Política
CNE dio a conocer segundo boletín de elecciones presidenciales (+ video)

El Consejo Nacional Electoral, CNE dio a conocer segundo boletín este viernes 2 de agosto. Donde ratificó que el jefe de Estado, Nicolás Maduro, fue reelegido en los comicios presidenciales del domingo pasado con el 51,95 % de los votos. Frente al 43,18 % de apoyos obtenidos por el candidato de la oposición mayoritaria, Edmundo González Urrutia, con el 96,87 % de las actas escrutadas.
El presidente del CNE, Elvis Amoroso, leyó este segundo boletín -luego del presentado el domingo con el 80 % de las actas escrutadas- sin que todavía la institución publique los resultados desglosados. Como indica la normativa establecida, debido a un «ataque masivo» al sistema. Que no impidió la proclamación de Maduro como ganador.
También puede leer: Tribunal Supremo de Justicia llama a candidatos a verificar votos (+Vídeo)
CNE dio a conocer segundo boletín
Según este segundo balance, Maduro obtuvo 6.408.844 apoyos. Mientras que González Urrutia, abanderado de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), reunió 5.326.104. En una votación en la que participó el 59,97 % del censo electoral (12.386.669), de lo que se resta el 0,41 % considerados como votos nulos por alguna anomalía en el proceso.
En tercer lugar quedó el diputado Luis Eduardo Martínez, respaldado por partidos tradicionales que están bajo intervención judicial, quien obtuvo un 1,24 % de los votos, Mientras que los otros siete candidatos estuvieron por debajo, como lo habían pronosticado las encuestadoras, que no le daban ninguna posibilidad de triunfo a este grupo de aspirantes.
«Ataques informáticos»
Amoroso recordó que el CNE ha sufrido «ataques informáticos masivos desde distintas partes del mundo». Que «retardaron la transmisión de las actas y el proceso de divulgación de resultados», una denuncia que está siendo investigada por la Fiscalía, que señala por este caso a la líder antichavista María Corina Machado y a otros opositores.
Este boletín se da a conocer cinco días después de las elecciones. Y tres días después de que la PUD publicara en una página web «el 81 %» de las actas electorales que demuestran. Según el antichavismo, que González Urrutia ganó por amplio margen la Presidencia. Lo que ha sido reconocido por países como Estados Unidos, Argentina y Perú.
Tras la denuncia de fraude, se suscitaron numerosas protestas en Venezuela que se saldan con 12 muertos -entre ellos un militar- y más de 1.200 detenidos. Una situación que el Gobierno ve como un golpe de Estado, por lo que ha llamado a los cuerpos policiales y militares a extremar el control.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Venezuela denuncia que Estados Unidos está al frente del golpe de Estado contra el país
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
Stalin González: “El 80% del país no está con Maduro”

Este miércoles, el dirigente nacional de Un Nuevo Tiempo (UNT), Stalin González, y candidato a la Asamblea Nacional, destacó lo fundamental que es para todos los venezolanos luchar por los espacios de participación, para lograr los cambios que clama el país.
González recalcó que todo el mundo sabe lo que ocurrió el 28 de julio, sin embargo precisó que rendirse no es una opción, y más ante las realidad tan dura que atraviesa el país.
Asimismo, insistió en que la estrategia del régimen de Nicolás Maduro ha sido no solo dividir a la oposición, sino adelantar las elecciones y mantener a la población desinformada, para que no salgan a defender su derecho al voto el próximo 25 de mayo.
Pese a estas tácticas, afirmó que es imposible ocultar que “el 80% del país no está con Maduro”.
Sobre su visita a Mérida, indicó que en la entidad existe una gran desinformación sobre el próximo proceso electoral.
“Este es el octavo Estado que visito, y lo que hemos observado es una gran desinformación”, advirtió.
Frente a este panorama, González precisó que la respuesta de la oposición ante las acciones debe ser: participación, organización y la lucha mediante el voto. “¿Cómo cambian las cosas si no participan?, expresó.
Liliana Guerrero candidata a la Gobernación de Mérida
Horas más tardes, Stalin González se sumó a la caminata y volanteo por Glorias Patrias en respaldo a la candidata a la Gobernación de Mérida, Liliana Guerrero, quien destacó a los ciudadanos la importancia de la defensa del voto como herramienta de cambio, así como también de dar la pelea para que la voz de los merideños que anhelan bienestar y oportunidades de progreso, haga la diferencia en los espacios de participación ciudadana.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Jorge Guerrero celebra su trayectoria en concierto este sábado en Caracas
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional19 horas ago
Conoce la terrorífica trama de abusos sexuales en jardín de infancia que estremece a toda Colombia
-
Política16 horas ago
Stalin González: “El 80% del país no está con Maduro”
-
Carabobo23 horas ago
Más de 10 mil familias beneficiadas con instalación de luminarias en Naguanagua
-
Deportes17 horas ago
PSG venció 2-1 al Arsenal y avanza al partido por el título de la Champions League