Conéctese con nosotros

Nacional

Cifar insta a los ciudadanos a denunciar la falsificación de medicamentos

Publicado

el

Cifar denunciar falsificación de medicamentos-acn
Foto: Cortesía
Compartir

El presidente de la Cámara de Industria Farmacéutica (Cifar), Tito López, hizo un llamado a la ciudadanía para que denuncie la falsificación de medicamentos ante las autoridades competentes.

López destacó la importancia de la colaboración ciudadana y la responsabilidad individual en la lucha contra este flagelo.

Las declaraciones de López surgieron en respuesta a una alerta sanitaria emitida por el Ministerio de Salud; a través del Instituto Nacional de Higiene «Rafael Rangel», que advertía sobre la falsificación de productos farmacéuticos específicos.

El presidente de Cifar expresó su alivio al detectar a tiempo estos casos; subrayando la constante trazabilidad de productos desde los laboratorios hasta las farmacias.

López hizo hincapié en la necesidad de estar alerta, especialmente con medicamentos de alto consumo; que suelen ser blanco de adulteración.

Así mismo, recomendó examinar detenidamente la estuchería en busca de posibles errores y falta de información.

Cifar denunciar falsificación de medicamentos

Además, resaltó la importancia de que los productos estén etiquetados en español; con fecha de elaboración y vencimiento, prospecto y número de registro o permiso sanitario.

El presidente de Cifar advirtió sobre la visual similitud entre falsificaciones y productos auténticos; pero aseguró que siempre hay detalles o inconsistencias que permiten identificarlas.

Igualmente, instó a la verificación física del contenido y a adquirir medicamentos únicamente en farmacias reconocidas; evitando plataformas de redes sociales que no garantizan condiciones ni eficacia terapéutica.

Con información: ACN/RadioFeyAlegria

No deje de leer:

Esto dijo Delcy Rodríguez sobre caída de acciones de ExxonMobil en bolsa de Nueva York

 

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

ONG Provea denuncia la desaparición del abogado Eduardo Torres

Publicado

el

desaparición Eduardo Torres
Compartir

La noche de este domingo, la organización no gubernamental Provea denunció que habían transcurrido más de 52 horas desde la desaparición del abogado y defensor de derechos humanos Eduardo Torres, quien es miembro de su equipo.

A través de un mensaje publicado en X, Provea informó que representantes de la organización permanecieron más de siete horas en el Palacio de Justicia.

Según la ONG, la presidenta del Circuito Judicial Penal de Caracas, Carolina Molinos, se negó a recibir el recurso de Hábeas Corpus presentado en favor de Torres.

Autoridades rechazan Hábeas Corpus en caso del abogado Eduardo Torres

«A las 8:00 p.m., ninguna autoridad policial o militar ha dado información sobre su paradero, ni sobre los posibles motivos o condiciones de detención en las que se encuentra Eduardo Torres», indicó la ONG en su publicación.

Asimismo, Provea comunicó que aproximadamente a las 11:00 de la mañana de este lunes 12 de mayo procederían a presentar el Hábeas Corpus ante la Sala Constitucional, luego de que los tribunales penales rechazaran recibirlo el día anterior.

 

 

 

Te invitamos a leer

Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído