Conéctese con nosotros

Internacional

Condición del Papa sigue siendo crítica, pero trabaja

Publicado

el

Condición del Papa - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Aunque la condición del Papa continúa siendo «crítico», según el parte médico difundido esta tarde por el Vaticano, el Pontífice «sigue trabajando», no ha vuelto a tener crisis respiratorias y los niveles de la analítica sanguínea «se mantienen estables».

Según se ha informado, Jorge Mario Bergoglio, que sufre una neumonía bilateral y tiene 88 años, recibió el lunes al secretario de Estado, el cardenal italiano Pietro Parolin, y al sustituto de la Secretaría de Estado, Edgar Peña Parra, ‘número do’s y ‘número tres’ de la Santa Sede. En la reunión se aprobó el que será el primer santo venezolano, el doctor José Gregorio Hernández, conocido como el ‘médico de los pobres’ y que murió en 1919, y la beatificación de Salvo D’Acquisto, el joven carabinieri italiano muerto en 1943 por salvar a 22 personas de los nazis.

Aunque fuera de Roma sea una duda razonable, entre los asuntos prioritarios de la Santa Sede no está la posibilidad de que Francisco renuncie como sucesor de San Pedro. La primera de las razones porque Bergoglio sigue en el hospital y es un planteamiento prematuro. Primero habrá que comprobar cuál es su estado de salud cuando reciba el alta.

También puede leer: Detenido hombre en aeropuerto de Colombia con una «narcopeluca» (+video)

Condición del Papa continúa siendo crítico…

La cuestión de la renuncia es también improbable desde un prisma histórico. Benedicto XVI renunció, pero supuso una excepción milenaria. Que lo hiciera también Francisco unos años después implicaría que dejara de ser una singularidad histórica para convertirse en una nueva costumbre no escrita del Vaticano, lo que podría modificar las duraciones de los pontificados en el futuro.

El Papa, desde que fue elegido, ha dicho en varias ocasiones que no descartaría dimitir si lo viera oportuno. El cardenal italiano Angelo Bagnasco aseguró este martes en una conocida radio italiana que «no hay ningún motivo para hablar de dimisiones o plantearlas».

Lo cierto es que la lucidez intelectual del Papa no sólo es indiscutible sino que, como recordó su médico del Hospital Gemelli de Roma Sergio Alfieri, «no es propia de su edad». Hizo la broma el pasado viernes de que Francisco es un «falso octogenario».

Oración en Plaza San Pedro

La curia romana y los fieles, por segunda noche consecutiva, se han reunido en San Pedro para unirse en oración y rezar el rosario para pedir salud para el Papa Francisco. El evento ha sido presidido por el cardenal filipino Luis Antonio Gokim Tagle, pro-prefecto del Dicasterio para la Evangelización.

Tras el primer rosario del lunes, con la asistencia de 20 cardenales residentes en Roma, el Vaticano celebrará un rosario todas las noches hasta que el obispo de Roma reciba el alta del hospital Gemelli.

ACN/MAS/elmundo.es

No deje de leer: Argentina también declara al Tren de Aragua como organización terrorista

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Internacional

La Casa Blanca criticó a jueza que falló a favor del parole y apelará la decisión (+Video)

Publicado

el

gobierno estadounidense, Karoline Leavitt, -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

La Casa Blanca criticó este martes a la jueza que anuló la orden del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para revocar el programa migratorio que da un estatus legal a 530.000 venezolanos, cubanos, nicaragüenses y haitianos, conocido como ‘parole humanitario’, y adelantó que apelará la decisión.

La portavoz del gobierno estadounidense, Karoline Leavitt, señaló en una rueda de prensa directamente a la jueza Indira Talwani, de Massachussetts, calificándola de «rebelde».

«Otra jueza de distrito rebelde está tratando de bloquear los esfuerzos de deportación masiva del Gobierno», indicó la portavoz, que aseguró que «lucharemos en contra en los tribunales».

Además de su campaña para deportar a los más de once millones de migrantes indocumentados que viven en Estados Unidos. El Gobierno de Donald Trump ha decidido también arrebatar el estatus legal a decenas de miles de personas que llegaron al país bajo programas de migración legal promovidos por el expresidente Joe Biden (2021-2025).

Trump ordenó revocar el programa el próximo 24 de abril

A través del ‘parole humantario’, las personas en Cuba, Nicaragua, Haití y Venezuela podían solicitar desde sus países un permiso para viajar a EE.UU. y obtener un permiso de trabajo.

Trump ordenó revocar el programa el próximo 24 de abril, abriendo la puerta a la deportación de sus beneficiarios. Pero la jueza, nominada por el expresidente Barack Obama, dictaminó que se debe respetar la fecha de vencimiento del ‘parole’, que se otorgó por un periodo de dos años.

Los beneficios del parole humanitario

El Gobierno de Biden instauró este programa en 2022 para venezolanos y en 2023 lo extendió a cubanos, nicaragüenses y haitianos.  En un intento de ampliar las vías legales para migrar a Estados Unidos y reducir los cruces fronterizos irregulares.

En octubre de 2024, antes de las elecciones presidenciales, la Administración de Biden anunció que no renovaría el ‘parole’. Lo que significaba que los beneficiarios no podían extender su estatus legal más allá de los dos años iniciales.

Con información de ACN/EC/AV

No deje de leer: Gobierno de Trump impondrá aranceles del 20.91% a importaciones de tomate mexicano

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído