Política
CNE dio a conocer segundo boletín de elecciones presidenciales (+ video)

El Consejo Nacional Electoral, CNE dio a conocer segundo boletín este viernes 2 de agosto. Donde ratificó que el jefe de Estado, Nicolás Maduro, fue reelegido en los comicios presidenciales del domingo pasado con el 51,95 % de los votos. Frente al 43,18 % de apoyos obtenidos por el candidato de la oposición mayoritaria, Edmundo González Urrutia, con el 96,87 % de las actas escrutadas.
El presidente del CNE, Elvis Amoroso, leyó este segundo boletín -luego del presentado el domingo con el 80 % de las actas escrutadas- sin que todavía la institución publique los resultados desglosados. Como indica la normativa establecida, debido a un «ataque masivo» al sistema. Que no impidió la proclamación de Maduro como ganador.
También puede leer: Tribunal Supremo de Justicia llama a candidatos a verificar votos (+Vídeo)
CNE dio a conocer segundo boletín
Según este segundo balance, Maduro obtuvo 6.408.844 apoyos. Mientras que González Urrutia, abanderado de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), reunió 5.326.104. En una votación en la que participó el 59,97 % del censo electoral (12.386.669), de lo que se resta el 0,41 % considerados como votos nulos por alguna anomalía en el proceso.
En tercer lugar quedó el diputado Luis Eduardo Martínez, respaldado por partidos tradicionales que están bajo intervención judicial, quien obtuvo un 1,24 % de los votos, Mientras que los otros siete candidatos estuvieron por debajo, como lo habían pronosticado las encuestadoras, que no le daban ninguna posibilidad de triunfo a este grupo de aspirantes.
«Ataques informáticos»
Amoroso recordó que el CNE ha sufrido «ataques informáticos masivos desde distintas partes del mundo». Que «retardaron la transmisión de las actas y el proceso de divulgación de resultados», una denuncia que está siendo investigada por la Fiscalía, que señala por este caso a la líder antichavista María Corina Machado y a otros opositores.
Este boletín se da a conocer cinco días después de las elecciones. Y tres días después de que la PUD publicara en una página web «el 81 %» de las actas electorales que demuestran. Según el antichavismo, que González Urrutia ganó por amplio margen la Presidencia. Lo que ha sido reconocido por países como Estados Unidos, Argentina y Perú.
Tras la denuncia de fraude, se suscitaron numerosas protestas en Venezuela que se saldan con 12 muertos -entre ellos un militar- y más de 1.200 detenidos. Una situación que el Gobierno ve como un golpe de Estado, por lo que ha llamado a los cuerpos policiales y militares a extremar el control.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Venezuela denuncia que Estados Unidos está al frente del golpe de Estado contra el país
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
PSUV en Carabobo ganó todos los curules del CLEC y Asamblea Nacional

El Partido Socialista Unidad de Venezuela, PSUV en Carabobo ganó los 15 legisladores del CLEC y los 16 de la Asamblea Nacional (AN), de las elecciones regionales y parlamentarias realizadas el pasado domingo 25 de mayo.
Así lo reseña Diario La Calle, de manera extraoficial, luego de la totalización realizado en la noche del martes 26 de mayo por parte de la Junta Regional Electoral y este miércoles se realizará la proclamación, del gobernador de Carabobo, Rafael Lacava y los parlamentarios tanto del Consejo Legislativo del Estado Carabobo (CLEC) y de la Asamblea Nacional (AN).
También puede leer: CNE emitió segundo balance de las elecciones regionales y legislativas del 25-May
PSUV en Carabobo ganó los 15 legisladores del CLEC
Del CLEC serán adjudicados este miércoles sus curules para el periodo 2026-2030 a Aldemaro Ortega, Miguel Antonio Pirona, Daniel Sosa, Belfran Chávez, Andy Jesús Zambrano y Ana María Ramírez.
También, los diputados electos por voto lista son Alexander Suárez, Hirina Chourio, Audys Parra, Julismar Castillo, Julio Rodríguez, José Venaventa, Moisés Castillo, Yurismari Urbina y Armando Navas.
16 de la Asamblea Nacional
Por su parte, el PSUV también obtuvo todas las diputaciones para la Asamblea Nacional, para el mismo periodo (2026-2030). Por vía nominal ganaron Miriam Pérez, Genny Chávez, Reinaldo Rodríguez, Bussy Galeano, Alexis Ortilez, María Vizcarrondo, Saúl Ortega, Maritza Guzmán, Laura Fernández y Yonder Silva.
Mientras que los electos por voto lista fueron Francisco Torrealba, Nancy Pérez, José Villarroel, Flor García, Johanna Arroyo y Neider Para.
Anoche, el Consejo Nacional Electoral dio el segundo boletín de las elecciones del 25 de mayo, con el 99,8 % de las mesas electoral escrutadas, para con un «43,12 % de participación de los electores activos»qu2 el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPPSB) obtuvo 5.024.475 de votos, representando el 83,42 %.; Alianza Democrática, 361.769, un 6,6 %; Un Nuevo Tiempo (UNT)- Única 304.425 sufragios ( 5,05 %), Fuerza Vecinal (141.548 votos, 2,5 %), otros partidos (3,2 %, total de 181.000) y votos nulos: 0,15 %., informó el vicepresidente del CNE, Carlos Quintero.
ACN/MAS
No deje de leer: Maduro a la nueva AN: Vamos a construir la Venezuela del futuro
-
Nacional22 horas ago
María Corina Machado habla sobre vencimiento de licencia de Chevron (+ video)
-
Deportes20 horas ago
Trotamundos tomó ventaja en la serie ante Spartans Distrito Capital
-
Política7 horas ago
PSUV en Carabobo ganó todos los curules del CLEC y Asamblea Nacional
-
Deportes21 horas ago
Copa América de Béisbol 2025 ya tiene fecha y grupos definidos