Internacional
Condenan a 45 años de prisión a expresidente de Honduras, Juan Hernández, por narcotráfico

Condenan a 45 años de prisión al expresidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, por cargos de narcotráfico. Esto de acuerdo con el fallo dado a conocer este miércoles por una corte de Nueva York.
Hernández, quien gobernó al país centroamericano entre 2014 y 2022, fue declarado culpable en marzo de todos los cargos presentados por el Departamento de Justicia de Estados Unidos. Conspiración para importar cocaína a Estados Unidos, conspiración para poseer armas de fuego y dispositivos destructivos para el narcotráfico, y posesión de ese tipo de armamento durante la conspiración de narcotráfico, son los cargos.
El juez del caso, Kevin Castel, aprobó además el decomiso de bienes del expresidente. Hernández además deberá de pagar una multa de US$ 8 millones, de acuerdo con el fallo de la corte.
Lea también: Delegados y cancilleres de la OEA se reunirán en Paraguay para 54° Asamblea General
Acusado de conspirar con los cárteles de la droga
El exmandatario rechazó todos los cargos y compareció durante el juicio como parte de su defensa. Durante la audiencia de su sentencia el miércoles, Hernández nuevamente defendió su inocencia y dijo que lo acusaron de manera “injusta e indebida”.
Los fiscales habían acusado a Hernández, de 55 años, de conspirar con los cárteles de la droga durante su mandato mientras transportaban más de 400 toneladas de cocaína a través de Honduras hacia Estados Unidos.
A cambio, según los fiscales, Hernández recibió millones de dólares en sobornos que utilizó para impulsar su ascenso en la política hondureña.
Hernández fue presidente de Honduras desde 2014 hasta 2022. Durante sus años en el cargo, “protegió y enriqueció a los narcotraficantes de su círculo íntimo”, dijo el Departamento de Justicia. Así mismo indicó que uso su poder ejecutivo para apoyar las extradiciones a Estados Unidos de ciertos narcotraficantes “que amenazaban su control del poder” mientras “prometían a los narcotraficantes que le pagaban y seguían sus instrucciones que permanecerían en Honduras”.
Los fiscales también dijeron que los miembros de la conspiración en la que participó Hernández dependían de la Policía Nacional de Honduras para proteger los cargamentos de cocaína mientras se movían por el país.
En una declaración, el secretario de Justicia de Estados Unidos, Merrick Garland, dijo que Hernández “abusó de su posición como presidente de Honduras para operar el país como un narcoestado donde a los narcotraficantes violentos se les permitía operar con virtual impunidad». Indicó que los pueblos de Honduras y Estados Unidos «se vieron obligados a sufrir las consecuencias”.
Con información CNN
No dejes de leer: Despegó con éxito cohete con nuevo satélite meteorológico (+Video)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Jhonatan Olivares transforma su historia migrante en una gira educativa

El periodista venezolano Jhonatan Olivares, radicado en Estados Unidos desde 2021, ha transformado su historia migrante en una plataforma de empoderamiento digital con su gira “Crea Reels como un PRO: La Fórmula”.
Lo que comenzó como un sueño entre turnos de mesonero y presentaciones como animador en fiestas, hoy se ha convertido en un programa formativo con impacto internacional.
A sus 29 años, el zuliano ha recorrido más de 11 ciudades con entradas agotadas, capacitando a más de 600 estudiantes en Estados Unidos y Latinoamérica.
Su curso, avalado por URBE University, se distingue por su enfoque práctico y emocional: cada participante graba, edita y publica un video durante la jornada, aplicando la metodología CRCUP (Conectar, Impactar, Convertir), desarrollada por el propio Olivares.
“No quiero que solo aprendan teoría. Mi misión es que cada persona aprenda a mostrar lo que sabe como un verdadero PRO, con contenido real, aplicable y monetizable”, afirma.
Para él, el mayor logro no está solo en la técnica, sino en lo que despierta en los asistentes: “Especialmente impactante ha sido ver a mujeres mayores de 50 años romper miedos, mirarse frente a la cámara y decir: ‘¡Lo logré!’”.
La gira ha contado con invitados de alto perfil como Daniela Kosan, Laura Calderón, Astrid Burney y el Sargento Cornejo, y suma el respaldo de patrocinadores locales y nacionales.
Próximas fechas confirmadas:
- Salt Lake City, UT – 9 de agosto
- Houston, TX – 23 de agosto
- Dallas, TX – 31 de agosto
También se esperan nuevas ediciones en Nueva York, Boston, Chicago, Colombia, Chile, México y Argentina.
Más información en soyjhonatanolivares.com y en su cuenta de Instagram @jhonatanolivares.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Activan ruta aérea que conecta Puerto Ordaz, Canaima, Santa Elena y Margarita
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Deportes23 horas ago
Gaiteros empata la final con Trotamundos con «recital» en Valencia (+ video)
-
Nacional7 horas ago
Salchichas La Montserratina: puro fuego de tradición y sabor en casa
-
Nacional8 horas ago
Rutaca Airlines inaugura ruta directa entre Valencia y La Habana
-
Deportes12 horas ago
José Altuve, Jackson Chourio y Salvador Pérez la descosen en las Mayores (+ videos)