Internacional
Colombia refuerza vigilancia en «trochas» de frontera con Venezuela

Colombia reforzó seguridad en frontera con Venezuela; a partir de este miércoles 14 de octubre con presencia policial y militar en las llamadas trochas por la «alarmante situación» que vive el departamento de Norte de Santander ante al aumento del número de personas que han ingresado al país en los últimos días en plena pandemia de COVID-19.
«La idea es que ahora con esta solicitud que hace el Gobierno departamental vamos a trabajar coordinadamente con la Policía para reforzar los pasos fronterizos«; expresó el comandante de la Segunda División del Ejército, general Marcos Pinto a periodistas.
Entre tanto, el general Ramiro Castrillón, comandante de la Región Número 5 de la Policía y oficial encargado de la zona; manifestó que hay «unos sitios por donde muchos de los venezolanos transitan pendularmente y el control que se reforzará es para evitar que las personas se sigan pasando de forma irregular hacia el territorio de Colombia».
Colombia reforzó seguridad en frontera
«Desde las cinco de la madrugada se inició el operativo con más de 200 hombres destinados al control de las trochas»; aseveró el jefe policial.
El pasado 30 de septiembre, Migración Colombia prolongó hasta el próximo 1 de noviembre el cierre de todas las fronteras terrestres; marítimas y fluviales del país para contener la expansión de la pandemia del coronavirus.
A pesar de las restricciones sanitarias por COVID-19, centenares de venezolanos intentan regresar a su país a diario; otros buscan la manera de salir hacia Colombia ante el deterioro de la situación en la nación caribeña.
En ese sentido, el secretario de Gobierno de Norte de Santander, Juan Felipe Corzo, dijo que lo que buscan las autoridades es garantizar que en las trochas «se haga un control efectivo y podamos disminuir esta problemática que ha venido ocurriendo en estos últimos días».
Aglomeración alarmante
El secretario de Fronteras y Cooperación Internacional de Norte de Santander, Víctor Bautista, afirmó que lo que ocurre en las fronteras; especialmente en las trochas cercanas al puente internacional Simón Bolívar, que une a la ciudad colombiana de Cúcuta con San Antonio del Táchira, es complejo.
Como ejemplo de ello puso lo que ocurre en Pamplona, ciudad a unos 70 kilómetros de Cúcuta, donde hay «una aglomeración de migrantes que han entrado a Colombia de manera irregular: en medio de la restricción que tenemos por el COVID-19 y con necesidades humanitarias para las cuales el departamento aún no está preparado porque la frontera sigue cerrada».
Es por ello que pidió a las autoridades del estado venezolano del Táchira que informen a la ciudadanía «que no hay cruce autorizado de migrantes venezolanos hacia Colombia; la inconveniencia de que se trasladen hacia la frontera dados los temas humanitarios y sanitarios actuales».
Compleja situación
La reducción a unos pocos centenares del número de venezolanos que pueden pasar diariamente por el puente Simón Bolívar; por donde anteriormente circulaban miles, ha ocasionado una acumulación en el lado colombiano de personas ansiosas por retornar a su país.
Con la reactivación del transporte por carretera en Colombia tras una cuarentena de más de cinco meses por el coronavirus aumentó el flujo de venezolanos que intentan regresar a su país; quedan varados en Cúcuta a la espera de que se les permita cruzar la frontera.
Según las autoridades de Norte de Santander, los migrantes que llegan a Cúcuta son atendidos en un campamento instalado en el puente internacional de Tienditas por el Gobierno regional y organismos internacionales, así como por misioneros de la orden de los scalabrinianos que se ven desbordados por el aumento del flujo de personas.
Migración Colombia señala que, con corte al 30 de julio, en el país había 1,7 millones de venezolanos, de los cuales 195.079 están radicados en Norte de Santander.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Venezolanos con pasaportes vencidos podrán participar en la Lotería de Visas 2022
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump

Al menos una centena de estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump ante una corte federal.
A los estudiantes cuyo estatus migratorio legal en Estados Unidos lo revocó la administración de Donald Trump, los representa en una demanda de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU).
La asociación interpuso la demanda en la Corte Federal del Distrito de New Hampshire a través de la firma legal Shaheen & Gordon. Se hizo en representación del grupo de estudiantes de Massachusetts, Maine, Rhode Island y Puerto Rico, a quienes les cancelaron sus visas F-1.
La F-1 es una visa de no inmigrante para estudiantes internacionales que quieran formarse académicamente en Estados Unidos.
Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump: cancelación sin previo aviso
Los demandantes se enteraron por email y sin previo aviso de que sus estatus de estudiantes F-1 quedaron cancelados. Esto dejó en duda su legalidad para permanecer en el país y terminar sus estudios, así como su posibilidad para responder a la acción del gobierno y defenderse. Así lo recoge la denuncia, la cual fue citada en medios locales.
Un reporte de un medio señaló que la acusación solicita al tribunal que restablezca el estatus migratorio de estudiantes con visas F-1, lo que les permitiría continuar sus estudios y evitar la deportación.
La ACLU afirmó en un comunicado que “las consecuencias de la terminación unilateral e ilegal de los Demandados son graves” y deja a los estudiantes sin estatus legal.
A quienes obtienen la F-1 resultan beneficiados con el ingreso al país para participar en un programa de estudios a tiempo completo. Siempre que sea en una institución educativa aprobada por el Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVP).
No deje de leer: Bukele propone a Maduro intercambio de presos
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional17 horas ago
18 viviendas derrumbadas y deslizamientos de tierra es el balance por lluvias en Trujillo
-
Nacional19 horas ago
Sancionaron a transportistas de La Guaira por cobro excesivo de pasajes
-
Internacional11 horas ago
Bukele propone a Maduro intercambio de presos
-
Nacional20 horas ago
Aerolínea GOL activará ruta directa entre Brasil y Venezuela desde el 5 de agosto