Conéctese con nosotros

Internacional

Comisión Europea tampoco quiere nada con Maduro

Publicado

el

Comisión Europea
La Unión Europea lamentó que no hubiera un acuerdo en el calendario electoral.
Compartir

El proceso electoral realizado el pasado domingo 20 de mayo no representó una jornada transparente ni libre. Esa es la posición de la Comisión Europea entorno a los comicios donde fue reelegido Nicolás Maduro como presidente de Venezuela.

Este órgano ejecutivo, integrado por representantes de las naciones del viejo continente; aseguró que en el país no se desarrolló una votación legítima porque los partidos políticos no formaron parte del proceso; además denunciaron que hubo trabas impuestas por el Gobierno de Maduro.

Otra de los asuntos cuestionados por la CE fue la no postergación de las elecciones presidenciales; críticos han señalado que fueron adelantadas unilateralmente. “La Unión Europea lamenta que no hubiera un acuerdo en el calendario electoral y que el proceso electoral no haya garantizado elecciones libres y transparentes, que habría requerido la participación de todos los partidos políticos de forma igual y sin obstáculos”, declaró el portavoz comunitario Carlos Martín.

El rechazo no se queda en la Comisión Europea

Mientras que la representante para la Política Exterior de la Unión Europea, Federica Mogherini, exhortó a Maduro “a crear las condiciones para unas elecciones libres basadas en un calendario consensuado, con la participación de todos los partidos políticos. También pidió una revisión del calendario electoral, basado en unos plazos “creíbles y acordados”.

El rechazo y no reconocimiento al Gobierno de Maduro no se hizo esperar. Después del 20 de mayo, el Grupo de Lima, organización conformada por 14 países de América; anunciaron a través de un comunicado que aislarán aún más al Presidente de Venezuela por considerarlo ilegítimo.

Las sanciones de Estados Unidos tampoco tardaron en llegar. El vicepresidente Mike Pence y el jefe de diplomacia Mike Pompeo ya anunciaron el recrudecimiento de las sanciones contra el país caribeño.

“La elección de Venezuela fue una farsa. Estados Unidos está en CONTRA de la dictadura y CON el pueblo de Venezuela pidiendo elecciones libres y justas. (El presidente) @POTUS ha tomado medidas enérgicas contra Venezuela y hay más por venir”; escribió Pence en su cuenta  de Twitter.

ACN/EFE

No deje de leer: No habrá diálogo entre la oposición y Maduro

Internacional

Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa

Publicado

el

congregación decidió suspender -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

La congregación general de cardenales decidió este martes, en su primera reunión tras el fallecimiento del papa Francisco, suspender todas las celebraciones de beatificación programadas hasta que se produzca la elección de un nuevo pontífice.

«El Colegio Cardenalicio, en la Congregación General celebrada hoy, ha decidido suspender las celebraciones de beatificación previstas hasta la decisión del nuevo Romano Pontífice», informó la sala de prensa de la Santa Sede en un breve comunicado.

Esta decisión se suma a la ya anunciada por el Vaticano este lunes de posponer la canonización del joven italiano Carlo Acutis, que se debía celebrar este próximo domingo 27 de abril. En total, 60 cardenales participaron este martes en la primera congregación cardenalicia, para así dar  inicio a las reuniones de los purpurados.

Su funeral será este próximo sábado 26 de abril

Estos fueron convocados a Roma para participar en este organismo encargado de preparar el proceso de exequias del papa. Hoy anunció también que su funeral será este próximo sábado 26 de abril.

Posteriormente, deberán marcar a su vez una fecha para el inicio del cónclave que elija al nuevo pontífice. Según las reglas, la reunión de los 135 cardenales electores en la Capilla Sixtina debe empezar como máximo 20 días después de la celebración del funeral.

Francisco, de 88 años, murió este lunes en su apartamento de la residencia de Santa Marta del Vaticano por un ictus que le causó un coma y un fallo cardiocirculatorio irreversible. El pontífice sufría graves problemas respiratorios. Proseguía su convalecencia en el Vaticano. Tras haber sido hospitalizado por 38 días en un ingreso en el que ya estuvo al borde de la muerte.

Con información de ACN/VTV

No deje de leer: Ogawa mantiene su estrella Michelin por segundo año consecutivo

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído