Conéctese con nosotros

Economía

Coca-Cola FEMSA presenta su Informe Integrado 2024 Future-Ready: Acercando el mañana

Publicado

el

Coca-Cola presentó su Informe Integrado 2024 - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Coca-Cola FEMSA, el embotellador más grande del mundo por volumen de venta del Sistema Coca-Cola presentó su Informe Integrado 2024, en el que destaca el fortalecimiento de sus principios estratégicos a través de objetivos claros y orientados a implementar un modelo de crecimiento sostenible de largo plazo, preparando y construyendo un mejor futuro.

Durante el año, la compañía registró un crecimiento de volumen de 4.4% contra el año anterior, los ingresos totales crecieron 14.2% y la utilidad de operación aumentó 17.4%, lo que refleja el progreso obtenido en la implementación de iniciativas para impulsar el negocio core.

“En 2024 logramos resultados muy positivos en la mayoría de nuestros mercados. Enfrentamos enormes retos, como huracanes en Guerrero e inundaciones en el sur de Brasil, que nos llevaron a implementar acciones inmediatas y concretas para apoyar a nuestros colaboradores, sus familias y las comunidades donde operamos, y garantizar la continuidad de nuestro negocio. Seguiremos trabajando con resiliencia y adaptabilidad, para crear el futuro poniendo al centro a nuestros clientes”, señaló Ian Craig, CEO de Coca-Cola FEMSA.

El primer semestre del año fue sólido, impulsado por condiciones macroeconómicas favorables y la demanda de los consumidores. El segundo trimestre registró un crecimiento significativo del volumen, rompiendo récords de producción en México y un crecimiento de dos dígitos en mercados clave como Brasil y Guatemala.

Coca-Cola presentó su Informe Integrado 2024

La segunda mitad del año presentó diferentes retos, como la recuperación a partir del impacto de fenómenos climáticos particularmente en México y Brasil, los cuales pusieron a prueba la capacidad de adaptación de la compañía. A pesar de estos desafíos, se obtuvieron buenos resultados: Brasil se destacó como motor de crecimiento y en Colombia se mantuvo el compromiso con la elección del consumidor, ofreciendo más alternativas de bebidas con y sin azúcar, cerrando el año con crecimiento del volumen, del EBITDA y mejoras en la rentabilidad.

En Argentina se afrontó la volatilidad, aumentando el acceso de los consumidores a opciones asequibles. En el tercer trimestre, las tendencias de participación de mercado mejoraron y, para finales de año, hubo un crecimiento del volumen.

Guatemala continuó demostrando su importancia estratégica, posicionándose como el tercer mayor contribuyente al EBITDA, obteniendo resultados consistentes y sólidos.

Sostenibilidad para el futuro

Como una empresa preparada para el futuro, Coca-Cola FEMSA refuerza el compromiso con prácticas comerciales sostenibles, con el fin de crear valor a largo plazo para todos sus grupos de interés y así contribuir al progreso sostenible de la comunidad y del medio ambiente.

Algunos aspectos destacados en este rubro de 2024 son:

  • +118,600 toneladas de PET recolectadas
  • 100% de agua reabastecida a la naturaleza y las comunidades
  • 84% de energía eléctrica de fuentes renovables
  • 99% de residuos operativos de plantas desviados de vertederos
  • +200 mil litros de agua de apoyo ante emergencias climáticas en México y Brasil
  • 30% de PET reciclado utilizado en envases
  • 81% de los programas comunitarios se centran en proyectos de acceso al agua, saneamiento e higiene
  • 38 litros de agua utilizada por cada litro de bebida
  • 55% del gasto en compras evaluado con EcoVadis
  • 4,500 empleos asegurados durante la respuesta a desastres climáticos

Durante el año, la compañía actualizó su Marco de Sostenibilidad y llevó a cabo un primer estudio de Doble Materialidad. Con base en los aprendizajes y el entorno cambiante actualizó las metas de sostenibilidad, integrándolas más profundamente en la planificación estratégica de largo plazo.

En este sentido, la colaboración con FEMSA y The Coca-Cola Company fortalece este compromiso, potenciando el impacto de las acciones a lo largo de la cadena de valor. Desde la gestión del agua y la reducción de la huella de carbono hasta la circularidad y la seguridad laboral, Coca-Cola FEMSA adopta un enfoque estratégico y adaptable, equilibrando la aspiración con las realidades operativas y del entorno.

