Conéctese con nosotros

Carabobo

CNP Carabobo exige a las autoridades que no haya discriminación para ofrecer información

Publicado

el

CNP aprender igles - ACN
Compartir

La secretaria regional del Colegio Nacional de Periodistas (CNP) seccional Carabobo, Ruth Lara Castillo, se refirió al acceso a la información a propósito del día del periodista.

Los periodistas que trabajan en distintos medios de comunicación privados no han podido obtener información pública del covid-19 a través de la vocería oficial.

El gremio de los profesionales de la comunicación a través del CNP Carabobo solicitó a las autoridades que ofrezcan entrevistas, a todos los medios por igual, para obtener información.

Lara Castillo recordó que las autoridades se limitan a publicar datos incompletos a través de las redes sociales.

Además, destacó las limitaciones que tienen los periodistas al momento de cumplir con su trabajo.

«Desde que inició la pandemia todavía no hemos tenido la primera rueda de prensa de las autoridades encargadas, en este caso el gobernador Rafael Lacava», dijo la secretaria CNP Carabobo.

Recordó que desde el CNP Carabobo solicitaron que se abran las puertas de las fuentes oficiales para dar información detallada.

Discriminación para ofrecer información

«Que no haya discriminación de acuerdo a los medios, esto ha sido denunciado por algunos colegas, solamente se le ofrece información a algunos medios».

Dijo que según la denuncia, las autoridades ofrecen declaraciones a medios del Estado o aquellos que los voceros consideren.

CNP Carabobo destacó que falta de gasolina limitó trabajo de periodistas

Durante los 100 días de pandemia los periodistas de diferentes medios se han visto afectados por el difícil acceso a la gasolina.

La falta de combustible limita la movilización hacia los lugares de trabajo.

Asimismo, la posibilidad de surtir cada 5 días a precio subsidiado también tiene un impacto en el trabajo periodístico y acceso a la información, esto también fue denunciado por el CNP Carabobo.

El locutor y periodista de Unión Radio, Ricardo Graffe, relató lo que significó la reducción del equipo de trabajo en cabina ante la imposibilidad de trasladarse a la emisora.

«La radio es un medio que se desenvuelve en caliente, dentro de la cabina, y migrar al teletrabajo ha sido un reto».

«Poder salir al aire básicamente el operador y el periodista y el equipo de producción distribuido en el estado», dijo el también miembro del CNP Carabobo.

CNP Carabobo Información

Graffe precisó que que debe acudir todos los días a la emisora «como garantes del derecho a la información es nuestro deber estar en nuestros espacios».

Funcionarios policiales impiden el trabajo periodístico

En otros casos, los funcionarios policiales impiden la cobertura periodística, tal es el caso de la corresponsal de VPItv, Ruth Laverde, que en junio tuvo dos impedimentos a su trabajo.

«He tenido dos episodios con funcionarios de la Policía de Valencia, me abordaron cinco efectivos informándome que no podía estar grabando en esos espacios».

CNP Carabobo información

Asimismo, contó que los funcionarios le tomaron fotografías y le preguntaron acerca del contenido de sus entrevistas a los ciudadanos.

El CNP Carabobo y el Instituto de Prensa y Sociedad (Ipys) han hecho reiterados llamados a las autoridades locales a que ofrezcan información a todos los medios de comunicación.

No dejes de leer

CNP Carabobo solicita al gobernador Lacava una rueda de prensa abierta

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo

Homenajeadas más de 300 profesionales de enfermería en Carabobo

Publicado

el

Homenajeadas profesionales de enfermería - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: Prensa Gobernación de Carabobo
Compartir

Homenajeadas más de 300 profesionales de enfermería en Carabobo, en el marco del Día Internacional de la Enfermera, el Gobierno Regional, a través de la Fundación Instituto Carabobeño para la Salud (Insalud), entregó reconocimientos honoríficos a más de 300 enfermeras y enfermeros provenientes de distintos centros de salud públicos y ambulatorios de la entidad.

Desde los espacios del Teatro Municipal de Valencia, el personal de enfermería del estado, participó en una Misa de Acción de Gracias y fue reconocido en agradecimiento por su entrega, vocación de servicio y compromiso inquebrantable con la salud del pueblo carabobeño.

También puede leer: Programa “Carabobo Te Cuida” benefició más de 400 féminas en Maternidad del Sur

Homenajeadas más de 300 profesionales de enfermería en Carabobo

La actividad contó con la asistencia de Rafael Lacava y estuvo marcada por momentos de profundo reconocimiento humano y profesional, donde se resaltó la entrega de este gremio durante situaciones críticas como la pandemia y el bloqueo económico que ha enfrentado Venezuela en los últimos años.

Con iniciativas como esta el Gobierno de Carabobo consolida la gobernanza cercana, humana y profundamente agradecida con quienes construyen día a día el bienestar de Carabobo.

Homenajeadas profesionales de enfermería  - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: I.A.M. Fumcosandi refuerza labores de limpieza en tramos del río Cúpira y caño Chivo

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído