Salud y Fitness
Comenzó saneamiento del transporte público en Caracas

Desinfección en Centro de Caracas La Vega y El Valle
El sistema de transporte público en Caracas representa un peligro real para la propagación del Covid-19 y con tal razón se comenzó un operativo urgente para la desinfección del virus en las instalaciones, unidades autobuseras y Metro de Caracas
La jornada de desinfección en el sistema de transporte público de la ciudad capital, comenzó este martes con el objetivo de mitigar, contener y eliminar el covid-19 en estos espacios de uso masivo, así lo informó el viceministro para la Gestión de Riesgo Y Protección Civil, G/D Randy Rodríguez.
Desplegados más de 350 funcionarios
Se han desplegado más de 350 hombres y mujeres del Sistema Nacional de Gestión de Riesgo, específicamente en Capitolio, parroquia Catedral, donde realizan la desinfección focalizada del sistema de transporte masivo, acompañado de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) y la Guardia del Pueblo; manifestó el titular del ente preventivo.
En el plan especial de desinfección para Caracas; se han priorizado cada una de las parroquias que de alguna manera presenta un incremento; en los casos de contagios, tales como La Vega y El Valle. Venimos haciendo el trabajo de desinfección como parte de las medidas implementadas por el Ejecutivo nacional; para contener y mitigar el covid-19», comentó Rodríguez.
El viceministro agregó que la mejor manera de contener la propagación del virus es el autocuidado. «Todos debemos sensibilizarnos para saber que el covid-19 es un virus peligroso que puede costar la vida, el llamado es a la precaución y a mantenerse en sus hogares», puntualizó Rodríguez.
Hasta el lunes, Venezuela contaba con más de 26 mil casos de contagios por covid-19, siendo el epicentro la ciudad de Caracas.
ACN/Redes/diarios
No deje de leer: Bancos privados del país se unen a sistema biopago
Salud y Fitness
El papel clave de la vitamina C en músculos y células del cuerpo

La vitamina C o ácido ascórbico es un micronutriente necesario para el entrenamiento porque, entre otros beneficios, ayuda a mantener la estabilidad de los músculos y a proteger a las células de todo el cuerpo.
La nutricionista de Gold’s Gym, Amelia De La Peña, afirmó que también mantiene la estabilidad de los cartílagos, tendones, vasos sanguíneos, huesos y articulaciones.
Explicó que el consumo de esta vitamina contribuye con el desarrollo de los procesos antioxidantes, que protegen a las células de los radicales libres, que se manifiestan en el organismo por factores como el entrenamiento físico intenso, el estrés y los productos que consumimos.
De La Peña aclaró que la vitamina C es un micronutriente esencial para el cuerpo que debe consumirse diariamente en cantidades pequeñas, “es fundamental ingerirla para que los procesos metabólicos se cumplan”.
Precisó la nutricionista que “la cantidad diaria recomendada de vitamina C es medio gramo, pero las personas que realizan un entrenamiento intenso deberían consumir dosis de medio gramo o 1g al día”, y aconsejó que es preferible consumirla a través de los alimentos como las frutas y vegetales, aunque también se puede ingerir mediante los suplementos dietéticos, en caso de que estos sean necesarios.
La especialista recomendó consumir dicha vitamina en el transcurso de la mañana, aunque, “lo importante es la absorción del nutriente, por lo que puede ingerirse antes, durante o después del entrenamiento”.
Recalcó que la vitamina C es hidrosoluble, por lo que, si se consume en una cantidad mayor a la recomendada, el exceso se elimina a través de la orina, la cual adquiere un color amarillo intenso en estas situaciones.
La nutricionista explicó que una persona puede conocer si presenta déficit de vitamina C a través de una mala absorción de hierro, que ocurre cuando se sufre de anemia, por ejemplo.
Sin embargo, señaló que la ausencia de este ácido no suele ser común y es difícil notarlo a través de un síntoma específico, pero puede ocurrir cuando se tiene una dieta pobre en vegetales y frutas.
El ácido ascórbico es una vitamina sin la cual no se puede vivir, por lo que su consumo es necesario para las personas, sin embargo, su ingesta no es recomendada para quienes sufren de patologías que afectan a los riñones, como la insuficiencia o los cálculos renales, ni para quienes tienen la hemoglobina alta, expresó la especialista en nutrición.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Siempre Juan Gabriel este domingo en el Centro Cultural Chacao
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos14 horas ago
Detuvieron al jefe del Cicpc de Táchira
-
Tecnología14 horas ago
De viral a vulnerable: los peligros ocultos tras tu imagen al estilo Ghibli
-
Carabobo14 horas ago
Alcaldía de San Diego instala noveno inversor híbrido en la avenida intercomunal Don Julio Centeno
-
Deportes12 horas ago
Trotamundos termina tercero en su llave con triunfo ante Pioneros