Coca-Cola presentó su Informe Integrado 2024 - Agencia Carabobeña de Noticias

Prioridades estratégicas para 2025: digitalización y eficiencia operativa

La estrategia de Coca-Cola FEMSA para 2025 se mantiene vigente con las seis prioridades estratégicas que se anunciaron en 2023, poniendo énfasis en la expansión de sus capacidades digitales a través de:

  • Innovación digital: seguir impulsando e invirtiendo en tecnologías y herramientas digitales que mejoren la eficiencia operativa y fortalezcan la interacción con los clientes.
  • Consolidar su posición como plataforma comercial preferida: al optimizar sus herramientas digitales; y potenciar el crecimiento de Juntos+, la plataforma omnicanal que integra las capacidades físicas con la conectividad digital y establece un vínculo directo con clientes, consumidores y socios; Coca-Cola FEMSA busca no solo facilitar y hacer más eficientes las transacciones comerciales, sino también crear nuevas oportunidades de crecimiento a través de una mejor comprensión y respuesta a las necesidades del mercado.
  • En el frente digital durante 2024, Coca-Cola FEMSA llevó su plataforma omnicanal Juntos+ al siguiente nivel, implementando herramientas de inteligencia artificial (IA). Juntos+ alcanzó 1.3 millones de usuarios activos en América Latina, con más de 1.1 millones de usuarios suscritos al plan de lealtad Premia Juntos+. Además, inició la implementación en Brasil de la nueva herramienta Juntos+ Advisor, cuyos modelos de IA ayudan a mejorar las capacidades de la fuerza de ventas y la experiencia del cliente.

Perspectivas hacia el futuro

Coca-Cola FEMSA se posiciona para seguir creando valor económico, social y ambiental, consolidando su liderazgo en el mercado y ofreciendo una propuesta de valor que integra innovación digital, expansión operativa y una cultura corporativa alineada, demostrando que su visión a largo plazo es la clave para crear el futuro.

Para más información consulta el Informe Integrado 2024 en: https://coca-colafemsa.com/inversionistas/reportes-y-resultados/

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Sector bufalino aporta 46,67% de leche y 18% de carne que se consumen en Venezuela

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Economía

Cashea desbloquea un nuevo nivel que deja a sus usuarios con la boca abierta. Aquí te contamos

Publicado

el

nuevo nivel 6 cashea - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

La ya famosa aplicación de compras por cuotas Cashea anunció la entrada en vigencia del nivel 6, que ofrecerá a los usuarios una serie de ventajas adicionales en sus transacciones.

A través de las redes sociales, la empresa señaló que esta nueva opción surgió como respuesta a una de las solicitudes más frecuentes por parte de sus clientes.

“Ahora te damos la noticia: ¡Ya puedes conocer el nuevo Club Cashea Más! Con el nuevo nivel 6. Y sí, es real. Ya es tuyo. Nuevo diseño, más formas de crecer”, indicó la plataforma en su cuenta de Instagram el 14 de abril.

Características del nivel 6

De acuerdo con la información en la página web de Cashea, la característica innovadora del nivel 6 es la posibilidad de ajustes automáticos en la línea de compra, lo que significa que los usuarios que lo alcancen verán su línea aumentar automáticamente en función de su historial crediticio.

El nuevo nivel 6 establece como requisito haber pagado 80 cuotas o haber acumulado $4.000 en compras. Cashea adelantó que, para los usuarios en este estatus, pronto se habilitará un pago inicial desde el 0 % en aliados seleccionados.

Además, los beneficiarios contarán con el habitual incremento del 25 % en la línea de compra y opciones para financiar hasta 12 cuotas.

La plataforma también destacó que los puntos acumulados se obtendrán al pagar a tiempo, adelantar cuotas o referir amigos y servirán, próximamente, para canjear por promociones, cupones y otros beneficios.

Además de la introducción del nivel 6, Cashea también notificó sobre el rediseño completo de la aplicación para facilitar la navegación y que las funciones sean más accesibles para los usuarios.

a empresa también recordó que, para avanzar en el sistema de niveles, toman en cuenta la responsabilidad en el pago de las cuotas y el monto total acumulado en compras.

Detalles de los otros niveles de Cashea

Cada uno de los niveles en Cashea ofrece ventajas específicas para los usuarios. Por ejemplo, el nivel 1 representa el punto inicial para todos los que se registren en la aplicación. En este nivel se requiere un pago inicial del 60 % y cuenta con una línea de crédito limitada a una cuota y una línea principal que abarca hasta tres pagos.

ara avanzar al nivel 2, los usuarios deben haber pagado cinco cuotas a tiempo o haber realizado compras por un total de 120 dólares. En este caso, el pago inicial se reduce al 50 %, y se incrementa en un 25 % la línea de compra disponible.

El nivel 3 se obtiene al cumplir con 10 cuotas pagadas a tiempo o alcanzar $400 en compras. Aquí, el pago inicial baja al 30 %, manteniendo el incremento del 25 % en la línea de compra y permitiendo hasta 12 cuotas en la línea principal.

En el caso de quienes lleguen al nivel 4, luego de pagar 20 cuotas o haber realizado compras por $800, el pago inicial desciende al 25 %, con un incremento similar del 25 % en la línea de compra y hasta 12 cuotas disponibles.

El nivel 5 exige que los usuarios hayan pagado 40 cuotas o alcanzado $2.000 en compras. El pago inicial en esta opción es del 20 %, manteniendo las mismas condiciones respecto al incremento en la línea de compra y las opciones disponibles para financiar hasta 12 cuotas.

Con información de: El Diario

No dejes de leer: Telefónica vende sus filiales en América Latina mientras invierte en Venezuela

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído