Conéctese con nosotros

Economía

¡Entérate! Ya puedes pagar con petros a través de la PetroApp

Publicado

el

Cómo pagar con PetroApp - acn
Compartir

Los comercios del país ya están aceptando los pagos con petro a través de la petroapp, una alternativa ante las dificultades del sistema Biopago del banco de Venezuela.

El uso del Petro la criptomoneda de Venezuela sigue aumentado en le país, y algunos comercios de diversas zonas del país se han sumado a recibir el criptoactivo como método de pago.

Cómo pagar con PetroApp

La PetroApp es una modalidad que permite pagar con petros, a diferencia del Biopago, el usuario y el comercio deben estar afiliados a la aplicación. Y contar con móvil inteligente, tablet o un celular, para realizar la transacción, valido por la Superintendencia Nacional de Criptoactivos y Actividades Conexas (Sunacrip)

Pasos a seguir para pagar con PetroApp

  1. Verifique el monto total a pagar en petros una vez en la caja de pago.
  2. Ingrese desde un dispositivo inteligente a la plataforma petroapp.petro.gob.ve.
  3. Una vez en la plataforma, seleccione la opción Transfiere/enviar petros a otros usuarios e introduzca el monto total a cancelar en petros.
  4. Luego seleccione la opción de escaneo del código QR que aparece en la pantalla y capture el código del establecimiento.
  5. Si tiene problemas con la cámara de su dispositivo, puede realizar la transacción ingresando el correo electrónico del comercio afiliado a la aplicación.
  6. Describa su compra y seleccione transferir.
  7. Confirme si desea realizar la transacción.
  8. Finalmente, muestre el comprobante que saldrá en la pantalla de su dispositivo al cajero del comercio.

Biopago inactivo

El sistema BioPago del Banco de Venezuela suspendió sus actividades desde el 6 de enero para recibir mantenimiento en el proceso de adaptación a las nuevas transacciones con el petro.

Por ahora usuarios que habían recibido el petro-aguinaldo en diciembre, así como los comerciantes que implementaron los dispositivos BioPago para las ventas, entraron en un «limbo» informativo, desconociendo cómo recuperar sus inversiones o invertir sus criptoactivos, según el caso.

No dejes de leer: Servicio para Criptomonedas lanza el BOD

ACN/ Últimas Noticias

 

Economía

Este viernes expiró licencia que permitía a petroleras operar en Venezuela

Publicado

el

Golpe a la industria petrolera venezolana - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Este viernes 9 de mayo expiró la Licencia General 80, la cual permitía a contratistas petroleras operar en Venezuela pese a las sanciones impuestas por Estados Unidos.

Así lo informó el Departamento del Tesoro de Estados Unidos a través de su Oficina de Activos Extranjeros (OFAC). De acuerdo al comunicado de la OFAC, todas las transacciones cubiertas por esta licencia quedaron autorizadas únicamente hasta las 12:01 a. m. del 9 de mayo de 2025, es decir, quedó sin efecto.

Expira licencia

La licencia autorizaba transacciones necesarias para el mantenimiento limitado de operaciones esenciales o para el cierre ordenado de actividades en Venezuela por parte de ciertas entidades.

Las operaciones autorizadas estaban limitadas a actividades que garantizaran la seguridad del personal, la preservación de activos o el cierre responsable de contratos, siempre que hubiesen estado vigentes antes del 26 de julio de 2019.

Entre las empresas amparadas por esta medida estaban Halliburton, Schlumberger Limited, Baker Hughes Holdings LLC y Weatherford International, Public Limited Company.

La licencia se emitió el 7 de noviembre de 2024 durante el gobierno de Joe Biden, tuvo vigencia de seis meses.

Tras la llegada de Donald Trump al poder, Estados Unidos suspendió casi todas las licencias que permitían a contratistas relacionadas con el negocio de hidrocarburos operar en Venezuela.

Con información de: El Universal

No dejes de. Leer: Tanqueros hacen fila en Lago de Maracaibo para cargar petróleo

 

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído