Carabobo
Colgate Palmolive reactivará producción de detergente en polvo

Tras cinco meses de paralización la empresa Colgate Palmolive, reactivará su producción de detergente en polvo, marca ABC; este el lunes 18 de junio.
El secretario de actas y correspondencia del sindicato, Carlos Rodríguez, indicó que la firma sacará al mercado sus dos presentaciones; la de kilo y 400 gramos.
Con la reactivación de la planta, se incorporan 50 trabajadores, pero se mantiene en sus casas gran parte del personal, bajo la figura de permiso remunerado.
Cabe señalar que para la fabricación de este producto de limpieza, Colgate Palmolive; tenía tres turnos, pero incorporará uno. Esto significa que distribuirán a los diferentes expendedores, solo 500 toneladas de este rubro .
A esta planta arribó un cargamento de sulfato importado, componente que obligó a detener la fabricación de detergente, hace 20 semanas. Este inventario alcanzará, aproximadamente para dos meses.
Producción de jabón tocador sigue parada
La planta de jabón tocador Protex , tiene un año y cuatro meses inoperativa, por falta de materia prima y por la asignación de precios; de parte de la Superintendencia de Derechos Socioeconómicos (Sundde).
El referido organismo, estableció un valor a este artículo de higiene personal, por debajo de los costos de fabricación.
Rodríguez, destacó como un contrasentido que el organismo, fije precios a la producción local; mientras el consumidor adquiere el mismo artículo importado a un valor de 1000% por encima.
Es importante resaltar que esta es la única compañía, que produce jabón tocador en Venezuela. Las otras marcas que se consiguen en el mercado son importados.
Ante esta situación el sindicalista, pidió al Ejecutivo nacional, aplicar medidas que permita la reactivación total de la compañía; para que haya mayor existencia de productos en los anaqueles y a la vez poder mejorar el ingreso de la fuerza laboral.
«Esto es una cadena si no hay incremento de la productividad, no podrá ingresar el personal que está en su casa que son 370 y la gerencia se negará a discutir la convención colectiva. El patrono puede alegar que no hay inventario de insumos».
Pocos productos fabricados
Esta planta está sacando al mercado; lavaplatos acción, Suavitel, Vel Rosa y pasta dental. De esta última solo laboran dos turnos de los cuatros, lo que lleva a la compañía a distribuir al mes 400 toneladas.
Rodríguez aseveró, que la firma en general está fabricando al 30% de su capacidad instalada. Al mes despacha a sus clientes dos mil toneladas de productos; cuando antes era 5 mil toneladas.
MCO/ACN
No deje de leer: Planta Ford de Venezuela labora en menos del 1% de su capacidad
Carabobo
Autoridades supervisaron despliegue de dispositivo Semana Santa Segura en Carabobo

Supervisan dispositivo de Semana Santa Segura en Carabobo, en perfecta articulación cívico-militar-policial y con el acompañamiento del Poder Popular, el Gobierno de la entidad vinotinto, a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
Además, cabe recordar que el dispositivo, fue instalado desde el peaje del municipio Guacara, con la participación de diversos organismos regionales y nacionales, entre ellos Policía de Carabobo, el Sistema Integrado de Emergencias, Protección Civil, Aula Vial, el Instituto de Vialidad del estado (Invialca) y el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT).
Durante la actividad, el secretario general de Gobierno y de Seguridad Ciudadana, Jesús París Lara, destacó la importancia de generar conciencia sobre la prevención de accidentes viales, especialmente en esta temporada de alta movilidad. En ese sentido, se realizó una demostración con motorizados para alertar sobre el uso correcto del casco.
“Estamos desplegados bajo lineamientos del presidente Nicolás Maduro y en articulación con nuestro gobernador Rafael Lacava, con el propósito firme de salvaguardar la vida de los carabobeños durante este asueto”, afirmó París Lara.
También puede leer: Carabobo brinda atención primaria a temporadistas con el 0800-Bigote
Supervisan dispositivo Semana Santa Segura en Carabobo
Por su parte, el presidente del INTT, Luis Ignacio Grancko Arteaga, informó que a escala nacional se encuentran desplegados más de 185 mil funcionarios pertenecientes a cuerpos de seguridad ciudadana, Guardia Nacional Bolivariana, policías estadales, Policía de Tránsito, Guardia del Pueblo, funcionarios de Senamet y otros entes adscritos al Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz.
“Lo que acabamos de mostrar con el motorizado evidencia que no todos los cascos protegen igual. El conocido ‘casco Sandoval’ no ofrece la seguridad requerida para circular en motocicleta”, expresó Grancko.
A su vez, el alcalde de Guacara, Johan Castañeda, instó a la ciudadanía a mantener una conducta responsable durante el asueto, haciendo énfasis en la importancia de respetar las normas de tránsito y evitar el exceso de velocidad. Reafirmó que la prevención constituye un factor clave para garantizar un retorno seguro y sin contratiempos.
Como parte de la jornada, se transmitió en vivo el programa radial número 10 de Seguridad al Aire, a través de Radio América, y se realizó una exposición del Sistema Integrado de Emergencias de Carabobo, con participación activa de niños, niñas y adolescentes de la comunidad.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Reinauguraron la Sala de Rehabilitación Integral de Las Trincheras
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos21 horas ago
Incendio en popular hotel de Margarita generó terror en plena Semana Santa (+Video)
-
Sin categoría9 horas ago
Cancillería venezolana rechazó las acusaciones de Ecuador sobre actas electorales
-
Internacional20 horas ago
Cancillería de Ecuador denunció que actas que sobraron de sus elecciones en Caracas fueron «robadas por hombres armados» (+Video)
-
Sucesos24 horas ago
Imputadas 6 personas dedicadas a la sustracción de fondos a través de enlaces fraudulentos del BDV y Sistema Patria