Tecnología
Cómo lograr el equilibrio adecuado cuando se trata de compartir en línea

Como los primeros en crecer completamente en línea, los miembros de la Generación Z pueden tener un conocimiento profundo de lo que se puede y lo que no se puede compartir en plataformas públicas, pero eso no significa que a veces no compartamos demasiado.
Entonces, la pregunta es: ¿Cuánto compartimos sin siquiera darnos cuenta?
Olvídate de los check-ins y pin drops. Es posible que tu teléfono ya esté proporcionando esta información, lo sepas o no.
Según una investigación de 2018, los datos de ubicación se envían a las aplicaciones de los smartphones hasta 14 mil veces al día.
Y, además, también estamos compartiendo datos sin querer de otras maneras.
En una encuesta reciente de BDG Studios/OnePoll con más de 1 mil miembros de la Generación Z de los Estados Unidos, 22 % de los encuestados informaron ya haber enviado accidentalmente a un compañero de trabajo o jefe un mensaje vergonzoso o personal destinado a familiares o amigos.
Para hacer las cosas aún más vergonzosas, 36 encuestados señalaron que esto disparo móvil equivocado era un «mensaje íntimo» destinado a una pareja romántica. *emoji de mano sobre la boca*
También estamos recibiendo información sin querer. ¿Alguna vez has mirado hacia abajo para ver una transferencia instantánea de archivos no deseada? No estás solo. En esa misma encuesta, 46 % de los encuestados admitieron haber recibido un archivo no solicitado de un extraño.
Más allá de no ser bienvenido, dejar tu Bluetooth abierto y sin protección les da a los extraños un acceso invasivo a tus datos privados.
Con Samsung, los usuarios no tienen que preocuparse por caras sonrientes guiñadoras que interrumpan una agradable noche con amigos.
Por un lado, está Private Share, que mantiene fácilmente toda la información de tu teléfono encriptada de forma segura para proteger a ti y a tu privacidad.
La función permite que los usuarios elijan qué fotos, audio y documentos enviar a personas específicas, e incluso puede establecer una fecha de caducidad de los datos, para que puedas decidir quién ve qué y cuándo.
Otra herramienta es el Security & Privacy Dashboard de Samsung, que permite que los usuarios tomen decisiones sobre quién puede acceder a sus datos y cuándo, permitiéndoles activar y desactivar fácilmente los permisos de la aplicación, o incluso simplemente desactivar el acceso a la cámara y el micrófono.
Haz que compartir demasiado sin querer sea cosa del pasado con el futuro de Samsung.
Nota de prensa
No dejes de leer
Bambú celebra 10 años en el paladar de los caraqueños
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Tecnología
De viral a vulnerable: los peligros ocultos tras tu imagen al estilo Ghibli

Carlos López, gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela, subraya que, si bien la mecánica difiere de previas aplicaciones virales, los peligros fundamentales persisten al entregar información personal en el entorno digital.
La popular tendencia de generar imágenes estilo Studio Ghibli mediante IA implica riesgos de privacidad al compartir datos faciales. La incertidumbre sobre el resguardo y el posible uso futuro de esta información es latente.
En este sentido, ESET advierte sobre la cesión de datos biométricos.
Alerta inminente
López recuerda la preocupación suscitada por aplicaciones que solicitaban permisos innecesarios al acceder a las galerías de los usuarios. En el caso actual, el riesgo no radica tanto en los permisos de una aplicación, sino en la cesión voluntaria de información sensible.
“Estamos entregando nuestra imagen, fotografías de nuestros rostros y hasta de familiares y entornos empresariales. El interrogante crucial es qué tanto control tenemos sobre ese material una vez compartido, a quién se entrega y si existen garantías sólidas de su resguardo”, comenta.
La masificación de estos servicios, aunque realicen esfuerzos en seguridad, no elimina la posibilidad de vulneraciones. Carlos López plantea la inquietud sobre el destino de millones de imágenes faciales almacenadas en estas plataformas en caso de un fallo de seguridad.
Respecto a las vulnerabilidades específicas, López advierte sobre la incertidumbre del uso futuro de las imágenes entregadas. “Si bien la finalidad inmediata es la generación del filtro, desconocemos si estas imágenes serán utilizadas en publicidad, vendidas o empleadas para el desarrollo de nuevas funcionalidades. Al ceder nuestras imágenes, otorgamos a terceros la potestad de utilizarlas a su discreción”.
Medidas preventivas
En cuanto a medidas preventivas, el gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela enfatiza la pérdida de control una vez que la información se publica o se entrega a estos servicios.
“Al aceptar los términos de servicio, cedemos un control absoluto sobre nuestras imágenes”.
Ante el deseo de participar en tendencias virales, recomienda una conducta responsable, evitando incluir terceros no consentidos, información personal sensible visible en las imágenes (como matrículas de vehículos) o detalles que faciliten la geolocalización.
En este contexto, ESET Venezuela considera necesaria la implementación de regulaciones más específicas que obliguen a los proveedores de servicios a proteger la información personal de sus usuarios.
“Es fundamental que existan normativas que garanticen la protección adecuada de los datos que los usuarios confían a estos servicios”, concluyó Carlos López.
Para obtener más información, visite el sitio web de ESET: https://www.eset.com/ve/.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Ahora podrás ver tus programas y películas de Netflix en HDR10+ en los TV de Samsung
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional20 horas ago
EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado
-
Sucesos21 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Espectáculos21 horas ago
Resistencia regresa a los escenarios con concierto en el Centro Cultural Chacao
-
Carabobo21 horas ago
Alcaldía de Puerto Cabello ofrece prótesis dentales gratuitas a adultos mayores