Conéctese con nosotros

Internacional

Cientifico aleman se inyectó con exito vacuna contra Covid 19

Publicado

el

Científico alemán vacuna
Compartir

Científico millonario alemán probó en si mismo vacuna contra el coronavirus

Un científico y multimillonario alemán, Winfried Stocker;  asegura haber creado una vacuna exitosa contra el coronavirus. «¡Ahora soy inmune!», afirmó el  empresario, pero no solicitó la aprobación oficial y se inyectó varias veces.  Aunque insiste en que la prueba tuvo éxito, la comunidad científica no está convencida.



«¡Ahora soy inmune!»: Un científico y multimillonario alemán asegura haber creado una vacuna exitosa contra el coronavirus.

No quiso esperar la aparición de una vacuna

El científico y multimillonario alemán Winfried Stocker decidió no esperar;  a la aparición de una vacuna clínicamente probada y autorizada contra el coronavirus.  Fundador de una empresa especializada en la producción de sistemas y equipos de pruebas de laboratorio;  creó una vacuna y la probó en su cuerpo. Tras esto, asegura que la misma fue exitosa.

Stocker, profesor emérito de la Universidad de Lübeck (Alemania);  y de la Facultad de Medicina de la Universidad de Wuhan (China);  donde se originó el brote del SARS-CoV-2, detalló la idea y su implementación en su blog.

«La fuerza con la que el coronavirus nos afecta requiere un enfoque poco convencional.  En mi opinión, un programa de vacunación eficaz debe iniciarse lo antes posible»;  destacó el multimillonario.

Investigación y desarrollo

Según contó Stocker, bajo su liderazgo se creó;  un «departamento de investigación y desarrollo extremadamente poderoso»;  en el laboratorio Euroimmun, que se ocupa, entre otras cosas, del diagnóstico de enfermedades infecciosas.



«Nuestros científicos fueron de los primeros en crear;  reactivos para la detección de una serie de enfermedades infecciosas emergentes, a menudo en colaboración con especialistas de las principales instituciones de investigación de infecciones»;  señaló Stocker, agregando que Euroimmun fue «la primera compañía fuera de China;  en obtener la aprobación de pruebas ELISA y PCR en tiempo real para el diagnóstico del covid-19».

La vacuna contra el coronavirus podría estar lista dentro de un año, según la UE

El científico reveló que, basándose en su amplia experiencia en el desarrollo de reactivos;  para el diagnóstico de nuevas enfermedades virales;  Euroimmun ha creado y producido «una construcción de antígeno con la que los anticuerpos contra el SARS-CoV-2 pueden detectarse de manera confiable».

«Se basa en la subunidad S1 de la proteína espiga;  con la cual el virus se une a los receptores en las células objetivo», detalló Stocker.  La vacuna contra el coronavirus podría estar lista dentro de un año, según la Unión Europea (UE)

«¡Ahora soy inmune!»

Para ahorrar tiempo, el empresario no solicitó la aprobación oficial;  e hizo un antígeno recombinante basado en el de Euroimmun;  y se lo inyectó varias veces con la ayuda de un asistente

«Como se esperaba, se han desarrollado anticuerpos específicos;  que fueron capaces de neutralizar el coronavirus en el cultivo celular del virus.  ¡Ahora soy inmune contra el SARS-CoV-2!», aseguró Stocker.

De acuerdo con el propio científico, toleró bien las vacunas; se sintió bien en todo momento y se mantuvo en buen estado de salud.  «Los anticuerpos contra la nucleocápside del virus examinados en paralelo;  no se formaron, por lo que los anticuerpos anti-S1 probados serológicamente;  no pueden originarse en una infección de coronavirus que pasó desapercibida;  durante el período de prueba», agregó el empresario alemán.

¿Un plan realista?

En ese sentido, Stocker propone que tres cuartas partes de la población;  de Alemania o EE.UU. podrían vacunarse con S1 del SARS-CoV-2 dentro de los seis meses. Hasta entonces, se podrían mantener estrictas medidas de cuarentena;  pero luego se levantarían, sugirió el experto.



Anticipando las objeciones de los escépticos, Stocker propone probar la vacuna primero en un pequeño número de voluntarios;  y luego en representantes del grupo de riesgo. Por ejemplo, en el personal médico. No habrá nuevos casos entre los vacunados con S1 ni efectos secundarios peligrosos, asegura el científico.

Predeciblemente, la comunicad científica no está convencida.  Expertos destacan que hasta ahora, no hay datos suficientes;  no solo para permitir el uso masivo de la vacuna, sino incluso para estudios clínicos; reseña el diario alemán Saechsische.

El proceso, según los científicos, debe seguir su curso;  primero la vacuna debe probarse en animales, luego, en varias etapas, en humanos.  Posteriormente, se realiza un procedimiento para obtener el permiso del organismo regulador;  la Agencia Europea de Medicamentos. Todo esto puede tomar de uno a dos años.

ACN/Axel Schmidt/Reuters

No dejes de leer: Gobierno reportó cuatro casos incluidos tres «importados» para 459

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa

Publicado

el

congregación decidió suspender -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

La congregación general de cardenales decidió este martes, en su primera reunión tras el fallecimiento del papa Francisco, suspender todas las celebraciones de beatificación programadas hasta que se produzca la elección de un nuevo pontífice.

«El Colegio Cardenalicio, en la Congregación General celebrada hoy, ha decidido suspender las celebraciones de beatificación previstas hasta la decisión del nuevo Romano Pontífice», informó la sala de prensa de la Santa Sede en un breve comunicado.

Esta decisión se suma a la ya anunciada por el Vaticano este lunes de posponer la canonización del joven italiano Carlo Acutis, que se debía celebrar este próximo domingo 27 de abril. En total, 60 cardenales participaron este martes en la primera congregación cardenalicia, para así dar  inicio a las reuniones de los purpurados.

Su funeral será este próximo sábado 26 de abril

Estos fueron convocados a Roma para participar en este organismo encargado de preparar el proceso de exequias del papa. Hoy anunció también que su funeral será este próximo sábado 26 de abril.

Posteriormente, deberán marcar a su vez una fecha para el inicio del cónclave que elija al nuevo pontífice. Según las reglas, la reunión de los 135 cardenales electores en la Capilla Sixtina debe empezar como máximo 20 días después de la celebración del funeral.

Francisco, de 88 años, murió este lunes en su apartamento de la residencia de Santa Marta del Vaticano por un ictus que le causó un coma y un fallo cardiocirculatorio irreversible. El pontífice sufría graves problemas respiratorios. Proseguía su convalecencia en el Vaticano. Tras haber sido hospitalizado por 38 días en un ingreso en el que ya estuvo al borde de la muerte.

Con información de ACN/VTV

No deje de leer: Ogawa mantiene su estrella Michelin por segundo año consecutivo

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído