Nacional
CNE tiene todo listo para las elecciones de este 20M

Tibisay Lucena, presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), anunció que el organismo, está listos y preparados para garantizar los comicios de este domingo 20 de mayo. Se esperan que los centros arranquen el proceso a las 6:00 de la mañana.
Lucena realizó una rueda de prensa, donde destacó que personal del ente se mantienen en contacto; con los comandos de campaña de cada uno de los candidatos presidenciales.
Para estos comicios, se espera la participación de un total de 20 millones 526.978 ciudadanos; quienes acudiran a las urnas para elegir al Presidente de la República, para el período 2019-2025.
En el caso de los Consejos Legislativo, los electores son 18 millones 919.364; quienes deberán escoger a los integrantes de este poder en cada una de las regiones.
De acuerdo a reseña de AVN, en la contienda electoral se miden el actual mandatario nacional, Nicolás Maduro; el exgobernador de Lara, Henri Falcón; el expastor evangélico, Javier Bertucci; y el ingeniero Reinaldo Quijada.
Auditorías
La autoridad del ente comicial señaló que recibió, el informe elaborado por el Consejo de Expertos Electorales de Latinoamérica (Ceela); sobre las auditorías realizadas al sistema del país, de cara a las elecciones.
El documento contiene los resultados, de los acompañamientos realizados por el Ceela; cuyos representantes estuvieron presentes en las 14 auditorías pautadas antes de estos sufragios. Informó el titular de ese organismo, Nicanor Moscoso.
Moscoso comentó que este es el único país, donde se realizan auditorías a cada uno de los procedimientos, a la vez hizo referencia, que el informe tiene 60 páginas.
Cabe señalar que estos delegados presenciarán las auditorías faltantes, que se realizarán a finales de este domingo y del lunes para completar esta verificación.
Recordó el cumplimento, del Acuerdo de Garantías Electorales que firmó el CNE junto con las organizaciones políticas que participan en los comicios de este 20 de mayo.
MCO/ACN
No deje de leer: Cuatro mil trabajadores desplegará el CNE en Carabobo
Nacional
Ambientalista alerta por mancha kilométrica de petróleo en Lago de Maracaibo (+ fotos)

Alertan por mancha kilométrica de petróleo en Lago de Maracaibo, estado Zulia, dijo la organización ambientalista Mapache Ecoaventura este lunes 5 de junio.
“Hay una mancha que puede medir entre tres y cinco kilómetros de petróleo y lo grave de la situación es que no es solo el petróleo, sino también el plástico, entonces todo eso se aglomera en las orillas en toda la costa”, dijo a EFE el presidente de la organización, José Sandoval.
El activista explicó que las apariciones de estas manchas sobre el lago son un problema estacionario que se repite cada año en esta temporada debido al cambio de los vientos, lo que supone, aseguró, que existen fugas de petróleo en otras partes de Zulia -una región rica en el hidrocarburo- durante otros meses del año.
“Tiene que existir una fuga o varias fugas en el sur del lago, que no tienen ninguna solución porque año tras año se patrulla como si fuera un tema estacionario, y no es un tema estacionario, es un tema antrópico, es un tema de irresponsabilidad, de la inoperancia de Pdvsa”, sostuvo.
Alertan por mancha kilométrica de petróleo
A su juicio, el primer paso para sanear estas costas es que los sectores que producen la contaminación asuman su responsabilidad, empezando por Pdvsa, que, subrayó, tiene que “empezar a ejecutar acciones para compensar el daño que están causando en el medio ambiente”.
“Es incongruente (la relación entre) la cifra de producción (de petróleo) con el daño que le están causando el medio ambiente, y no es un daño que termina cuando se desaparece la mancha negra, (sino que) persiste por muchos años, daña la sostenibilidad a un montón de especies, o sea (…) perdemos generaciones y generaciones de fauna”, remarcó.
La producción de petróleo en Venezuela, que cuenta con las mayores reservas probadas del planeta, ha caído en los últimos años, mientras los reportes de derrames de crudo en el Lago de Maracaibo y otras partes del país se han incrementado.
Además, a propósito de celebrarse hoy el Día Mundial del Medio Ambiente, Sandoval destacó la necesidad de incentivar la reforestación en Maracaibo, capital de Zulia, para mitigar las consecuencias del cambio climático en esta ciudad que registra altas temperaturas, las cuales han aumentado en los últimos años.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Increíble avistamiento de ballenas orcas en la Laguna de La Restinga, Margarita (+Vídeo)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Nacional19 horas ago
Increíble avistamiento de ballenas orcas en la Laguna de La Restinga, Margarita (+Vídeo)
-
Nacional14 horas ago
Café Tío Simón llega al paladar de los venezolanos con el sello del maestro Simón Díaz
-
Internacional12 horas ago
Milton Rengifo será el nuevo embajador de Colombia en Venezuela
-
Carabobo13 horas ago
Total éxito de la UPEL con la conferencia “Conociendo el autismo”