Connect with us

Sucesos

Por “proteger a narcotraficantes” Colombia denuncia en la ONU a Maduro

Publicado

el

Por proteger a narcotraficantes - ACN
Compartir

Por proteger a narcotraficantes y grupos narcoterroristas, Colombia se apresta a denunciar ante las Naciones Unidas al régimen de Maduro.

El anuncio lo hizo Iván Duque, presidente de Colombia. “Están violando la resolución 1373 del Consejo de Seguridad de la ONU que dice que no puede haber un Estado que les dé santuario a grupos terroristas, aseguró.

La resolución fue aprobada en el año 2001. En ella se declaró que los actos de terrorismo constituyen una de las amenazas más graves para la paz y seguridad.

Estas afirmaciones las hizo Duque dos días después de que un grupo de ex líderes de las FARC anunciara en un video su regreso a las armas.

Duque señaló que “lo que ha hecho el régimen de Maduro auspiciando y protegiendo terroristas. Es lo mismo que hizo el régimen talibán con Al Qaeda”.

Por proteger a narcotraficantes

“El mundo va a tener que apreciar la evidencia de las fechorías de ese régimen protegiendo terroristas”, insistió. El jueves, Duque afirmó que conversó con Juan Guaidó, presidente legítimo de Venezuela, a quien le pidió respaldo para capturar al «grupo criminal».

En la próxima reunión del Consejo de Seguridad denunciarán a Maduro por proteger a narcotraficantes.

“He conversado con Guaidó, pidiendo su respaldo y su apoyo para la captura de este grupo criminal”, dijo. Ese mismo día, el alto comisionado para la Paz de Colombia, afirmó que Maduro ha otorgado un “claro apoyo» a los líderes disidentes de las Farc”.

Las autoridades colombianas sostienen que las bandas de delincuentEs que se dedican al narcotráfico se refugian en Venezuela. Allí encuentran cobijo del régimen chavista. Señalan que militares y policías los cuidad y a la vez le tienen miedo.

“Colombia no acepta amenazas de ninguna naturaleza. Y mucho menos del narcotráfico”, manifestó Duque en una declaración grabada que divulgó la Presidencia de la República.

A esconderse mandan en las Bahamas ante la llegada del huracán Dorian

Sucesos

Cicpc captura a 38 personas en varios operativos y por distintos delitos

Publicado

el

Capturan a 38 personas en varios operativos - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Capturan a 38 personas en varios operativos en los estados de los Llanos, los Andes, así como en el centro y oeste de país. Por distintos delitos como estafa, homicidio y trato cruel, informó director del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), Douglas Rico.

“Los dispositivos de seguridad se continuarán implementando a lo largo y ancho del país, con el propósito de continuar disminuyendo los índices delictivos”. Señaló Rico en una publicación en Instagram.

El funcionario indicó que, por los delitos de aprovechamiento de vehículos. Aprovechamiento de cosas provenientes del delito, por hurto, por deserción y amenazas, fueron detenidas siete personas.

Agregó que por porte ilícito de armas de fuego aprehendieron siete hombres, así como otros cinco fueron detenidos por posesión ilícita de sustancias estupefacientes y psicotrópicas.

También puede de leer: Niña de 8 años desapareció mientras jugaba en su casa en el sector Santa Rosa

Capturan a 38 personas en varios operativos

Rico dijo que siete personas fueron apresadas por violencia, por abuso sexual dos personas más, así como dos mujeres y un hombre por lesiones.

Asimismo, dijo que un hombre por homicidio intencional, otro por homicidio calificado con alevosía. Motivos fútiles e innobles y una persona más por homicidio con alevosía en grado de frustración y agavillamiento.

El funcionario agregó que en los estados Anzoátegui, Aragua, Monagas y Yaracuy detenidas cuatro personas por los delitos de trato cruel, homicidio calificado en la ejecución de un robo, homicidio y estafa.

El pasado 30 de diciembre, el ministro de Interior, Remigio Ceballos, aseguró, en su cuenta en X, que en 2023 se registró una disminución del 16,8 % del “índice de criminalidad” respecto a 2022. Gracias a la “política de seguridad ciudadana”, aunque no ofreció mayores detalles al respecto.

Antes, el 21 de diciembre, el presidente Nicolás Maduro aseguró que el país cuenta actualmente con los mejores índices de seguridad de los últimos 20 años. Sin precisar datos sobre el número de homicidios registrados el año pasado o los delitos con mayor prevalencia.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Gobierno continúa atención de denuncias de familiares de presos

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído