Economía
Se reanudan operaciones en Coca-Cola Femsa Valencia

Luego que desde el pasado 11 de enero se mantuvieran paralizadas las operaciones de la empresa Coca-Cola Femsa en Valencia donde se hace la distribución a todo el país, este miércoles fue levantado el cese de actividades por parte del sindicato luego que interviniera el ministerio del Trabajo.
Mariana Parma, Directora Legal y de Asuntos Corporativos rechazó que se den este tipo de acciones que no benefician a ninguna de las partes. «Se comprometen los ingresos que usa la compañía para pagar sueldos y mejoras salariales, materias primas e impuestos, y además atacan directamente la soberanía alimentaria y el abastecimiento, en particular de aguas y jugos, que solo se producen en esta planta».
Destacó que la empresa cumple plenamente con los compromisos establecidos en las convenciones colectivas vigentes, tanto en Valencia como en el resto de Venezuela, y además ofrece de las mejores remuneraciones salariales en el país entre las cuales otorga un beneficio de “Cesta Alimentaria” mediante un bono adicional al CestaTicket de Ley.
En días pasados el sindicato elevó a denuncia que no cuentan con un comedor para garantizarle a los empleados una buena alimentación. Aseguraron que aunque devengan un bono extra fuera del cestaticket para costear su comida esto no es suficiente.
No dejes de leer: Avior Airlines suspende vuelos entre Venezuela e islas del Caribe
ACN / Nota de prensa.
Economía
Venezuela contará con un Índice de Sostenibilidad Financiera en el mercado de valores

La Bolsa de Valores de Caracas (BVC) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Venezuela presentaron la hoja de ruta para el desarrollo de las finanzas sostenibles, como parte del Memorándum de Entendimiento firmado el 15 de mayo de 2025.
El plan, que se ejecutará en cuatro fases durante los próximos dos años, contempla formación técnica, desarrollo de herramientas de medición y reporte, aplicación práctica en proyectos piloto y la creación de un Índice de Sostenibilidad Financiera para el mercado venezolano.
El presidente de la BVC, José Grasso Vecchio, destacó que la alianza busca movilizar recursos hacia áreas clave como la protección del medio ambiente y el desarrollo social, además de fortalecer el mercado de valores y promover la emisión de bonos sostenibles.
Por su parte, Tomiris Useche, especialista en Finanzas para el Desarrollo Sostenible del PNUD, explicó que el programa busca acelerar la convergencia del mercado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) mediante instrumentos innovadores y una cultura de inversión responsable.
El cronograma del plan se divide en las siguientes fases:
- Fase I: Fundamentos y Articulación Inicial (julio-diciembre 2025)
- Fase II: Medición y Reporte de Impacto (octubre 2025 – febrero 2026)
- Fase III: Aplicación Práctica y Proyectos (abril-agosto 2026)
- Fase IV: Índice de Sostenibilidad Mercado de Valores (enero-junio 2027)
El Memorándum de Entendimiento contempla seis líneas estratégicas, entre ellas educación financiera, desarrollo del mercado de capitales sostenible, promoción de alianzas estratégicas y alineación con marcos nacionales e internacionales.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
SAV alerta sobre el tabaquismo como principal factor de cáncer de pulmón en Venezuela
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional15 horas ago
Israel e Irán intercambian ataques por tercer día y amenazan continuar. Hay más de 200 muertos
-
Economía14 horas ago
Venezuela contará con un Índice de Sostenibilidad Financiera en el mercado de valores
-
Nacional18 horas ago
Venezuela reanuda vuelos a República Dominicana
-
Deportes10 horas ago
Botafogo derrotó a Seattle Sounders en Mundial de Clubes (+ video)