Economía
¿Cómo puedo comprar dólares a través de bancos venezolanos?

Desde hace algunos años, es una rutina diaria comprar o vender dólares, con el fin proteger los ahorros y el poder adquisitivo, por eso sabemos que te preguntas ¿cómo puedo comprar dólares en los bancos venezolanos?.
Una de las opciones, es mediante una transacción en línea en el banco de su preferencia. Por ejemplo, el Banco de Venezuela ofrece un servicio de compra y venta de divisas de forma fácil y sencilla.
De acuerdo a lo que se lee en su página web, las operaciones cambiarias son ofrecidas a las personas naturales; que deben seguir un procedimiento específico.
Vale mencionar, que el monto mínimo para comprar divisas es de 1 dólar o euro y máximo 100 dólares o euros.

Foto: Cortesía
¿Cómo comprar dólares en bancos venezolanos?
El primero paso, es que deben ingresar en la plataforma BDVenlínea o la aplicación BDVdigital; en el módulo correspondiente de la operación y seguir las instrucciones.
Respecto a las personas naturales, mayores de edad, deben tener cuenta tanto en moneda nacional como en divisas; en el Banco de Venezuela y estar afiliadas en las plataformas antes mencionadas.
En el caso de los bancos privados, es un procedimiento similar, pero hay que tener en cuenta que los servicios o canales de atención; pueden tener nombres distintos de un banco a otro.
Por ejemplo, el Banco Provincial reseña en su portal web que la tasa de cambio es fijada por el Banco Central de Venezuela; y la adjudicación de las divisas está sujeta a la disponibilidad del monto asignado.
Asimismo, éste banco requiere que, si vas a usar este servicio con ellos, ingreses en Provinet web; luego hagas clic en el botón «Quiero» de la cuenta en bolívares y selecciones la opción “Comprar Divisas Intervención” y sigue los pasos que te indican.
Es recomendable, que al realizar ésta y otras operaciones bancarias, debe verificar que la dirección url o link al que ingresas; sea el correspondiente a la entidad bancaria para evitar estafas en línea.
Al tiempo, es importante que sigas las indicaciones de seguridad que te indiquen como por ejemplo colocar contraseñas seguras.
Con información: ACN/El Pitazo/Foto: Cortesía
Lee también: Fedecámaras sugieres abrir los préstamos en dólares
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Venezolano que batió récord en PedidosYa realizó 104 pedidos de hamburguesas en el último año

Venezolano que batió récord en PedidosYa realizó 104 pedidos de hamburguesas en el último año. A propósito del Día de la Hamburguesa, la empresa analiza las tendencias.
Cada 28 de mayo se rinde homenaje a uno de los platos más icónicos de la cocina contemporánea: la hamburguesa.
La popular carne entre dos panes y variedad de ingredientes ha ganado un lugar destacado en la cultura foodie del país, conquistando los corazones y paladares de miles de venezolanos que han abrazado la hamburguesa como parte de su gastronomía, adaptándola y ofreciendo una amplia variedad de sabores y combinaciones únicas.
En este contexto, PedidosYa emitió un informe que analiza las tendencias de su consumo a lo largo del último año.
La información brindada por la compañía indica que la hamburguesa ha aumentado sus ventas año tras año, logrando alcanzar un crecimiento local de 129% este último periodo.
Por otro lado, en el mercado venezolano se registró que la Hamburguesa Clásica, la Whopper Jr y la Cheese Burger, en ese orden, son las más elegidas por los usuarios.
Mientras que las papas fritas, los refrescos y los nuggets de pollo, son los acompañamientos ideales de los venezolanos para disfrutar de esta comida.
El amor por las hamburguesas no conoce límites, la data publicada por PedidosYa destacó que un usuario proveniente de la zona de Guatire lideró el ranking en la plataforma, con un total de 104 órdenes que contienen pedidos de hamburguesas en el último año.
A este, lo sigue un usuario de la comunidad del Barrio 1 de Mayo y en el tercer puesto un usuario de Colinas de Bello Monte.
Y en el top 3 de ciudades o sectores que más ordenaron hamburguesas se encuentran Barquisimeto, Naguanagua (estado Carabobo) y Colinas de Bello Monte (Caracas).
Los países que lideran el top 5 con los usuarios más hamburgueseros son:
-
Argentina
-
Uruguay
-
Bolivia
-
Perú
-
Chile
El boom por esta comida es una realidad; cada vez encontramos más hamburgueserías. Un plato que antes se encontraba solo en las casas de comida rápida, hoy está presente en los menús de todos los locales.
En la vertical “Restaurantes”, los usuarios consiguen una gran variedad de opciones para conocer y elegir las hamburguesas preferidas de su zona, desde las cadenas más grandes y reconocidas mundialmente hasta pequeños comercios boutique que ofrecen hamburguesas clásicas y otras más trendy.
Además, en la vertical “Mercados” encontrarán todos los ingredientes necesarios para hacer las mejores hamburguesas caseras.
Nota de prensa
No dejes de leer
Mujeres artistas a favor de la prevención de la violencia
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Carabobo23 horas ago
Catedral de Valencia aclaró inconveniente con feligreses (+video)
-
Sucesos21 horas ago
Arrestado sujeto por golpear salvajemente a su pareja
-
Política21 horas ago
Rectora de la UCV solicitó a comisión electoral explicación sobre elecciones suspendidas
-
Carabobo11 horas ago
Abuelitos de Naguanagua celebraron el Día Nacional del Adulto Mayor