Conéctese con nosotros

Internacional

¿Como nos afectaría una tormenta solar masiva?.

Publicado

el

Compartir

Las tormentas solares masivas; son fenómenos del clima espacial que se originan en la actividad de nuestro sol. Dichos fenómenos no son atípicos en la historia registrada de la humanidad; de hecho hay antiguos registros de tales eventos en nuestro planeta.

En el pasado, tres fenómenos de este tipo afectaron la Tierra; por lo que no es de extrañar que podrían volver a ocurrir en algún momento futuro.

Hace casi 2600 años, se produjo la tormenta solar más grande que haya sido registrada en nuestro planeta; tal como lo revela una investigación publicada en la revista Proceedings, de la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos.

Las pruebas de este evento; se encontraron en la forma de las partículas radiactivas que antes estaban ocultas bajo las capas de hielo de Groenlandia. Los núcleos de hielo extraídos, contienen hielo formado en los últimos 100000 años. El equipo ha fechado este fenómeno hacia el año 660 A.C.

Las señales reveladoras son los elevados niveles de isótopos de berilio 10 y cloro 36; claros indicadores de reacciones químicas provocadas por la actividad del Sol en la superficie.

El estudio también encontró pruebas de otras dos grandes tormentas solares, que afectaron a la Tierra en el pasado cercano, por lo que se estima que estos eventos son «hechos naturales recurrentes» y que podrían volver a ocurrir en algún momento de la humanidad.

Consecuencias a nivel tecnológico.

El geólogo de la Universidad de Lund de Suecia, Raimund Muscheler, señaló que: «nuestra investigación sugiere que actualmente estamos subestimando los riesgos. Necesitamos estar mejor preparados».

En el estudio señala textualmente que podrían ocurrir «graves interrupciones de las tecnologías basadas en satélites, comunicaciones por radio de alta frecuencia y sistemas de navegación basados en el espacio».

En tal sentido, resultarían dañadas las redes eléctricas, los sistemas de control de tráfico aéreo y una serie de elementos que son de uso cotidianos de los seres humanos en todo el planeta, como los medios de comunicación y de posicionamiento global (GPS).

ACN/El Nacional/El Nuevo Dia (PR)

No dejes de leer: La NASA publica nuevas imágenes del planeta Júpiter

Internacional

Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Publicado

el

Alto al fuego India Pakistán -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Tras una larga noche de conversaciones  mediadas por Estados Unidos, el presidente Donald Trump anunció que India y Pakistán habían alcanzado un acuerdo para implementar un alto al fuego inmediato. Dicha información  fue confirmada minutos después por ambos países involucrados en el conflicto.

El anuncio se produce tras cuatro días de ataques y contraataques contra instalaciones militares en ambos territorios, en medio de la creciente preocupación mundial por una posible escalada entre estas dos naciones vecinas y rivales, ambas con capacidad de armamento nuclear.

El secretario de Asuntos Exteriores de la India, Vikram Misri, confirmó que la India y Pakistán acordaron un alto el fuego, que entró en vigor a partir de las 5 p.m. hora local (7:30 a.m. hora de Miami).

Alto al fuego India y Pakistán

Durante una conferencia de prensa, Misri dijo que el director general de Operaciones Militares de Pakistán (DGMO) mantuvo una llamada telefónica con su homólogo de la India más temprano en la tarde del sábado, hora local. Durante la llamada, se acordó que ambas partes “detendrían todos los disparos y acciones militares” a partir de las 5 p.m., hora estándar de India. Misri añadió que los directores generales de ambos países tienen previsto volver a hablar el lunes.

Desde que se anunció el alto el fuego, el Gobierno de India ha restado importancia a los esfuerzos comunicados por EE.UU., mientras que los funcionarios pakistaníes los han amplificado. En medio de ambas versiones el primer ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif, agradeció al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por su papel en la mediación del  acuerdo.

Agradecemos al presidente Trump su liderazgo y su papel proactivo por la paz en la región”, escribió Sharif en X, unas tres horas después de que Trump anunciara por primera vez el alto el fuego.

“Pakistán aprecia a Estados Unidos por facilitar este resultado, que hemos aceptado en interés de la paz y la estabilidad regionales”, dijo Sharif, añadiendo que el acuerdo de este sábado podría augurar “un nuevo comienzo” para la paz en la región.

Sharif también dio las gracias al vicepresidente de EE.UU., J. D. Vance, y al secretario de Estado, Marco Rubio, por sus “valiosas contribuciones”.

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído