Carabobo
Ciento 50 mil personas se movilizaron por el terminal de Puerto Cabello

(N.P.) Más de 150 mil personas se movilizaron desde el Terminal de Pasajeros “Juan José Flores” de Puerto Cabello, desde la segunda semana de Noviembre hasta la primera semana del nuevo año 2019. Cerrando la temporada decembrina.
La información fue suministrada por Dorangel Peraza, presidenta del Instituto Autónomo Municipal para la Administración y Gestión del Terminal, quien detalló que estuvieron operativas las 18 líneas que hacen vida en las instalaciones, así como también los 32 locales comerciales.
Puntualizó que la cifra corresponde a la movilización de pasajeros que llegaron a la ciudad para disfrutar de las festividades navideñas junto a sus familias y viajaron hacia destinos como: Valencia, San Felipe, Maracay, Barquisimeto y entre otros.
Peraza destacó que Gracias al operativo “Navidades Seguras”, se efectuó la revisión corporal y de equipaje por parte de los efectivos de la Policía Municipal (PM) y de seguridad interna, garantizando el resguardo y proteccion de los usuarios, sin reportar robos ni accidentes viales.
“durante el dispositivo no se obtuvo reporte de incidentes, por lo que la población lograron viajar a sus destinos de preferencias en completa normalidad y la seguridad que nos caracteriza” dijo.
Asimismo, indicó que contaron con el apoyo de Transpopuerto y TransDrácula, debido a que se habilitaron unidades para el traslado de personas ante la intensa demanda de temporadistas que visitaron las playas y sitios históricos del municipio.
Finalizó indicando que el terminal de pasajeros JJ. Flores, se encuentra 100% operativo en este nuevo año, y se prepara con fuerza para lo que será la temporada carnestolendas, fecha en la que se espera una gran movilización de usuarios hacia las costas de la entidad, destino predilecto de locales y foráneos.
Agencia Carabobeña de Noticias/ Alcaldía de Puerto Cabello
Carabobo
Atendidas más de mil mujeres en Jornada Social desplegada por Gobierno de Carabobo y Gran Misión Venezuela Mujer

En articulación con la Gran Misión Venezuela Mujer, el Gobierno de Carabobo, junto a la Alcaldía de Valencia, desarrolló una Jornada Integral de atención social en la Unidad Educativa Guacara, ubicada en la parroquia Rafael Urdaneta del municipio Valencia, beneficiando a más de mil mujeres con servicios en áreas prioritarias como salud, asistencia legal y entrega de ayudas sociales.
La actividad, contó con la participación de la ministra del Poder Popular para la Mujer y la Igualdad de Género, Yelitze Santaella, la alcaldesa de Valencia, Dina Castillo, la coordinadora Regional de la Gran Misión Venezuela Mujer, Audys Parra, así como representantes de los movimientos sociales y comunales de la entidad.
Durante el recorrido por los espacios de la institución, las autoridades compartieron con las asistentes y destacaron el papel protagónico de la mujer en la construcción del nuevo modelo social impulsado por el Gobierno Bolivariano, en el marco de los siete vértices que conforman la Gran Misión Venezuela Mujer.
En este sentido, Audys Parra informó que la jornada fue organizada desde la Comuna “Vivirás Por Siempre”, que agrupa a 20 consejos comunales, bajo un enfoque de abordaje integral y territorial.
También puede leer: Naguanagua celebró 243 años de su Elevación a Parroquia Eclesiástica
Jornada Integral de atención social atendió a más de mil mujeres
“Estamos desplegados en función de los siete vértices estratégicos de esta gran misión creada por nuestro presidente Nicolás Maduro, un líder profundamente comprometido con las luchas feministas y la dignificación de la mujer venezolana”, expresó Parra.
Entre los vértices abordados, se encuentran, salud integral para la mujer, educación con enfoque de género, empoderamiento económico, erradicación de la violencia de género, participación política y liderazgo, protección social, y cultura para la vida y la paz.
Parra señaló que durante la jornada, se realizaron más de 600 atenciones médicas, asesorías legales, y entrega de ayudas técnicas a mujeres en situación de vulnerabilidad, tras un proceso previo de diagnóstico comunitario realizado por la sala de autogobierno comunal.
Por su parte, Evelice Ilarreta, jefa de la Sala de Gobierno de La Comuna “Vivirás Por Siempre”, agradeció el acompañamiento permanente de las instituciones y destacó que este espacio comunal, adscrito al eje 3 del estado Carabobo, atiende de manera directa a más de 21 mil habitantes con el apoyo del liderazgo regional y municipal.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Antonella Pinto se convierte en la primera presidenta del Centro Social Italiano Venezolano de Valencia
-
Sucesos23 horas ago
Mujer murió quemada en un ritual de despojo en Yaracuy. Le arrojaron gasolina
-
Deportes18 horas ago
Ronald Acuña Jr. regresó al terreno con jonrón en Liga de Novatos (+Video)
-
Deportes18 horas ago
Real Madrid derrotó a Mallorca y retrasó festejo de Barcelona en Liga española (+ video)
-
Deportes18 horas ago
Bologna campeón de Copa Italia y rompe sequía de más de medio siglo (+ video)