Carabobo
Comunidad china le dio la bienvenida al Año Nuevo del Conejo (+ vídeo)

Comunidad china le dio la bienvenida al «Año del Conejo». Tal como estaba previsto para entrada de la noche de este sábado 28 de enero, la comunidad de China en la capital carabobeña, representada en el Centro Social Chino, ubicado en el sector Las Chimeneas de Valencia, se convirtió en el principal atractivo, dado que se dio el tradicional espectáculo de fuegos artificiales que engalanó el cielo oscuro de la ciudad, acompañado de eventos culturales en esta sede, por el inicio del Año Nuevo Chino del Conejo.
Con respaldo de los cuerpos de seguridad de la entidad, esta celebración que lleva más de 25 años en Valencia, a pesar de algunas interrupciones como la época de la Covid-19, volvió a ser atractivo para la valencianidad.
Comunidad china le dio la bienvenida al Año Nuevo del Conejo»
Algunas personas se mantenían en las cercanías de este centro social, y otras pudieron observar el espectáculo desde sus viviendas; mientras que un grupo numeroso de invitados asistentes a esta noche del Año Chino del Conejo apreció el tradicional Baile del Dragón, previo y después del espectáculo pirotécnico.
Este Baile del Dragón se dio a las afueras del Centro Social Chino con la presencia del gobernador Rafael Lacava, y otros invitados especiales, quienes fueron atendidos por las directivas del Centro Social Chino de Valencia y la Comunidad China del Estado Carabobo (Acevac), ambas presididas por Fay Chen.
Los fuegos artificiales como atractivo
Con respecto a los fuegos artificiales, el espectáculo estuvo respaldado por un aproximado de mil 600 morteros y efectos que engalanaron la noche de este sábado 28 de enero, a partir aproximadamente de las 7:30 pm, cuando se hizo el encendido para el múltiple colorido en el cielo oscuro.
Los presentes, una mescolanza de integrantes de la comunidad china y representantes de diferentes sectores de Valencia, no dejaron de estar acompañados de sus celulares a la mano, para captar imágenes fotográficas y videos por espacio de un poco más de doce minutos, para así guardar un testimonio propio de este inicio del Año del Conejo.
Vale la pena señalar que la Autopista del Este, desde el distribuidor Las Chimeneas hasta el distribuidor del Trigal, permaneció cerrado poco más de una hora por los cuerpos de seguridad, al igual que se hizo un resguardo de la zona, para evitar cualquier tipo de incidente que, afortunadamente, no se supo ocurriese durante esta noche.
El evento de los fuegos artificiales, en su mayoría instalados en la Autopista del Este y otros en el Parque Fernando Peñalver, estuvo a cargo TNT Pirotécnica Venezolana. También vale la pena señalar que el inicio de la activación de los mismos se hizo desde el estacionamiento con un conejo que sorprendió encendido en luces por el pavimento, simbolizando este inicio del nuevo año.
Encuentro con la comunidad China
Tras finalizar este evento de los fuegos artificiales, acompañado del Baile del Dragón a las puertas del Centro Social Chino de Valencia, en el gran salón de este recinto, fueron recibidos los invitados especiales para la celebración protocolar del Año Nuevo Chino del Conejo, el cual dio inicio el pasado 21 de enero. En la capital carabobeña este sábado 28 del corriente se llevó a cabo la agenda prevista.
En esta ceremonia, en la que se hicieron presentes el gobernador Rafael Lacava, representantes diplomáticos, miembros directivos de entes de la comunidad china, todo en compañía de Fay Chen, se pronunciaron discursos que destacaron no sólo la importancia de las relaciones entre Venezuela y la República Popular China, sino los importantes vínculos que mantiene esta comunidad asiática con la entidad carabobeña desde hace décadas, siendo la más importante y/o significativa que existe en el país.
Luego de estas especiales intervenciones de la noche, se procedió a un brindis, para continuar con un compartir entre la importante asistencia que hubo en el lugar, no sólo de pasapalos, vinos y la tradicional comida china, sino de música tradicional en el idioma asiático y gran cantidad de premios que fueron ganados en la rifa atractiva de la noche.
