Conéctese con nosotros

Nacional

CNE califica de “injerencistas” declaraciones de Borrell sobre misión electoral en Venezuela

Publicado

el

CNE califica declaraciones de Borrell
Compartir

El Consejo Nacional Electoral CNE calificó este sábado de «injerencistas» las declaraciones del jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, en las que afirmó que será el informe de la misión de la UE lo que legitimará o no al gobierno de Nicolás Maduro.

Este viernes Borrell aseguró que la misión del bloque europeo representa mayor garantía para la oposición y subrayó que toda la oposición; incluido el sector liderado por Juan Guaidó, decidió presentarse en los comicios de alcaldes y gobernadores del 21 de noviembre.

Además, consideró que lo que legitimará o deslegitimará al gobierno de Nicolás Maduro será lo que diga el informe elaborado por la misión; la primera que manda la Unión Europea al país desde hace 15 años.

CNE califica declaraciones de Borrell

Para el CNE, esta declaración «desconoce los derechos de la nación venezolana, especialmente la independencia, la libertad, la soberanía; la inmunidad y la autodeterminación nacional contemplados en nuestra Constitución».

«El fundamento de la legitimidad del proceso reside en la voluntad de los venezolanos y las venezolanas, quienes en el ejercicio de su soberanía participan en democracia, sin aceptar injerencias ni intervenciones extranjeras»; advirtió la institución en un comunicado firmado por su presidente, Pedro Calzadilla, el vicepresidente Enrique Márquez y los rectores Tania D’Amelio, Alexis Corredor y Roberto Picón.

En una misma línea habló el viernes el presidente de la Asamblea Nacional electa en 2020, Jorge Rodríguez, quien le pidió «respeto»; al jefe de la diplomacia europea.

«Si a su edad no ha aprendido a respetar a una nación digna y soberana, como es Venezuela desde hace 200 años cuando nuestros padres libertadores expulsaron al imperio por el que usted refleja plañidera nostalgia; si no es capaz de respetar mínimamente y con algo de decencia el acuerdo que usted mismo firmó con el Poder Electoral, la verdad es que mejor y no vengan», dijo en Twitter.

ACN/El Nacional

No dejes de leer: Preparan «semáforo» de covid para permitir acceso a sitios públicos

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Pronóstico de Inameh estima lluvias este 14-M en varias regiones del país

Publicado

el

Pronóstico de Inameh estima lluvias este 14-A en varias regiones del país
Compartir

El Pronóstico de Inameh estima lluvias este 14-M en varias regiones del país, según se desprende de su boletín de este miércoles. El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) pronosticó lluvias para este miércoles 14 de mayo, indicando condiciones meteorológicas variadas en todo el territorio venezolano.

Según el reporte matutino del Inameh, la porción norte del país amaneció con cielos poco nublados y zonas despejadas. Sin embargo, las primeras horas de la mañana registraron nubosidad estratiforme y lloviznas aisladas en áreas al este de Sucre, Miranda, Yaracuy y Falcón.

Paralelamente, se observaron mantos nubosos con chubascos dispersos en Amazonas, el sur de Bolívar, la Guayana Esequiba, el sur de Guárico, Cojedes, Portuguesa, Apure, Barinas, la región de los Andes y el sur del Zulia.

Pronóstico de Inameh estima lluvias este 14-Men varias regiones del país

El Pronóstico de Inameh estima lluvias este 14-M en varias regiones del país. El panorama meteorológico se espera que evolucione hacia la tarde y la noche, con un incremento significativo de las precipitaciones.

En ese sentido, el Inameh prevé lluvias acompañadas de descargas eléctricas y eventuales ráfagas de viento, siendo más intensas en Amazonas, Bolívar y Delta Amacuro. También en Sucre, Monagas, Guárico, Portuguesa, Cojedes, el sur de Lara, Apure, Barinas, la región de los Andes y Zulia.

No obstante, el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología no descarta la posibilidad de algunas lloviznas nocturnas en la región Centro Norte Costera.

Este martes, el Inameh confirmó que el inicio de la temporada ciclónica está previsto el día 1 de junio, con la estimación de que dicho periodo se extienda hasta el 30 de noviembre.

Recordó a la población mantenerse alerta a los reportes diarios que brinda el instituto con las previsiones climatológicas para todo el país.

No deje de leer: PROVEA se pronuncia tras declaraciones del fiscal sobre detención de Eduardo Torres

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído