Internacional
Colombia extiende cuarentena preventiva obligatoria por coronavirus

Este martes Colombia extiende hasta el 30 de agosto, la cuarentena preventiva obligatoria, con el fin de contener el contagio del coronavirus. Sin embargo, se mantendrá la reapertura gradual de actividades económicas y sociales con altos niveles de seguridad.
Esta sería la octava ocasión que el Gobierno prolonga el aislamiento, que inició el 25 de marzo en el país sudamericano; que reporta más de 267.000 casos confirmados de covid-19 y 9.074 fallecidos.
Cabe destacar, que la cuarentena vencía el 31 de julio, pero ha sido prorrogada.
“El aislamiento preventivo obligatorio como criterio general se va a extender hasta el 30 de agosto”; dijo Duque en su programa diario sobre la pandemia.
La medida mantiene en excepción a 43 actividades; en busca de mantener la productividad dentro del estado de emergencia sanitaria que regirá hasta el 31 de agosto.
Colombia extiende cuarentena
Duque señaló que los municipios que no tienen afectación de covid-19; seguirán avanzando en un proceso gradual de liberación de sectores sin que existan aglomeraciones.
Ya en Bogotá, la capital del país, se habían retomado cuarentenas estrictas por zonas para contener la pandemia, que en algunos casos se extenderán hasta el 23 de agosto; en medio del clamor de gremios de médicos de que la restricción se extienda a toda la ciudad.
“Nuestro llamado es que en estas cuatro semanas todos entendamos; que tenemos que seguir haciendo un gran esfuerzo por protegernos” afirmó Duque.
Pese a la extensión de la medida de aislamiento obligatorio nacional podrá circular un miembro por cada familia para comprar alimentos; medicinas y realizar transacciones financieras en bancos, como se autorizó con la primera orden de cuarentena.
Además, continuará circulando el personal de los servicios de salud, de producción de alimentos, medicamentos, hidrocarburos, minerales; de transporte, de telecomunicaciones y abastecimiento de energía y agua potable.
Previamente, el Gobierno había autorizado la reapertura gradual de la construcción; la industria manufacturera y algunos sectores del comercio.
No obstante, se mantiene la prohibición de eventos públicos masivos; así como el funcionamiento de bares, discotecas y las aglomeraciones de personas.
El Gobierno proyecta una contracción económica de 5,5% este año, contrario a la expansión de 3,7% que esperaba antes de la pandemia; que ya ha dejado a millones de personas sin empleo.
ACN/Reuters
No dejes de leer: Perú entregará nuevo bono a personas vulnerables
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
EE. UU. suspende importaciones de ganado mexicano por riesgo de infestación parasitaria

La secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, anunció la suspensión mensual de las importaciones de ganado vacuno, caballos y bisontes vivos provenientes de México, con el objetivo de proteger el ganado estadounidense de una posible infestación del gusano barrenador del Nuevo Mundo (GNM).
El Departamento de Agricultura informó que el GNM, una plaga erradicada en EE. UU. hace 60 años, fue detectado recientemente en ranchos mexicanos remotos a más de 1.125 kilómetros de la frontera estadounidense.
«La última vez que esta devastadora plaga invadió Estados Unidos se requirieron 30 años para que nuestra industria ganadera se recuperara. Eso no puede volver a ocurrir», declaró Rollins en redes sociales.
Reacciones y postura de México
El director del Consejo Nacional Agropecuario de México, Luis Fernando Haro, calificó la prohibición como innecesaria, argumentando que los protocolos sanitarios garantizan que el ganado exportado está libre de infestación.
Por su parte, el secretario de Agricultura de México, Julio Berdegué, expresó su desacuerdo con la medida y espera que ambos países logren un acuerdo que permita restablecer el comercio ganadero.
Seguridad alimentaria y reapertura comercial
Rollins enfatizó que la protección del ganado estadounidense y la seguridad del suministro alimentario son prioridades nacionales. La frontera podría reabrirse para el comercio de ganado cuando los esfuerzos de erradicación y vigilancia comiencen a mostrar resultados positivos, afirmó.
Con información de Xinhua
Te invitamos a leer
Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos7 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Sucesos23 horas ago
TSJ ratificó la pena máxima a hombre que violó y arrojó desde un piso 7 a su hijastra
-
Deportes22 horas ago
Cachorros sube a Moisés Ballesteros y se alista para debutar en las Mayores
-
Deportes21 horas ago
Comisionado de la MLB levantó sanción contra Pete Rose y será elegible al Salón de la Fama