Este compartir del Año Nuevo Chino del Conejo en el Centro Social Chino de Valencia, culminó aproximadamente a la media noche del 28, entrando ya para este domingo 29 de enero de 2023.
Espectáculo de fuegos artificiales con motivo del inicio del Nuevo Año Chino en la Autopista Este de Valencia (video) pic.twitter.com/qmeNJwLW8c
— Manuel Malaver (@MMalaverM) February 17, 2018
ACN/Texto y fotos Blog Informativo @ValenciaHoy
No deje de leer: Alcaldía conmemoró 170° aniversario del natalicio de José Martí en parque Alí Primera de Valencia
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
UJAP fortalece su compromiso social con 189 nuevos asistentes técnicos en diversas áreas

La Universidad José Antonio Páez, UJAP fortalece su compromiso social al conferir 189 certificados de asistentes técnicos, en las áreas de administración de empresas, farmacia, publicidad y mercadeo, computación e inglés básico, del Programa de Apoyo a la Comunidad, bajo coordinación del Centro de Extensión (CEUJAP).
El acto, llevado a cabo en el auditorio del campus de San Diego, estuvo presidido por el doctor Omar Figueredo; rector de la UJAP; la doctora Rebeca Castro, vicerrectora académica; licenciado Fabián González, director general del CEUJAP; y por la ingeniera Emily Maldonado, coordinadora de Cursos de Asistentes Técnicos.
Con esta reciente cohorte, la UJAP alcanza la cifra de 10 mil 422 diplomas otorgados desde el inicio de estos cursos en 2006. como una valiosa iniciativa que busca fortalecer el vínculo esencial entre la universidad y la sociedad.
También puede leer: Plan de alumbrado del Gobierno de Carabobo benefició a más de 3mil familias en Naguanagua
«Una herramienta que les permite insertarse en el mercado laboral”
El rector Figueredo destacó la trascendencia de estos 189 certificados, que representan la profesionalización para los graduados; al tiempo que especificó que en esta oportunidad se entregaron 49 certificados en inglés básico, 31 en farmacia, 71 en publicidad y mercadeo (marketing), 18 en administración de empresas y 20 en computación. En sus palabras, estos certificados constituyen «una herramienta que les permite insertarse en el mercado laboral como asistentes técnicos».
Además, el rector subrayó que esta acción forma parte integral de la responsabilidad social de la universidad y constituye un primer paso fundamental para motivar a los graduados a continuar su trayectoria formativa dentro de la institución, aspirando así a futuros títulos de pregrado y postgrado.
Por su parte, el licenciado Fabián González resaltó la necesidad, tanto a nivel nacional como global, de profesionales con los oficios y la formación que los estudiantes han adquirido. Por ello, exhortó a los graduandos a depositar su confianza en la sólida preparación recibida.
«Todos sabemos que los oficios, si no están bien aprendidos, no solamente de forma empírica sino también de forma académica, no se pueden llevar a una buena consecución», afirmó.
González también valoró profundamente el rol esencial de los familiares como pilar y fuente de apoyo para los estudiantes. Asimismo, hizo hincapié en la importancia de la sinergia y la interacción constructiva entre los compañeros, promoviendo el «networking» tanto dentro de sus propias cohortes como con estudiantes de otros programas académicos.
ACN/MAS/Prensa UJAP
No deje de leer: Conservatorio de Música de Carabobo ofrecerá Festival de Música de Cámara
-
Salud y Fitness21 horas ago
Sistema Ertty: la innovadora técnica que minimiza extracciones dentales
-
Deportes24 horas ago
Ancelotti se va a Brasil al menos hasta el Mundial 2026
-
Sucesos21 horas ago
Abatido alias “Galletica” durante enfrentamiento con la GNB en Montalbán
-
Sucesos23 horas ago
Murió la expresa política Ariadna Pinto, denuncian complicaciones derivadas de su detención