «Son para los funcionarios del gobierno actual de Venezuela» dijo el diplomático en España durante un encuentro al que asistió con representantes del gobierno español.

«Todavía queda mucho trabajo por hacer. Desde nuestro punto de vista, las sanciones son parte de la fuerza para convencer al gobierno de que la salida de la crisis que sufre Venezuela hoy en día depende de una negociación exitosa». Expresó Shannon durante su turno de palabra.

No dejes de leer. ¿No cree en el diálogo? Timoteo Zambrano renuncia como mediador

Shannon dejó saber que trabaja con España para coordinar más sanciones hacia el país petrolero desde la Unión  Europea.

«Estamos coordinando nuestras acciones diplomáticas para crear una red de sanciones contra el gobierno de Venezuela y, especialmente, contra personas o miembros del gobierno que han participado en violencia contra el pueblo de Venezuela o contra el proceso democrático para facilitar las posibilidades de un diálogo entre el gobierno y la oposición. Pero también tenemos mucho interés en el trabajo de España en aplicar sanciones dentro de la Unión Europea. España ha desempeñado un papel de líder en ese proceso y creo que es un papel muy, muy importante”.

No cree en el diálogo

En cuanto al diálogo y negociación establecido entre parte de la representación  de la Mesa de la Unidad Democrática y representantes del gobierno del presidente Nicolás Maduro que se lleva a cabo en Republicana Dominicana, Shannon, considera que no habrá buenos resultados ante el comportamiento que ha tenido el gobierno de Venezuela.

“El diálogo es algo muy complicado y difícil en este momento, más que nada por el comportamiento del gobierno venezolano. Agradecemos mucho el trabajo de los facilitadores, especialmente el presidente José Luis Rodríguez Zapatero. Pero todavía queda mucho trabajo por hacer. Desde nuestro punto de vista, las sanciones son parte de la fuerza para convencer al gobierno de que la salida de la crisis que sufre Venezuela hoy en día depende de una negociación exitosa”.

Tercera reunión del 2018

Este sábado se retoma el proceso de dialogo en República Dominicana luego del receso que se pautó la noche de este viernes. La reunión extraordinaria inició a las 10 de la mañana. Así lo hizo saber el jefe de la delegación presidencial Jorge Rodríguez.

@SilvEuge

 

Internacional

Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Publicado

el

Alto al fuego India Pakistán -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Tras una larga noche de conversaciones  mediadas por Estados Unidos, el presidente Donald Trump anunció que India y Pakistán habían alcanzado un acuerdo para implementar un alto al fuego inmediato. Dicha información  fue confirmada minutos después por ambos países involucrados en el conflicto.

El anuncio se produce tras cuatro días de ataques y contraataques contra instalaciones militares en ambos territorios, en medio de la creciente preocupación mundial por una posible escalada entre estas dos naciones vecinas y rivales, ambas con capacidad de armamento nuclear.

El secretario de Asuntos Exteriores de la India, Vikram Misri, confirmó que la India y Pakistán acordaron un alto el fuego, que entró en vigor a partir de las 5 p.m. hora local (7:30 a.m. hora de Miami).

Alto al fuego India y Pakistán

Durante una conferencia de prensa, Misri dijo que el director general de Operaciones Militares de Pakistán (DGMO) mantuvo una llamada telefónica con su homólogo de la India más temprano en la tarde del sábado, hora local. Durante la llamada, se acordó que ambas partes “detendrían todos los disparos y acciones militares” a partir de las 5 p.m., hora estándar de India. Misri añadió que los directores generales de ambos países tienen previsto volver a hablar el lunes.

Desde que se anunció el alto el fuego, el Gobierno de India ha restado importancia a los esfuerzos comunicados por EE.UU., mientras que los funcionarios pakistaníes los han amplificado. En medio de ambas versiones el primer ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif, agradeció al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por su papel en la mediación del  acuerdo.

Agradecemos al presidente Trump su liderazgo y su papel proactivo por la paz en la región”, escribió Sharif en X, unas tres horas después de que Trump anunciara por primera vez el alto el fuego.

“Pakistán aprecia a Estados Unidos por facilitar este resultado, que hemos aceptado en interés de la paz y la estabilidad regionales”, dijo Sharif, añadiendo que el acuerdo de este sábado podría augurar “un nuevo comienzo” para la paz en la región.

Sharif también dio las gracias al vicepresidente de EE.UU., J. D. Vance, y al secretario de Estado, Marco Rubio, por sus “valiosas contribuciones”.

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído