Conéctese con nosotros

Nacional

Oposición insiste en que cifras de casos y muertes por covid-19 son inexactas

Publicado

el

Cifras de casos y muertes por covid - noticiacn
Foto: EFE
Compartir

Cifras de casos y muertes por covid son inaxactas en Venezuela, insistió y denunció otra vez la oposición este jueves 27 de mayo y volvió a acusar así al Gobierno de mentir sobre lo que ocurre en el país con esta enfermedad.

«Las cifras de contagios y muertes por covid-19 son inexactas, no cuadran con lo relatado por el personal sanitario en toda Venezuela. Es una mentira perenne con la que intentan hacer creer a todos que con discursos, alcabalas y sin vacunas se puede combatir el covid-19″; dijo en Twitter el exdiputado Marco Aurelio Quiñones.

Tanto la oposición venezolana como el gremio de salud sostienen que en el país no se realizan la cantidad de pruebas PCR necesarias; para una población de alrededor 30 millones de habitantes.

El Gobierno venezolano asegura que la nación acumula hasta el último informe 228.828 y de fallecidos de 2.576 decesos por la enfermedad;, pero la ONG Médicos Unidos sostiene que solo en el ámbito sanitario hay 582 fallecidos; por lo que cuestionan la cifra que ofrecen las autoridades.

Cifras de casos y muertes por covid son inaxactas

El gremio de salud además denunció que no cuentan con los materiales ni el uniforme adecuados para protegerse del virus; un problema que se ha sumado a la ya existente crisis sanitaria, traducida en escasez de medicamentos dentro de los hospitales, fallas en las infraestructuras y los equipos médicos.

El país se encuentra, según organizaciones nacionales e internacionales, en los últimos puestos de Latinoamérica en inmunización contra la covid-19; un dato que el Ejecutivo evita mencionar.

El presidente Nicolás Maduro anunció el domingo que llegaron, en un fecha no especificada, 1.300.000 nuevas dosis procedentes de China; un dato que la oposición pone en duda, al no ser ofrecida dicha llegada en los medios de comunicación estatales, que sí publicitaron y repitieron durante días las recepciones anteriores, alguna con tan solo 50.000 unidades.

Se desconoce el número total de vacunas con las que cuenta el país; cuyas cifras oscilan según el funcionario que brinde la información, con variaciones que superan el medio millón.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Carabobo segundo en mapa-covid-comunitario en día de más 1.400 en Venezuela

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Venezuela decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco (+Gaceta Oficial)

Publicado

el

Maduro decretó duelo nacional -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Este lunes 21 de abril, la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, informó que el presidente Nicolás Maduro, decretó un duelo nacional de tres (3) días, a partir de este lunes 21 de abril, hasta el 24 del presente mes por el fallecimiento del papa Francisco.

Rodríguez indicó a través de una publicación realizada en su cuenta de Instagram que «el presidente Nicolás Maduro Moros, ha decretado duelo de tres días, a partir de hoy lunes 21 de abril a las 6:00 pm hasta el jueves 24 de abril a la misma hora, por la sensible partida física del Papa Francisco, un amigo fraterno del pueblo venezolano que representó los más grandes valores de la humanidad».

«El Papa Francisco siempre tendrá un lugar en nuestros corazones por haber impulsado la canonización de José Gregorio Hernández y por haber abogado por la paz y la unión de nuestra patria. En su regreso a la Casa del Padre, todo el pueblo venezolano agradece sus enseñanzas», puntualizó.

Cabe señalar que el papa Francisco falleció este lunes a sus 88 años de edad a las 7:35 horas (5:35 GMT) en su residencia de la Casa Santa Marta.

Maduro definió al Papa Francisco como “el pastor verdadero de Cristo”

En su programa Con Maduro +, el presidente de la República Nicolás Maduro rindió un sentido homenaje al Papa Francisco, quien falleció este lunes en horas de la madrugada venezolana. Lo definió como un auténtico representante de la doctrina de Jesús de Nazaret.

“Francisco no fue un príncipe de la iglesia, fue un discípulo de Jesús, un pastor verdadero de Cristo”, dijo el mandatario al tiempo que lo calificó como “una brújula moral en tiempos de tormenta”.

Dijo que cuando el Papa tomó el mando de la iglesia católica, la institución estaba en medio de una crisis moral que la amenazó tremendamente. “Fue Francisco quien la regeneró moral y espiritualmente”, señaló.

Para el presidente, el Francisco deja un legado inmenso en la defensa de las causas justas, de los humildes, de los migrantes perseguidos. “Se fue Jorge Bergoglio, pero se queda con nosotros Francisco”, dijo.

Con información de ACN/NT/UN

No deje de leer: Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído